Energía renovable para escuelas y centros comunitarios del Páramo ecuatoriano
La región andina, debido a su geografía y diversidad ecosistémica, es muy afectada por el cambio climático, especialmente durante los inviernos fríos que dañan cosechas y afectan la salud de las familias. Un proyecto se centra en el uso de la energía solar para calentar agua en escuelas situadas a m...
Otros Autores: | Programa Alianza en Energía y Ambiente (AEA) |
---|---|
Formato: | Video |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Programa Alianza en Energía y Ambiente con la Región Andina AEA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.iica.int/handle/11324/22711 |
Ejemplares similares
-
Fitotoldos, termas y paneles solares en Junín
Publicado: (2024) -
Energía solar fotovoltáica para nuestra comunidad
por: Associació Catalana d´Enginyeria Sense Fronteres, et al.
Publicado: (2022) -
Guía para técnicas y técnicos comunitarias/os en energía solar fotovoltáica
por: Associació Catalana d´Enginyeria Sense Fronteres, et al.
Publicado: (2022) -
Webinar: Enfrentar el cambio climático requiere energías limpias no contaminantes
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2022) -
Resumen de módulos para capacitación a docentes del Páramo ecuatoriano
Publicado: (2024)