Evaluación de nuevas variedades de tomate de consumo fresco (Lycopersicon esculentum Mill) en el Valle de Sébaco, Matagalpa

El trabajo se realizó en el periodo comprendido entre Julio y Octubre de 1995, en 1 a Estación Experimental "Raúl González" del Valle de Sebaco, Matagalpa. Se evaluaron nueve cultivares de tomate Lycopersicon esculentum MIJI), para consumo fresco, con el objetivo de comparar los resultad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cruz Mendoza, Reynaldo Jose, Alvarenga Baca, Freddy Adalid
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 1996
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/1653/
id RepoUNA1653
record_format eprints
spelling RepoUNA16532016-03-28T17:41:55Z http://repositorio.una.edu.ni/1653/ Evaluación de nuevas variedades de tomate de consumo fresco (Lycopersicon esculentum Mill) en el Valle de Sébaco, Matagalpa Cruz Mendoza, Reynaldo Jose Alvarenga Baca, Freddy Adalid F01 Cultivo El trabajo se realizó en el periodo comprendido entre Julio y Octubre de 1995, en 1 a Estación Experimental "Raúl González" del Valle de Sebaco, Matagalpa. Se evaluaron nueve cultivares de tomate Lycopersicon esculentum MIJI), para consumo fresco, con el objetivo de comparar los resultados en cuanto a crecimiento, desarrollo y rendimiento. El ANDEVA realizado a los cultivares evaluados demostró que la mayoría de las variables medidas,diferenciaron a las distintas variedades estudiadas. En cuanto a floración y fructificación la mayor precocidad la presentaron los cultivares Topacio a los 19 y 25 días después del trasplante (ddt) y MTT-019 a los 20 y 27 ddt. Respecto a los rendimientos comerciales, el cultivar MTT-019 produjo los más altos valores con 9546 kg/ha, además mostro el mayor rendimiento total con 19764 kg/ha; las mayores pérdidas las presentó el cultivar Caribe con 72% respecto al rendimiento total. La matriz de correlación realizado, se obtuvo relación desde el punto de vista fenotípico entre los caracteres altura de planta con diámetro del tallo, número de racimos, número de Jóculos y grosor del mesocarpio; también se presentaron correlaciones positivas y altamente significativas entre el número de lóculos y los caracteres grosor del mesocarpio, diámetro polar y diámetro ecuatorial. La correlación entre los componentes del rendimiento mostró correlaciones positivas entre el rendimiento total y los caracteres número de plantas cosechadas, números de frutos sanos, numero de frutos desechados, rendimiento comercial, número total de frutos cosechados, pérdidas y número de racimos. 1996 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/1653/1/tnf01c957.pdf Cruz Mendoza, Reynaldo Jose and Alvarenga Baca, Freddy Adalid (1996) Evaluación de nuevas variedades de tomate de consumo fresco (Lycopersicon esculentum Mill) en el Valle de Sébaco, Matagalpa. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic F01 Cultivo
spellingShingle F01 Cultivo
Cruz Mendoza, Reynaldo Jose
Alvarenga Baca, Freddy Adalid
Evaluación de nuevas variedades de tomate de consumo fresco (Lycopersicon esculentum Mill) en el Valle de Sébaco, Matagalpa
description El trabajo se realizó en el periodo comprendido entre Julio y Octubre de 1995, en 1 a Estación Experimental "Raúl González" del Valle de Sebaco, Matagalpa. Se evaluaron nueve cultivares de tomate Lycopersicon esculentum MIJI), para consumo fresco, con el objetivo de comparar los resultados en cuanto a crecimiento, desarrollo y rendimiento. El ANDEVA realizado a los cultivares evaluados demostró que la mayoría de las variables medidas,diferenciaron a las distintas variedades estudiadas. En cuanto a floración y fructificación la mayor precocidad la presentaron los cultivares Topacio a los 19 y 25 días después del trasplante (ddt) y MTT-019 a los 20 y 27 ddt. Respecto a los rendimientos comerciales, el cultivar MTT-019 produjo los más altos valores con 9546 kg/ha, además mostro el mayor rendimiento total con 19764 kg/ha; las mayores pérdidas las presentó el cultivar Caribe con 72% respecto al rendimiento total. La matriz de correlación realizado, se obtuvo relación desde el punto de vista fenotípico entre los caracteres altura de planta con diámetro del tallo, número de racimos, número de Jóculos y grosor del mesocarpio; también se presentaron correlaciones positivas y altamente significativas entre el número de lóculos y los caracteres grosor del mesocarpio, diámetro polar y diámetro ecuatorial. La correlación entre los componentes del rendimiento mostró correlaciones positivas entre el rendimiento total y los caracteres número de plantas cosechadas, números de frutos sanos, numero de frutos desechados, rendimiento comercial, número total de frutos cosechados, pérdidas y número de racimos.
format Tesis
author Cruz Mendoza, Reynaldo Jose
Alvarenga Baca, Freddy Adalid
author_facet Cruz Mendoza, Reynaldo Jose
Alvarenga Baca, Freddy Adalid
author_sort Cruz Mendoza, Reynaldo Jose
title Evaluación de nuevas variedades de tomate de consumo fresco (Lycopersicon esculentum Mill) en el Valle de Sébaco, Matagalpa
title_short Evaluación de nuevas variedades de tomate de consumo fresco (Lycopersicon esculentum Mill) en el Valle de Sébaco, Matagalpa
title_full Evaluación de nuevas variedades de tomate de consumo fresco (Lycopersicon esculentum Mill) en el Valle de Sébaco, Matagalpa
title_fullStr Evaluación de nuevas variedades de tomate de consumo fresco (Lycopersicon esculentum Mill) en el Valle de Sébaco, Matagalpa
title_full_unstemmed Evaluación de nuevas variedades de tomate de consumo fresco (Lycopersicon esculentum Mill) en el Valle de Sébaco, Matagalpa
title_sort evaluación de nuevas variedades de tomate de consumo fresco (lycopersicon esculentum mill) en el valle de sébaco, matagalpa
publishDate 1996
url http://repositorio.una.edu.ni/1653/
_version_ 1808099070447714304