Manejo de comunicación e información pública

El documento analiza la gestión de la comunicación e información pública sobre Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en Guatemala. La metodología se basa en una revisión del marco legal nacional e internacional, incluyendo el Protocolo de Cartagena y la Ley de Acceso a la Información Pública ,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Formato: Reporte técnico
Lenguaje:Español
Publicado: 2025
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23518
id RepoIICA23518
record_format dspace
spelling RepoIICA235182025-06-30T17:42:50Z Manejo de comunicación e información pública Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, Guatemala (Guatemala) Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) Programa de Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria de Guatemala (CRIA) Cadenas de valor Biotecnología Comunicación Evaluación de riesgos Desarrollo rural Guatemala Consorcio biotechnologie évaluation du risque développement rural Guatemala consortium biotechnology risk assessment rural development Guatemala consortia Biotecnologia avaliação do risco desenvolvimento rural Guatemala consórcio 4562-00 Asuntos Especiales Representación Guatemala ODS 4 - Educación de calidad ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos El documento analiza la gestión de la comunicación e información pública sobre Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en Guatemala. La metodología se basa en una revisión del marco legal nacional e internacional, incluyendo el Protocolo de Cartagena y la Ley de Acceso a la Información Pública , y el análisis de la percepción pública y los desafíos comunicacionales. Los resultados destacan que la desinformación y la desconfianza son barreras clave y proponen estrategias como la comunicación transparente, la educación científica y la participación pública para mejorar la comprensión y aceptación de los OGM. 2025-06-19T17:00:21Z 2024 Reporte técnico https://hdl.handle.net/11324/23518 es Consultoría Fortalecer mecanismos institucionales para promover la gestión de calidad en las cadenas agrícolas de valor que incluya apoyo a la inserción comercial de pequeños productores en canales comerciales formales 38 páginas application/pdf Guatemala
institution Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
collection Repositorio IICA
language Español
topic Cadenas de valor
Biotecnología
Comunicación
Evaluación de riesgos
Desarrollo rural
Guatemala
Consorcio
biotechnologie
évaluation du risque
développement rural
Guatemala
consortium
biotechnology
risk assessment
rural development
Guatemala
consortia
Biotecnologia
avaliação do risco
desenvolvimento rural
Guatemala
consórcio
4562-00
Asuntos Especiales
Representación Guatemala
ODS 4 - Educación de calidad
ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico
ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura
ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos
spellingShingle Cadenas de valor
Biotecnología
Comunicación
Evaluación de riesgos
Desarrollo rural
Guatemala
Consorcio
biotechnologie
évaluation du risque
développement rural
Guatemala
consortium
biotechnology
risk assessment
rural development
Guatemala
consortia
Biotecnologia
avaliação do risco
desenvolvimento rural
Guatemala
consórcio
4562-00
Asuntos Especiales
Representación Guatemala
ODS 4 - Educación de calidad
ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico
ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura
ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos
Manejo de comunicación e información pública
description El documento analiza la gestión de la comunicación e información pública sobre Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en Guatemala. La metodología se basa en una revisión del marco legal nacional e internacional, incluyendo el Protocolo de Cartagena y la Ley de Acceso a la Información Pública , y el análisis de la percepción pública y los desafíos comunicacionales. Los resultados destacan que la desinformación y la desconfianza son barreras clave y proponen estrategias como la comunicación transparente, la educación científica y la participación pública para mejorar la comprensión y aceptación de los OGM.
author2 Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
author_facet Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
format Reporte técnico
title Manejo de comunicación e información pública
title_short Manejo de comunicación e información pública
title_full Manejo de comunicación e información pública
title_fullStr Manejo de comunicación e información pública
title_full_unstemmed Manejo de comunicación e información pública
title_sort manejo de comunicación e información pública
publishDate 2025
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23518
_version_ 1842259173083971584