Evaluación de la erosión hídrica en el sistema productivo de cafe (Coffea arabiga L.) de la Finca El Jardín y el efecto del uso y manejo de la tierra en la Quebrada del Río El Cairo, Managua, Nicaragua

Este estudio se realizó con el propósito de evaluar las pérdidas de suelo en los sistemas productivos de café con prácticas promovidas por el POSAF II (Programa Socio-Ambiental y Desarrollo Forestal), durante el período lluvioso comprendido de julio a octubre (2005) en la Quebrada del Río El Cairo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González Espino, Claudio Joel, Pozo Molina, Gerardo Javier
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/1104/
id RepoUNA1104
record_format eprints
spelling RepoUNA11042016-04-26T20:55:06Z http://repositorio.una.edu.ni/1104/ Evaluación de la erosión hídrica en el sistema productivo de cafe (Coffea arabiga L.) de la Finca El Jardín y el efecto del uso y manejo de la tierra en la Quebrada del Río El Cairo, Managua, Nicaragua González Espino, Claudio Joel Pozo Molina, Gerardo Javier P36 Erosión, conservación y recuperación del suelo Este estudio se realizó con el propósito de evaluar las pérdidas de suelo en los sistemas productivos de café con prácticas promovidas por el POSAF II (Programa Socio-Ambiental y Desarrollo Forestal), durante el período lluvioso comprendido de julio a octubre (2005) en la Quebrada del Río El Cairo, que pertenece a la microcuenca III de la sub cuenca Sur del Lago de Managua. Las metodologías empleadas consistieron en medir la erosión en parcelas de escorrentía tipo Wischmeier a nivel del sistema productivo y estimación de la erosión usando el modelo de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (EUPS). El sistema productivo evaluado a nivel de parcelas fue plantación de café con sombra (PCS) en producción y plantación nueva de café (PNC). Las variables evaluadas fueron: pérdida de suelo (ton/ha), volumen de escorrentía (m3/ha) y concentración de sedimentos (g/l). A nivel de microcuenca fue determinada la tasa de erosión debido a cambios en el uso de la tierra, o sea, cambios en los valores del factor cobertura vegetal (C). Otros parámetros determinados fueron: erodabilidad del suelo (K), erosividad de la lluvia (R), longitud y gradiente de la pendiente (LS). Los resultados obtenidos fueron en cantidad de suelo perdido de 0.33ton/ha para la PCS y 0.71 ton/ha para la PNC. La concentración de sedimentos fue de 1.28 g/l para PCS y 2.19g/l para la PNC. El volumen de escorrentía para la PCS fue de 225m3/ha y de 311m3/ha para PNC. Los valores encontrados para el factor R fueron de 2148 MJmm/ha h año. Los valores del factor K encontrados fueron para las serie s: San Marcos (MC), Pacaya (PY) y San Ignacio (SI) de 0.015, 0.014 y 0.028 ton/ha h /MJmm ha año, respectivamente. Se encontraron diferentes rangos de LS, en la parte baja entre 30–44%, en la parte media de 10–29% y en la parte alta de 0–9%. II Al evaluar la erosión hídrica con el uso actual de la tierra de la microcuenca usando el modelo EUPS se determinaron tres clases de erosión: ninguna o ligera con un área de 189.4 ha (38. 8%), moderada con un área de 200.4 ha (41.0%) y alta con 98.8ha (20.2%). Al cambiar el uso actual del suelo de cultivo de café a cultivos anuales (CA), el escenario generado presenta la clasificación de muy alta (>200 ton/ha año) que incide en casi en la mitad del área de la Quebrada del Río El Cairo con 243.5 ha (49.4%) 2008-08 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/1104/1/tnp36g643.pdf González Espino, Claudio Joel and Pozo Molina, Gerardo Javier (2008) Evaluación de la erosión hídrica en el sistema productivo de cafe (Coffea arabiga L.) de la Finca El Jardín y el efecto del uso y manejo de la tierra en la Quebrada del Río El Cairo, Managua, Nicaragua. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic P36 Erosión, conservación y recuperación del suelo
spellingShingle P36 Erosión, conservación y recuperación del suelo
González Espino, Claudio Joel
Pozo Molina, Gerardo Javier
