Honduras. Plan de acción 2014. Gestión del conocimiento de la red nacional de innovación tecnológica de maíz y frijol
Conforme a lineamientos y apoyo realizado a través del proyecto IICA/RED SICTA y la coordinación con la DICTA, como punto focal en Honduras, se ha logrado fortalecer las cadenas de frijol y maíz en los territorios a través de la metodología de trabajo en Red. Logrando concebir la Red como el espacio...
Autores principales: | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Sistema de Integración Centroamericano de Tecnología Agrícola (SICTA), Proyecto Red de Innovación Agrícola (Red SICTA) |
---|---|
Formato: | Plan o proyecto |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
IICA
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.iica.int/handle/11324/19986 |
Ejemplares similares
-
Guatemala. Plan de acción 2014. Gestión del conocimiento de la red nacional de innovación tecnológica de maíz y frijol
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2022) -
Comercio asociativo de maíz y frijol
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2022) -
Informe de taller etapa II. Fortalecimiento de la red nacional de innovación tecnológica de Honduras en gestión y estrategias de movilización recursos para el desarrollo de cadenas de maíz y frijol con enfoque territorial
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2022) -
Consultoría para la puesta en marcha y operación del observatorio regional de innovaciones tecnológicas para la cadena de maíz y frijol en Centroamérica. Producto esperado n. 2. Informe de acompañamiento al diseño informático de la plataforma que contendrá el observatorio, considerando su lanzamiento regional
por: Rodríguez Herrera, Carlos Andrés, et al.
Publicado: (2022) -
Diseño, planificación y operación de un Observatorio Regional de Innovaciones Tecnológicas para las cadenas de maíz y frijol en Centroamérica. Plan de operación del observatorio regional de innovaciones tecnológicas
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2022)