Análisis biológicos y químicos en el desarrollo de harinas a base de maíz biofortificado

El informe anexo presenta un estudio de componentes múltiples con el objetivo de evaluar el maíz biofortificado. La metodología incluyó un estudio biológico y químico de harinas a base de maíz biofortificado y soya, el desarrollo de harinas nutricionalmente mejoradas, un estudio de biodisponibilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP)
Formato: Informe
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2025
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23523
id RepoIICA23523
record_format dspace
spelling RepoIICA235232025-06-20T09:01:54Z Análisis biológicos y químicos en el desarrollo de harinas a base de maíz biofortificado Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP) Asociación Semilla Nueva Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Programa de Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria de Guatemala (CRIA) Maíz Cadena de valor agrícola Análisis de alimentos Harina de maíz Fortificación de alimentos Análisis biológico Análisis químico Mejoramiento nutricional Soja Biodisponibilidad Calidad proteica Guatemala Consorcio maïs analyse des produits alimentaires farine de maïs enrichissement des aliments en éléments nutritifs analyse biologique analyse chimique amélioration des qualités nutritives soja biodisponibilité qualité protéique Guatemala consortium maize food analysis maize flour food fortification biological analysis chemical analysis nutrient improvement soybeans bioavailability protein quality Guatemala consortia milho análise de alimentos farinha de milho fortificação dos alimentos análise biológica análise química melhoramento do valor nutritivo soja biodisponibilidade qualidade da proteína Guatemala consórcio 4562-00 Oriente -- Guatemala Representación Guatemala ODS 4 - Educación de calidad ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos El informe anexo presenta un estudio de componentes múltiples con el objetivo de evaluar el maíz biofortificado. La metodología incluyó un estudio biológico y químico de harinas a base de maíz biofortificado y soya, el desarrollo de harinas nutricionalmente mejoradas, un estudio de biodisponibilidad de hierro y un estudio de aceptabilidad de productos alimentarios elaborados con estas harinas. Los resultados mostraron que el maíz biofortificado, especialmente en combinación con soya, tiene un alto potencial para mejorar el perfil nutricional, aunque se identificaron desafíos en la conservación del grano. Se concluye que el maíz biofortificado es una herramienta prometedora para combatir deficiencias nutricionales, pero requiere estrategias complementarias para el almacenamiento y la diversificación de productos para maximizar su impacto. 2025-06-19T19:34:47Z 2024 Informe https://hdl.handle.net/11324/23523 es Región Oriente CRIA Cadena de Maíz CRIA Evaluación de seguimiento de las brechas nutricionales en la ingesta de hierro, zinc y proteína y estado nutricional de zinc, en mujeres, niños y niñas de familias que siembran maíz biofortificado en la región del oriente de Guatemala: estudio piloto de factibilidad 94 páginas application/pdf Guatemala, Guatemala Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
institution Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
collection Repositorio IICA
language Español
topic Maíz
Cadena de valor agrícola
Análisis de alimentos
Harina de maíz
Fortificación de alimentos
Análisis biológico
Análisis químico
Mejoramiento nutricional
Soja
Biodisponibilidad
Calidad proteica
Guatemala
Consorcio
maïs
analyse des produits alimentaires
farine de maïs
enrichissement des aliments en éléments nutritifs
analyse biologique
analyse chimique
amélioration des qualités nutritives
soja
biodisponibilité
qualité protéique
Guatemala
consortium
maize
food analysis
maize flour
food fortification
biological analysis
chemical analysis
nutrient improvement
soybeans
bioavailability
protein quality
Guatemala
consortia
milho
análise de alimentos
farinha de milho
fortificação dos alimentos
análise biológica
análise química
melhoramento do valor nutritivo
soja
biodisponibilidade
qualidade da proteína
Guatemala
consórcio
4562-00
Oriente -- Guatemala
Representación Guatemala
ODS 4 - Educación de calidad
ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos
spellingShingle Maíz
Cadena de valor agrícola
Análisis de alimentos
Harina de maíz
Fortificación de alimentos
Análisis biológico
Análisis químico
Mejoramiento nutricional
Soja
Biodisponibilidad
Calidad proteica
Guatemala
Consorcio
maïs
analyse des produits alimentaires
farine de maïs
enrichissement des aliments en éléments nutritifs
analyse biologique
analyse chimique
amélioration des qualités nutritives
soja
biodisponibilité
qualité protéique
Guatemala
consortium
maize
food analysis
maize flour
food fortification
biological analysis
chemical analysis
nutrient improvement
soybeans
bioavailability
protein quality
Guatemala
consortia
milho
análise de alimentos
farinha de milho
fortificação dos alimentos
análise biológica
análise química
melhoramento do valor nutritivo
soja
biodisponibilidade
qualidade da proteína
Guatemala
consórcio
4562-00
Oriente -- Guatemala
Representación Guatemala
ODS 4 - Educación de calidad
ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos
Análisis biológicos y químicos en el desarrollo de harinas a base de maíz biofortificado
description El informe anexo presenta un estudio de componentes múltiples con el objetivo de evaluar el maíz biofortificado. La metodología incluyó un estudio biológico y químico de harinas a base de maíz biofortificado y soya, el desarrollo de harinas nutricionalmente mejoradas, un estudio de biodisponibilidad de hierro y un estudio de aceptabilidad de productos alimentarios elaborados con estas harinas. Los resultados mostraron que el maíz biofortificado, especialmente en combinación con soya, tiene un alto potencial para mejorar el perfil nutricional, aunque se identificaron desafíos en la conservación del grano. Se concluye que el maíz biofortificado es una herramienta prometedora para combatir deficiencias nutricionales, pero requiere estrategias complementarias para el almacenamiento y la diversificación de productos para maximizar su impacto.
author2 Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP)
author_facet Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP)
format Informe
title Análisis biológicos y químicos en el desarrollo de harinas a base de maíz biofortificado
title_short Análisis biológicos y químicos en el desarrollo de harinas a base de maíz biofortificado
title_full Análisis biológicos y químicos en el desarrollo de harinas a base de maíz biofortificado
title_fullStr Análisis biológicos y químicos en el desarrollo de harinas a base de maíz biofortificado
title_full_unstemmed Análisis biológicos y químicos en el desarrollo de harinas a base de maíz biofortificado
title_sort análisis biológicos y químicos en el desarrollo de harinas a base de maíz biofortificado
publisher Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
publishDate 2025
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23523
_version_ 1842258886781829120