Sumario: | El informe anexo presenta un estudio de componentes múltiples con el objetivo de evaluar el maíz biofortificado. La metodología incluyó un estudio biológico y químico de harinas a base de maíz biofortificado y soya, el desarrollo de harinas nutricionalmente mejoradas, un estudio de biodisponibilidad de hierro y un estudio de aceptabilidad de productos alimentarios elaborados con estas harinas. Los resultados mostraron que el maíz biofortificado, especialmente en combinación con soya, tiene un alto potencial para mejorar el perfil nutricional, aunque se identificaron desafíos en la conservación del grano. Se concluye que el maíz biofortificado es una herramienta prometedora para combatir deficiencias nutricionales, pero requiere estrategias complementarias para el almacenamiento y la diversificación de productos para maximizar su impacto.
|