Control biológico de la pudrición radicular por Fusarium oxysporum en semilleros de café usando endomicorriza y Trichoderma harzianum
Las plantas de café (Coffea arabica) en semilleros pueden presentar problemas con hongos patogénicos y Fusarjum oxysporum uno de los principales. Este hongo puede reducir el sistema radicular de las plantas más del 90% y tradicionalmente su control se basa en el uso de fungicidas sintéticos. El obje...
| Autor principal: | Mora C., Julio R. | 
|---|---|
| Otros Autores: | Rueda, Alfredo | 
| Formato: | Tesis | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Zamorano:  Escuela Agricola Panamericana, 2013.
    
      2013 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1464 | 
Ejemplares similares
- 
                
        
          Identificación de las principales infecciones virales en los cultivos de chile, tomate y sandia en Honduras.        
                  
 por: Bermeo M., Edith E.
 Publicado: (2013)
- 
                
        
          Evaluación de insecticidas botánicos sobre trips (Chaetanaphotrips signipennis) en el cultivo de banano, en la finca “Julia María”, parroquia Isla del Bejucal, cantón Baba, provincia Los Ríos, Ecuador        
                  
 por: Polo G., Wilson A.
 Publicado: (2021)
- 
                
        
          Caracterización de la mancha de asfalto en maíz (Zea mays L.) mediante el uso de herramientas de detección y control en condiciones de campo        
                  
 por: Puerto H., Carlos E.
 Publicado: (2020)
- 
                
        
          Evaluación de tres programas fitosanitarios y su efecto dentro del cultivo de tabaco variedad Criollo 98 (Nicotiana tabacum L.) en Santa Rosa de Copán, Honduras        
                  
 por: Ardon G., Julio M.
 Publicado: (2020)
- 
                
        
          Descripción de enfermedades en pepino (Cucumis sativus) producido en una zona y época húmeda en La Concepción, Chiriquí, Panamá        
                  
 por: López J., Alexander
 Publicado: (2020)