Potencial comercial de frutas deshidratadas en el mercado municipal de Managua e internacional para la Cooperativa La Casa Agropecuaria, R.L., 2015
Las frutas deshidratadas son una opción a la problemática de pérdidas de cosechas debido a la falta de valor agregado en la producción frutícola nicaragüense, teniendo como ventaja competitiva que este producto tiene mayor vida de anaquel, se conserva manteniendo su valor nutritivo y disponibilidad...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.una.edu.ni/3219/ |
id |
RepoUNA3219 |
---|---|
record_format |
eprints |
spelling |
RepoUNA32192016-04-20T17:11:34Z http://repositorio.una.edu.ni/3219/ Potencial comercial de frutas deshidratadas en el mercado municipal de Managua e internacional para la Cooperativa La Casa Agropecuaria, R.L., 2015 López Acevedo , Jefry Joel Lanuza, Heidee Mercedes E70 Comercio mercadeo y distribución Las frutas deshidratadas son una opción a la problemática de pérdidas de cosechas debido a la falta de valor agregado en la producción frutícola nicaragüense, teniendo como ventaja competitiva que este producto tiene mayor vida de anaquel, se conserva manteniendo su valor nutritivo y disponibilidad de la fruta durante todo el año. Basados en la problemática planteada anteriormente la cooperativa La casa Agropecuaria R.L, ha identificado una oportunidad de negocio. Por este motivo se realizó el presente estudio, que consiste en identificar las oportunidades y limitaciones en el comercio. Para el estudio se utilizaron las técnicas de encuesta y de observación por medio de instrumentos básicos de cuestionarios, para su posterior recolección de datos, que brindaron la información primaria. En el municipio de Managua se analizó la oferta, demanda y precios de la fruta deshidratada, Se encontró que existe una demanda insatisfecha del 38% de frutas deshidratadas para el año 2016, los consumidores prefieren adquirir este producto en supermercados, al estudiar el rango de edades y actividad económica se identificó que el 40% son estudiantes. En cuanto a gustos se encontró la piña como preferencia de consumo con un 65% y como principal competidor nacional se encuentra los productos Maya mientras que en el enfoque internacional se analizó los principales países socios comerciales de Nicaragua la mayor demanda se da en la Unión Europea representando el 98% de exportaciones, observando que el coco presento mayor volumen de exportación pero tiene el precio más bajo mientras el plátano seco es el producto mejor pagado con una tasa de crecimiento en el precio del 11% anual. En los resultados obtenidos se determinó que si es viable comercializar frutas deshidratadas en el municipio de Managua y en el mercado internacional. 2015 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/3219/1/tne70l864.pdf López Acevedo , Jefry Joel and Lanuza, Heidee Mercedes (2015) Potencial comercial de frutas deshidratadas en el mercado municipal de Managua e internacional para la Cooperativa La Casa Agropecuaria, R.L., 2015. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Agraria. |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
Repositorio UNA |
language |
Español |
topic |
E70 Comercio mercadeo y distribución |
spellingShingle |
E70 Comercio mercadeo y distribución López Acevedo , Jefry Joel Lanuza, Heidee Mercedes Potencial comercial de frutas deshidratadas en el mercado municipal de Managua e internacional para la Cooperativa La Casa Agropecuaria, R.L., 2015 |
description |
Las frutas deshidratadas son una opción a la problemática de pérdidas de cosechas debido a la falta de valor agregado en la producción frutícola nicaragüense, teniendo como ventaja competitiva que este producto tiene mayor vida de anaquel, se conserva manteniendo su valor
nutritivo y disponibilidad de la fruta durante todo el año. Basados en la problemática planteada anteriormente
la cooperativa La casa Agropecuaria R.L, ha identificado una oportunidad de negocio. Por este motivo se realizó el presente estudio, que consiste en identificar las oportunidades y limitaciones en el comercio. Para el estudio se utilizaron las técnicas de encuesta y de observación por medio de instrumentos básicos de cuestionarios, para su posterior recolección de datos,
que brindaron la información primaria. En el municipio de Managua se analizó la oferta, demanda y precios de la fruta deshidratada, Se encontró que existe una demanda insatisfecha del 38% de frutas deshidratadas para el año 2016, los consumidores prefieren adquirir este producto en supermercados, al estudiar el rango de edades y actividad económica se identificó que el 40% son estudiantes. En cuanto a gustos se encontró la piña como preferencia de consumo con un 65% y como principal competidor nacional se encuentra los productos Maya mientras que en el enfoque internacional se analizó los principales países socios comerciales de Nicaragua
la mayor demanda se da en la Unión Europea representando el 98% de exportaciones, observando que el coco presento
mayor volumen de exportación pero tiene el precio más bajo mientras el plátano seco es el producto mejor pagado con una tasa de crecimiento en el precio del 11% anual. En los resultados obtenidos se determinó que si es viable
comercializar frutas deshidratadas en el municipio de Managua y en el mercado internacional. |
format |
Tesis |
author |
López Acevedo , Jefry Joel Lanuza, Heidee Mercedes |
author_facet |
López Acevedo , Jefry Joel Lanuza, Heidee Mercedes |
author_sort |
López Acevedo , Jefry Joel |
title |
Potencial comercial de frutas deshidratadas en el mercado municipal de Managua e internacional para la Cooperativa La Casa Agropecuaria, R.L., 2015 |
title_short |
Potencial comercial de frutas deshidratadas en el mercado municipal de Managua e internacional para la Cooperativa La Casa Agropecuaria, R.L., 2015 |
title_full |
Potencial comercial de frutas deshidratadas en el mercado municipal de Managua e internacional para la Cooperativa La Casa Agropecuaria, R.L., 2015 |
title_fullStr |
Potencial comercial de frutas deshidratadas en el mercado municipal de Managua e internacional para la Cooperativa La Casa Agropecuaria, R.L., 2015 |
title_full_unstemmed |
Potencial comercial de frutas deshidratadas en el mercado municipal de Managua e internacional para la Cooperativa La Casa Agropecuaria, R.L., 2015 |
title_sort |
potencial comercial de frutas deshidratadas en el mercado municipal de managua e internacional para la cooperativa la casa agropecuaria, r.l., 2015 |
publishDate |
2015 |
url |
http://repositorio.una.edu.ni/3219/ |
_version_ |
1808099255891525632 |