Informe final Perfiles de proyectos de agricultura familiar en el marco del circuito de café

El informe final busca caracterizar la inserción de la agricultura familiar en los sistemas agro-económicos locales, identificando potencialidades y limitantes para su desarrollo. Se destaca la importancia del café como cultivo permanente y la necesidad de reactivar este sector ante la crisis económ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Calvani, Francisco, Gómez, Manuel
Otros Autores: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Formato: Consultoría
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.iica.int/handle/11324/22989
id RepoIICA22989
record_format dspace
spelling RepoIICA229892025-03-06T00:46:56Z Informe final Perfiles de proyectos de agricultura familiar en el marco del circuito de café Calvani, Francisco Gómez, Manuel Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Consultoría Modelos de intervención en los circuitos agro-económicos locales con alta participación de la agricultura familiar en los cultivos permanentes de caco y café Fortalecimiento a las acciones de Cooperación Técnica del sector Agrícola y Agroalimentario de Venezuela agricultura familiar||family farming||agricultura familiar||agriculture familiale Café||coffee||café||café Práctica agronómica||agronomic practices||pratique agronomique Cooperación internacional||international cooperation||cooperação internacional||coopération internationale Producción agrícola Proyectos de desarrollo Valor agregado 4649-56 Representación Venezuela ODS 12 - Producción y consumo responsables El informe final busca caracterizar la inserción de la agricultura familiar en los sistemas agro-económicos locales, identificando potencialidades y limitantes para su desarrollo. Se destaca la importancia del café como cultivo permanente y la necesidad de reactivar este sector ante la crisis económica y social que enfrenta el país. El documento se estructura en varios capítulos que abordan la metodología de la consultoría, el contexto agro-económico del café, la caracterización del circuito cafetalero, y una aproximación a posibles perfiles de proyectos. Se identifican problemas como la falta de insumos, el deterioro de la institucionalidad, y la atomización del mercado, así como oportunidades para mejorar la producción y calidad del café a través de la organización de los productores y la implementación de prácticas sostenibles. 2024-10-17T22:45:10Z 2024-10-17T22:45:10Z 2019 Consultoría https://repositorio.iica.int/handle/11324/22989 es 72 páginas application/pdf Caracas, Venezuela Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
institution Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
collection Repositorio IICA
language Español
topic agricultura familiar||family farming||agricultura familiar||agriculture familiale
Café||coffee||café||café
Práctica agronómica||agronomic practices||pratique agronomique
Cooperación internacional||international cooperation||cooperação internacional||coopération internationale
Producción agrícola
Proyectos de desarrollo
Valor agregado
4649-56
Representación Venezuela
ODS 12 - Producción y consumo responsables
spellingShingle agricultura familiar||family farming||agricultura familiar||agriculture familiale
Café||coffee||café||café
Práctica agronómica||agronomic practices||pratique agronomique
Cooperación internacional||international cooperation||cooperação internacional||coopération internationale
Producción agrícola
Proyectos de desarrollo
Valor agregado
4649-56
Representación Venezuela
ODS 12 - Producción y consumo responsables
Calvani, Francisco
Gómez, Manuel
Informe final Perfiles de proyectos de agricultura familiar en el marco del circuito de café
description El informe final busca caracterizar la inserción de la agricultura familiar en los sistemas agro-económicos locales, identificando potencialidades y limitantes para su desarrollo. Se destaca la importancia del café como cultivo permanente y la necesidad de reactivar este sector ante la crisis económica y social que enfrenta el país. El documento se estructura en varios capítulos que abordan la metodología de la consultoría, el contexto agro-económico del café, la caracterización del circuito cafetalero, y una aproximación a posibles perfiles de proyectos. Se identifican problemas como la falta de insumos, el deterioro de la institucionalidad, y la atomización del mercado, así como oportunidades para mejorar la producción y calidad del café a través de la organización de los productores y la implementación de prácticas sostenibles.
author2 Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
author_facet Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Calvani, Francisco
Gómez, Manuel
format Consultoría
author Calvani, Francisco
Gómez, Manuel
author_sort Calvani, Francisco
title Informe final Perfiles de proyectos de agricultura familiar en el marco del circuito de café
title_short Informe final Perfiles de proyectos de agricultura familiar en el marco del circuito de café
title_full Informe final Perfiles de proyectos de agricultura familiar en el marco del circuito de café
title_fullStr Informe final Perfiles de proyectos de agricultura familiar en el marco del circuito de café
title_full_unstemmed Informe final Perfiles de proyectos de agricultura familiar en el marco del circuito de café
title_sort informe final perfiles de proyectos de agricultura familiar en el marco del circuito de café
publisher Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
publishDate 2024
url https://repositorio.iica.int/handle/11324/22989
work_keys_str_mv AT calvanifrancisco informefinalperfilesdeproyectosdeagriculturafamiliarenelmarcodelcircuitodecafe
AT gomezmanuel informefinalperfilesdeproyectosdeagriculturafamiliarenelmarcodelcircuitodecafe
_version_ 1842259390193729536