Los dos saberes. La sinergia entre los saberes científicos y locales. Un diálogo entre técnicos agropecuarios y productores para mejorar la extensión e investigación en Guatemala
Este proyecto fue motivado por las ideas presentadas a continuación: En su afán de apoyar procesos de desarrollo, la Cooperación Internacional a menudo apoya programas simplistas que basan sus propuestas unilateralmente o en el conocimiento científico/tecnológico (exógeno) o en el conocimiento local...
| Autores principales: | , | 
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Reporte técnico | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
    
      2024 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.iica.int/handle/11324/22595 | 
| id | RepoIICA22595 | 
|---|---|
| record_format | dspace | 
| spelling | RepoIICA225952025-03-06T00:46:54Z Los dos saberes. La sinergia entre los saberes científicos y locales. Un diálogo entre técnicos agropecuarios y productores para mejorar la extensión e investigación en Guatemala Bentley, J.W Andrews, K.L Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Canadian International Development Agency (ACDI) Extensión agrícola||agricultural extension||extensão agrícola||vulgarisation agricole Innovación||innovation||inovação||innovation investigación agrícola para el desarrollo||agricultural research for development||recherche agricole pour le développement Asistencia técnica||technical aid||assistência técnica||aide technique Proyectos de desarrollo||development projects||projecto de desenvolvimento||projet de développement Representación Ecuador ODS 12 - Producción y consumo responsables Este proyecto fue motivado por las ideas presentadas a continuación: En su afán de apoyar procesos de desarrollo, la Cooperación Internacional a menudo apoya programas simplistas que basan sus propuestas unilateralmente o en el conocimiento científico/tecnológico (exógeno) o en el conocimiento local (autóctono o endógeno). Estos programas no solamente tienen sesgos fuertes a favor de una de las fuentes de conocimiento sino, implícita o explícitamente, descalifica la otra fuente. En demasiadas instancias, se encuentra en las comunidades rurales proyectos respaldos por diferentes organizaciones (gubernamentales, privadas, ONGs) con agendas diferentes y mensajes profundamente contradictorios. Los perdedores son inevitablemente los supuestos beneficiarios. Esta situación es común en el desarrollo rural y agropecuario, en salud pública y medicina, y el desarrollo económico local. Se puede plantear la hipótesis que para el desarrollo agropecuario y rural es imprescindible usar creativa, eficiente y sinérgicamente las dos clases de conocimiento: los derivados de la ciencia moderna y los saberes locales, que incluyen los conocimientos tradicionales y de origen reciente de los grupos campesinos, indígenas y afrodescendientes. Los programas convencionales de extensión agrícola muchas veces presuponen que la ciencia y tecnología moderna son mejores que la no científica; mientras que otra tendencia creciente considera que lo tradicional es bueno y lo nuevo es indeseable. Estos dos modelos son encontrados en el sentido que muchas veces no admiten evidencias contrarias. 2024-06-12T16:48:29Z 2024-06-12T16:48:29Z 2011 Reporte técnico https://repositorio.iica.int/handle/11324/22595 es 218 páginas application/pdf Quito, Guatemala Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) | 
| institution | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura | 
| collection | Repositorio IICA | 
| language | Español | 
| topic | Extensión agrícola||agricultural extension||extensão agrícola||vulgarisation agricole Innovación||innovation||inovação||innovation investigación agrícola para el desarrollo||agricultural research for development||recherche agricole pour le développement Asistencia técnica||technical aid||assistência técnica||aide technique Proyectos de desarrollo||development projects||projecto de desenvolvimento||projet de développement Representación Ecuador ODS 12 - Producción y consumo responsables | 
| spellingShingle | Extensión agrícola||agricultural extension||extensão agrícola||vulgarisation agricole Innovación||innovation||inovação||innovation investigación agrícola para el desarrollo||agricultural research for development||recherche agricole pour le développement Asistencia técnica||technical aid||assistência técnica||aide technique Proyectos de desarrollo||development projects||projecto de desenvolvimento||projet de développement Representación Ecuador ODS 12 - Producción y consumo responsables Bentley, J.W Andrews, K.L Los dos saberes. La sinergia entre los saberes científicos y locales. Un diálogo entre técnicos agropecuarios y productores para mejorar la extensión e investigación en Guatemala | 
| description | Este proyecto fue motivado por las ideas presentadas a continuación: En su afán de apoyar procesos de desarrollo, la Cooperación Internacional a menudo apoya programas simplistas que basan sus propuestas unilateralmente o en el conocimiento científico/tecnológico (exógeno) o en el conocimiento local (autóctono o endógeno). Estos programas no solamente tienen sesgos fuertes a favor de una de las fuentes de conocimiento sino, implícita o explícitamente, descalifica la otra fuente. En demasiadas instancias, se encuentra en las comunidades rurales proyectos respaldos por diferentes organizaciones (gubernamentales, privadas, ONGs) con agendas diferentes y mensajes profundamente contradictorios. Los perdedores son inevitablemente los supuestos beneficiarios. Esta situación es común en el desarrollo rural y agropecuario, en salud pública y medicina, y el desarrollo económico local. Se puede plantear la hipótesis que para el desarrollo agropecuario y rural es imprescindible usar creativa, eficiente y sinérgicamente las dos clases de conocimiento: los derivados de la ciencia moderna y los saberes locales, que incluyen los conocimientos tradicionales y de origen reciente de los grupos campesinos, indígenas y afrodescendientes. Los programas convencionales de extensión agrícola muchas veces presuponen que la ciencia y tecnología moderna son mejores que la no científica; mientras que otra tendencia creciente considera que lo tradicional es bueno y lo nuevo es indeseable. Estos dos modelos son encontrados en el sentido que muchas veces no admiten evidencias contrarias. | 
| author2 | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) | 
| author_facet | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Bentley, J.W Andrews, K.L | 
| format | Reporte técnico | 
| author | Bentley, J.W Andrews, K.L | 
| author_sort | Bentley, J.W | 
| title | Los dos saberes. La sinergia entre los saberes científicos y locales. Un diálogo entre técnicos agropecuarios y productores para mejorar la extensión e investigación en Guatemala | 
| title_short | Los dos saberes. La sinergia entre los saberes científicos y locales. Un diálogo entre técnicos agropecuarios y productores para mejorar la extensión e investigación en Guatemala | 
| title_full | Los dos saberes. La sinergia entre los saberes científicos y locales. Un diálogo entre técnicos agropecuarios y productores para mejorar la extensión e investigación en Guatemala | 
| title_fullStr | Los dos saberes. La sinergia entre los saberes científicos y locales. Un diálogo entre técnicos agropecuarios y productores para mejorar la extensión e investigación en Guatemala | 
| title_full_unstemmed | Los dos saberes. La sinergia entre los saberes científicos y locales. Un diálogo entre técnicos agropecuarios y productores para mejorar la extensión e investigación en Guatemala | 
| title_sort | los dos saberes. la sinergia entre los saberes científicos y locales. un diálogo entre técnicos agropecuarios y productores para mejorar la extensión e investigación en guatemala | 
| publisher | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) | 
| publishDate | 2024 | 
| url | https://repositorio.iica.int/handle/11324/22595 | 
| work_keys_str_mv | AT bentleyjw losdossabereslasinergiaentrelossaberescientificosylocalesundialogoentretecnicosagropecuariosyproductoresparamejorarlaextensioneinvestigacionenguatemala AT andrewskl losdossabereslasinergiaentrelossaberescientificosylocalesundialogoentretecnicosagropecuariosyproductoresparamejorarlaextensioneinvestigacionenguatemala | 
| _version_ | 1842259312672505856 |