Etiología de la vena amarilla en okra [Abelmoschus esculentusL. (Moench)] y manejo de su vectoren la zona de Apacilagua, Choluteca, Honduras
El virus de la vena amarilla en Okra transmitido por la mosca blanca es la enfermedad más grave del cultivode Okra. En los últimos años los esfuerzos se han enfocado al desarrollo de métodos alternativos para el control del complejo mosca blanca -geminivirus. Por consiguiente, el prese...
Autor principal: | Degrandes Rodríguez, Nelson Aryel |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/3823/ |
Ejemplares similares
-
Efecto de dosis de fertilización y densidad poblacional en el rendimiento de okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench)
por: Xavier P., David A., et al.
Publicado: (2018) -
Producción y tecnología de la okra (Abelmoschus esculentus) en el noreste de México
Publicado: (2007) -
Comparison of Enzymatic-Assisted, Heat-Assisted, and Ultrasound-Assisted Extraction of the Polysaccharides from Okra (Abelmoschus esculentus) and their Physicochemical and Functional Properties
por: Posas Z., Andrea P.
Publicado: (2024) -
Caracterización de un nuevo geminivirus asociado con los síntomas de moteado amarillo de la okra (abelmoschus esculentus) en México
Publicado: (2004) -
Control del nematodo nodulador de raíz (Meloidogyne spp.) en el cultivo de okra americana (Abelmoschus esculentus) con Micorriza Vesiculo Arbuscular (VAM), Trichoderma harzianum, Paecilomyces lilacinus, Pochonia chlamydosporia y Marigold (Tagetes erecta)
por: Cruz M., Sandor A.
Publicado: (2012)