Aplicación de métodos biotecnológicos para la propagación de tres variedades de papa (Solanum tuberosum L.) con fines de producción de tubérculo-semilla de alta calidad fitosanitaria

El proyecto evaluó métodos biotecnológicos para la propagación de tres variedades de papa (Loman, Ictafrit y Tollocan) con el objetivo de producir tubérculo-semilla de alta calidad fitosanitaria en Guatemala. Se compararon tres métodos: In Vitro (transplante directo de vitroplantas a invernadero), B...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramírez Rodas, Aida Eleonora, Alonzo Zárate, Yamileth Flor de María
Otros Autores: Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, Guatemala (Guatemala)
Formato: Informe
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2025
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23270
Descripción
Sumario:El proyecto evaluó métodos biotecnológicos para la propagación de tres variedades de papa (Loman, Ictafrit y Tollocan) con el objetivo de producir tubérculo-semilla de alta calidad fitosanitaria en Guatemala. Se compararon tres métodos: In Vitro (transplante directo de vitroplantas a invernadero), Bandeja (vitroplantas a bandejas previo a invernadero) y SAH (Sistema Autotrófico Hidropónico). No se encontraron diferencias significativas entre métodos para la sobrevivencia de plántulas y número de tubérculos en las variedades Loman e Ictafrit. Para la variedad Tollocan, los métodos Bandeja y SAH mostraron mayor sobrevivencia. En peso de tubérculo, el método Bandeja fue superior para las variedades Loman y Tollocan. Se concluyó que el método Bandeja es promisorio para la producción de tubérculo-semilla de alta calidad. Se recomienda validar los resultados con productores de semilla de papa en otros departamentos de Guatemala