Agrobioturismo. Potenciando las articulaciones entre la bioeconomía y el turismo

Este trabajo busca visibilizar y sistematizar experiencias de agrobioturismo en América Latina vinculadas con la bioeconomía, destacando su potencial para diversificar ingresos, promover la sostenibilidad y dinamizar las economías locales rurales. Se centra en la interacción entre prácticas agrícola...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Blanco, Marvin, González, Miroslava
Other Authors: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Format: Libro
Language:Español
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2025
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23085
Description
Summary:Este trabajo busca visibilizar y sistematizar experiencias de agrobioturismo en América Latina vinculadas con la bioeconomía, destacando su potencial para diversificar ingresos, promover la sostenibilidad y dinamizar las economías locales rurales. Se centra en la interacción entre prácticas agrícolas sostenibles y turismo, a través de emprendimientos que valoran la biodiversidad y fomentan la educación ambiental y cultural. La metodología utilizada incluye la convocatoria de un concurso en 2023, que recopiló 110 postulaciones de 14 países de la región. Las propuestas se evaluaron según criterios de sostenibilidad, innovación y viabilidad económica. El resultado es un catálogo que documenta y reconoce iniciativas destacadas en agrobioturismo, desde fincas agroecológicas hasta proyectos de turismo educativo. Entre los resultados principales, se destaca la identificación de casos exitosos que combinan la preservación ambiental, la producción sostenible y la experiencia turística. Estos ejemplos incluyen actividades como recorridos guiados, talleres agroecológicos, avistamiento de aves y degustaciones de productos locales. El documento resalta cómo estas iniciativas pueden fortalecer las comunidades rurales, diversificar sus economías y contribuir a la sostenibilidad ambiental en la región