El Cacao en Centroamérica y el Caribe. Historia, cultura, generación de valor y desarrollo para el sector agroalimentario.
El presente análisis se realizó como parte de las acciones del proyecto REVICACAO, a través de una colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Enfocado en los países El Salvador, Guatemala y Honduras, y teniendo en cuenta a Costa Rica, Cuba, Nicaragua y Re...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Reporte técnico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Organización internacional ítalo-latinoamericana (IILA)
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/22505 |
| id |
RepoIICA22505 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoIICA225052025-08-07T14:50:34Z El Cacao en Centroamérica y el Caribe. Historia, cultura, generación de valor y desarrollo para el sector agroalimentario. Heinrichs, Wienke Conde de León, Fernando Organización internacional ítalo-latinoamericana (IILA) Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Proyecto “Revitalización de la cadena de cacao de calidad en Centroamérica y el Caribe” Semilla de cacao||cocoa beans||semente de cacau||fève de cacao Sector agroalimentario||agrifood sector||sector agroalimentar||secteur agro-alimentaire Desarrollo agrícola||agricultural development||desenvolvimento agrícola||développement agricole Calidad del producto||product quality||qualidade do produto||qualité du produit Cambio climático||climate change||mudança de clima||changement climatique Historia||history||história||histoire Procedencia||provenance||origem geográfica||provenance Acuicultura con calor residual||wastewater aquaculture||aquaculture en rejets thermiques Representación Guatemala ODS 4 - Educación de calidad ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico ODS 10 - Reducción de las desigualdades ODS 12 - Producción y consumo responsables ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos El presente análisis se realizó como parte de las acciones del proyecto REVICACAO, a través de una colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Enfocado en los países El Salvador, Guatemala y Honduras, y teniendo en cuenta a Costa Rica, Cuba, Nicaragua y República Dominicana, se va a presentar la historia e importancia cultural del cacao, seguido por la caracterización de la producción en la región. De ahí, se analizan aspectos de competitividad, específicamente la agregación de valor y acceso a mercados, y el comercio internacional, lo que después lleva a una descripción general de las cadenas de valor, y un análisis más detallado de su gobernanza. Parecido a un mapeo de actores, se presentan las instituciones y organizaciones que están involucradas en el desarrollo del sector y los instrumentos de política pública que se implementan. Y finalmente, se presentan las oportunidades – las cuales son significativas – y los retos y limitantes que tendrán que superarse para poder aprovecharlas al máximo. 2024-05-08T20:48:42Z 2024-05-08T20:48:42Z 2024 Reporte técnico https://hdl.handle.net/11324/22505 es 86 pag application/pdf San José, Costa Rica Organización internacional ítalo-latinoamericana (IILA) |
| institution |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura |
| collection |
Repositorio IICA |
| language |
Español |
| topic |
Semilla de cacao||cocoa beans||semente de cacau||fève de cacao Sector agroalimentario||agrifood sector||sector agroalimentar||secteur agro-alimentaire Desarrollo agrícola||agricultural development||desenvolvimento agrícola||développement agricole Calidad del producto||product quality||qualidade do produto||qualité du produit Cambio climático||climate change||mudança de clima||changement climatique Historia||history||história||histoire Procedencia||provenance||origem geográfica||provenance Acuicultura con calor residual||wastewater aquaculture||aquaculture en rejets thermiques Representación Guatemala ODS 4 - Educación de calidad ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico ODS 10 - Reducción de las desigualdades ODS 12 - Producción y consumo responsables ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos |
| spellingShingle |
Semilla de cacao||cocoa beans||semente de cacau||fève de cacao Sector agroalimentario||agrifood sector||sector agroalimentar||secteur agro-alimentaire Desarrollo agrícola||agricultural development||desenvolvimento agrícola||développement agricole Calidad del producto||product quality||qualidade do produto||qualité du produit Cambio climático||climate change||mudança de clima||changement climatique Historia||history||história||histoire Procedencia||provenance||origem geográfica||provenance Acuicultura con calor residual||wastewater aquaculture||aquaculture en rejets thermiques Representación Guatemala ODS 4 - Educación de calidad ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico ODS 10 - Reducción de las desigualdades ODS 12 - Producción y consumo responsables ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos Heinrichs, Wienke Conde de León, Fernando El Cacao en Centroamérica y el Caribe. Historia, cultura, generación de valor y desarrollo para el sector agroalimentario. |
| description |
El presente análisis se realizó como parte de las acciones del proyecto REVICACAO, a través de una colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Enfocado en los países El Salvador, Guatemala y Honduras, y teniendo en cuenta a Costa Rica, Cuba, Nicaragua y República Dominicana, se va a presentar la historia e importancia cultural del cacao, seguido por la caracterización de la producción en la región. De ahí, se analizan aspectos de competitividad, específicamente la agregación de valor y acceso a mercados, y el comercio internacional, lo que después lleva a una descripción general de las cadenas de valor, y un análisis más detallado de su gobernanza. Parecido a un mapeo de actores, se presentan las instituciones y organizaciones que están involucradas en el desarrollo del sector y los instrumentos de política pública que se implementan. Y finalmente, se presentan las oportunidades – las cuales son significativas – y los retos y limitantes que tendrán que superarse para poder aprovecharlas al máximo. |
| author2 |
Organización internacional ítalo-latinoamericana (IILA) |
| author_facet |
Organización internacional ítalo-latinoamericana (IILA) Heinrichs, Wienke Conde de León, Fernando |
| format |
Reporte técnico |
| author |
Heinrichs, Wienke Conde de León, Fernando |
| author_sort |
Heinrichs, Wienke |
| title |
El Cacao en Centroamérica y el Caribe. Historia, cultura, generación de valor y desarrollo para el sector agroalimentario. |
| title_short |
El Cacao en Centroamérica y el Caribe. Historia, cultura, generación de valor y desarrollo para el sector agroalimentario. |
| title_full |
El Cacao en Centroamérica y el Caribe. Historia, cultura, generación de valor y desarrollo para el sector agroalimentario. |
| title_fullStr |
El Cacao en Centroamérica y el Caribe. Historia, cultura, generación de valor y desarrollo para el sector agroalimentario. |
| title_full_unstemmed |
El Cacao en Centroamérica y el Caribe. Historia, cultura, generación de valor y desarrollo para el sector agroalimentario. |
| title_sort |
el cacao en centroamérica y el caribe. historia, cultura, generación de valor y desarrollo para el sector agroalimentario. |
| publisher |
Organización internacional ítalo-latinoamericana (IILA) |
| publishDate |
2024 |
| url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/22505 |
| work_keys_str_mv |
AT heinrichswienke elcacaoencentroamericayelcaribehistoriaculturageneraciondevalorydesarrolloparaelsectoragroalimentario AT condedeleonfernando elcacaoencentroamericayelcaribehistoriaculturageneraciondevalorydesarrolloparaelsectoragroalimentario |
| _version_ |
1842258781375823872 |