Fondo del Agua Quiroz
El material es un pequeño broshure descriptivo sobre el proyecto con respecto a sus objetivos, identificación de adminitradores y algunas variantes ceracterísticas de la Región de Piura
| Autores principales: | Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS), Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia | 
|---|---|
| Formato: | Brochure | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 2022 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.iica.int/handle/11324/20869 | 
Ejemplares similares
- 
                
        
          Fondo del Agua Quiroz mantiene y conserva bosques andinos, páramos y sus servicios hidrológicos para una agricultura sostenible en Piura, Perú        
                  
 por: Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS), et al.
 Publicado: (2022)
- 
                
        
          Sistema de gestión financiera para pequeñas y medianas empresas del sector forestal mejora el acceso a oportunidades financieras        
                  
 por: Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS), et al.
 Publicado: (2022)
- 
                
        
          Planes de manejo forestal diversificado para fomentar el aprovechamiento sostenible e integral de los bosques en Ucayali, Perú        
                  
 por: Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS), et al.
 Publicado: (2022)
- 
                
        
          Biojoyería con comunidades nativas yanesha para fortalecer sus capacidades para la generación de una cadena de valor        
                  
 por: Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS), et al.
 Publicado: (2022)
- 
                
        
          Mecanismo de restauración de bosques amazónicos con ecoturismo, para la recuperación de áreas degradadas en la comunidad nativa Ese’Eja Infierno, Madre de Dios, Perú        
                  
 por: Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS), et al.
 Publicado: (2022)