Manual práctico de elaboración y uso del fermentado de gallinaza

El "Manual Práctico de Elaboración y Uso del Fermentado de Gallinaza" tiene como objetivo principal capacitar a los productores de papa en Quetzaltenango en la elaboración y aplicación de este fertilizante orgánico. La metodología detalla los materiales e ingredientes necesarios, el proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García Cifuentes, Otoniel, León Cifuentes, William Erick de, González Barreno, Milton Oliverio, García, Dulce María, Méndez, Cleidy, Juárez Cabrera, Eliseo Martín
Otros Autores: Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, Guatemala (Guatemala)
Formato: Manual
Publicado: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2025
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23506
Descripción
Sumario:El "Manual Práctico de Elaboración y Uso del Fermentado de Gallinaza" tiene como objetivo principal capacitar a los productores de papa en Quetzaltenango en la elaboración y aplicación de este fertilizante orgánico. La metodología detalla los materiales e ingredientes necesarios, el proceso de fermentación anaeróbica en un biodigestor, y la aplicación del biol resultante en el cultivo de papa. Se incluye el presupuesto para la construcción de un biodigestor de 1,200 litros. Los resultados esperados son la reducción del uso de fertilizantes químicos, la mejora de la fertilidad del suelo y un incremento en la productividad de la papa. Se concluye que el uso de fermentados de gallinaza representa una alternativa sostenible y económica para la agricultura, contribuyendo a una producción más amigable con el ambiente y a la autosuficiencia de los agricultores.