Efecto de tres densidades de siembra de frijol Caupí (Vigna unguiculata) sobre la producción de grano, en la zona seca de Managua

El presente trabajo se realizó en la Universidad Nacional Agraria (UNA), ubicada en el municipio de Managua, durante el período de diciembre a mayo (1998-1999). Se evaluó el efecto de tres densidades de siembra del frijol Caupí (Vigna unguículata) sobre la producción de granos. Para esto se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Téllez Flores, José Ariel, Jarquín Cruz, Francisco Danilo
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 1999
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/742/
id RepoUNA742
record_format eprints
spelling RepoUNA7422014-08-05T17:18:49Z http://repositorio.una.edu.ni/742/ Efecto de tres densidades de siembra de frijol Caupí (Vigna unguiculata) sobre la producción de grano, en la zona seca de Managua Téllez Flores, José Ariel Jarquín Cruz, Francisco Danilo F01 Cultivo El presente trabajo se realizó en la Universidad Nacional Agraria (UNA), ubicada en el municipio de Managua, durante el período de diciembre a mayo (1998-1999). Se evaluó el efecto de tres densidades de siembra del frijol Caupí (Vigna unguículata) sobre la producción de granos. Para esto se utilizó un diseño de bloques completo al azar (BCA), con cuatro bloques y tres repeticiones. Las variables estudiadas fueron: altura promedio de la planta (cm), número de vainas por planta, largo promedio de la vaina (cm), peso promedio de la vaina (g), cantidad promedio de semillas por vaina, peso promedio del grano (g) y producción de granos en kg/ha. El análisis de varianza, determinó que hubo un efecto significativo para la variable número de vainas por planta y un efecto altamente significativo para las variables largo de la vaina, peso de la vaina, número de granos por vaina, peso del grano y producción de granos. La variable altura de la planta presentó un efecto no significativo. La mayor producción de granos se obtuvo del T1 con un total de 4367.4 kg/ha, el que también resultó el de mejor rentabilidad económica. En segundo lugar de rendimiento se ubicó el T2 con 3284.1 kg/ha, en tercer lugar el T3 con 2036,0 kg/ha. De lo anterior podemos afirmar que a mayores densidades de siembra el rendimiento es superior. 1999-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/742/1/tnf01t275.pdf Téllez Flores, José Ariel and Jarquín Cruz, Francisco Danilo (1999) Efecto de tres densidades de siembra de frijol Caupí (Vigna unguiculata) sobre la producción de grano, en la zona seca de Managua. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic F01 Cultivo
spellingShingle F01 Cultivo
Téllez Flores, José Ariel
Jarquín Cruz, Francisco Danilo
Efecto de tres densidades de siembra de frijol Caupí (Vigna unguiculata) sobre la producción de grano, en la zona seca de Managua
description El presente trabajo se realizó en la Universidad Nacional Agraria (UNA), ubicada en el municipio de Managua, durante el período de diciembre a mayo (1998-1999). Se evaluó el efecto de tres densidades de siembra del frijol Caupí (Vigna unguículata) sobre la producción de granos. Para esto se utilizó un diseño de bloques completo al azar (BCA), con cuatro bloques y tres repeticiones. Las variables estudiadas fueron: altura promedio de la planta (cm), número de vainas por planta, largo promedio de la vaina (cm), peso promedio de la vaina (g), cantidad promedio de semillas por vaina, peso promedio del grano (g) y producción de granos en kg/ha. El análisis de varianza, determinó que hubo un efecto significativo para la variable número de vainas por planta y un efecto altamente significativo para las variables largo de la vaina, peso de la vaina, número de granos por vaina, peso del grano y producción de granos. La variable altura de la planta presentó un efecto no significativo. La mayor producción de granos se obtuvo del T1 con un total de 4367.4 kg/ha, el que también resultó el de mejor rentabilidad económica. En segundo lugar de rendimiento se ubicó el T2 con 3284.1 kg/ha, en tercer lugar el T3 con 2036,0 kg/ha. De lo anterior podemos afirmar que a mayores densidades de siembra el rendimiento es superior.
format Tesis
author Téllez Flores, José Ariel
Jarquín Cruz, Francisco Danilo
author_facet Téllez Flores, José Ariel
Jarquín Cruz, Francisco Danilo
author_sort Téllez Flores, José Ariel
title Efecto de tres densidades de siembra de frijol Caupí (Vigna unguiculata) sobre la producción de grano, en la zona seca de Managua
title_short Efecto de tres densidades de siembra de frijol Caupí (Vigna unguiculata) sobre la producción de grano, en la zona seca de Managua
title_full Efecto de tres densidades de siembra de frijol Caupí (Vigna unguiculata) sobre la producción de grano, en la zona seca de Managua
title_fullStr Efecto de tres densidades de siembra de frijol Caupí (Vigna unguiculata) sobre la producción de grano, en la zona seca de Managua
title_full_unstemmed Efecto de tres densidades de siembra de frijol Caupí (Vigna unguiculata) sobre la producción de grano, en la zona seca de Managua
title_sort efecto de tres densidades de siembra de frijol caupí (vigna unguiculata) sobre la producción de grano, en la zona seca de managua
publishDate 1999
url http://repositorio.una.edu.ni/742/
_version_ 1808098944292487168