Informe final Promoción de tecnologías generadas en el programa cría mediante escuelas de campo

El objetivo de este proyecto fue promocionar las tecnologías generadas por el programa CRIA en la cadena de ovinos, enfocándose en la elaboración de dietas integrales para engorde de corderos y el manejo alimenticio de hembras en reproducción. La metodología se basó en la implementación de Escuelas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Díaz Palacios, Carlos Fernando, Vásquez, José A
Other Authors: Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, Guatemala (Guatemala)
Format: Informe
Language:Español
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2025
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23381
Description
Summary:El objetivo de este proyecto fue promocionar las tecnologías generadas por el programa CRIA en la cadena de ovinos, enfocándose en la elaboración de dietas integrales para engorde de corderos y el manejo alimenticio de hembras en reproducción. La metodología se basó en la implementación de Escuelas de Campo (ECAs) en 8 municipios del altiplano occidental de Guatemala, donde participaron 175 productores. Se realizaron sesiones teóricas y prácticas sobre nutrición y alimentación, así como el uso de ensilaje de avena con aditivos como la papa. Los resultados incluyeron el aprendizaje y la adopción de prácticas de elaboración de dietas y ensilaje por parte de los productores. Se logró el intercambio de experiencias entre participantes y la aplicación de métodos para mejorar la alimentación ovina. Se concluyó que las Escuelas de Campo son una herramienta efectiva para la transferencia de tecnología, facilitando la adopción de prácticas de alimentación mejoradas en la cadena ovina, lo que contribuye a la sostenibilidad y eficiencia de la producción.