Evaluación de la erosión hídrica en el sistema productivo de cafe (Coffea arabiga L.) de la Finca El Jardín y el efecto del uso y manejo de la tierra en la Quebrada del Río El Cairo, Managua, Nicaragua
description Este estudio se realizó con el propósito de evaluar las pérdidas de suelo en los sistemas productivos de café con prácticas promovidas por el POSAF II (Programa Socio-Ambiental y Desarrollo Forestal), durante el período lluvioso comprendido de julio a octubre (2005) en la Quebrada del Río El Cairo, que pertenece a la microcuenca III de la sub cuenca Sur del Lago de Managua. Las metodologías empleadas consistieron en medir la erosión en parcelas de escorrentía tipo Wischmeier a nivel del sistema productivo y estimación de la erosión usando el modelo de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (EUPS). El sistema productivo evaluado a nivel de parcelas fue plantación de café con sombra (PCS) en producción y plantación nueva de café (PNC). Las variables evaluadas fueron: pérdida de suelo (ton/ha), volumen de escorrentía (m3/ha) y concentración de sedimentos (g/l). A nivel de microcuenca fue determinada la tasa de erosión debido a cambios en el uso de la tierra, o sea, cambios en los valores del factor cobertura vegetal (C). Otros parámetros determinados fueron: erodabilidad del suelo (K), erosividad de la lluvia (R), longitud y gradiente de la pendiente (LS). Los resultados obtenidos fueron en cantidad de suelo perdido de 0.33ton/ha para la PCS y 0.71 ton/ha para la PNC. La concentración de sedimentos fue de 1.28 g/l para PCS y 2.19g/l para la PNC. El volumen de escorrentía para la PCS fue de 225m3/ha y de 311m3/ha para PNC. Los valores encontrados para el factor R fueron de 2148 MJmm/ha h año. Los valores del factor K encontrados fueron para las serie s: San Marcos (MC), Pacaya (PY) y San Ignacio (SI) de 0.015, 0.014 y 0.028 ton/ha h /MJmm ha año, respectivamente. Se encontraron diferentes rangos de LS, en la parte baja entre 30–44%, en la parte media de 10–29% y en la parte alta de 0–9%. II Al evaluar la erosión hídrica con el uso actual de la tierra de la microcuenca usando el modelo EUPS se determinaron tres clases de erosión: ninguna o ligera con un área de 189.4 ha (38. 8%), moderada con un área de 200.4 ha (41.0%) y alta con 98.8ha (20.2%). Al cambiar el uso actual del suelo de cultivo de café a cultivos anuales (CA), el escenario generado presenta la clasificación de muy alta (>200 ton/ha año) que incide en casi en la mitad del área de la Quebrada del Río El Cairo con 243.5 ha (49.4%)
format Tesis
author González Espino, Claudio Joel
Pozo Molina, Gerardo Javier
author_facet González Espino, Claudio Joel
Pozo Molina, Gerardo Javier
author_sort González Espino, Claudio Joel
title Evaluación de la erosión hídrica en el sistema productivo de cafe (Coffea arabiga L.) de la Finca El Jardín y el efecto del uso y manejo de la tierra en la Quebrada del Río El Cairo, Managua, Nicaragua
title_short Evaluación de la erosión hídrica en el sistema productivo de cafe (Coffea arabiga L.) de la Finca El Jardín y el efecto del uso y manejo de la tierra en la Quebrada del Río El Cairo, Managua, Nicaragua
title_full Evaluación de la erosión hídrica en el sistema productivo de cafe (Coffea arabiga L.) de la Finca El Jardín y el efecto del uso y manejo de la tierra en la Quebrada del Río El Cairo, Managua, Nicaragua
title_fullStr Evaluación de la erosión hídrica en el sistema productivo de cafe (Coffea arabiga L.) de la Finca El Jardín y el efecto del uso y manejo de la tierra en la Quebrada del Río El Cairo, Managua, Nicaragua
title_full_unstemmed Evaluación de la erosión hídrica en el sistema productivo de cafe (Coffea arabiga L.) de la Finca El Jardín y el efecto del uso y manejo de la tierra en la Quebrada del Río El Cairo, Managua, Nicaragua
title_sort evaluación de la erosión hídrica en el sistema productivo de cafe (coffea arabiga l.) de la finca el jardín y el efecto del uso y manejo de la tierra en la quebrada del río el cairo, managua, nicaragua
publishDate 2008
url http://repositorio.una.edu.ni/1104/
_version_ 1808098994557026304