Análisis de las capacidades institucionales para el fortalecimiento de la gestión agroempresarial y asociativa. Los casos de Guatemala, Ecuador y Paraguay
Las instituciones públicas y organizaciones privadas del sector agroalimentario no siempre disponen de metodologías o arreglos que ayuden a fortalecer las capacidades de los productores y agroempresarios de pequeña y mediana escala de vincularse al mercado de manera rentable, sostenible y competitiv...
Autores principales: | Rodríguez Sáenz, Daniel, Herrera Soto, Danilo, Núñez Rojas, M., Programa de Agronegocios y Comercialización (PAC), Proyecto Hemisférico de Fortalecimiento de la Institucionalidad para el Desarrollo de Capacidades Agroempresariales y Organizacionales en las Américas |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.iica.int/handle/11324/19699 |
Ejemplares similares
-
Proyecto de Empresas Asociativas de Producción Agropecuaria con Conscriptos de la FF.AA de Paraguay: Antecedentes de la colonización militar en Paraguay
por: León Bojonovich, Julio, et al.
Publicado: (2020) -
Colonización y formas asociativas en el Paraguay
por: Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), et al.
Publicado: (2020) -
Manual para el análisis de la sostenibilidad de sistemas de producción de la agricultura familiar
por: Barrantes, Christian, et al.
Publicado: (2018) -
Ciclo de capacitación en preparación y evaluación de proyectos de desarrollo agropecuario Programación lineal
por: Ministerio de Agricultura y Ganadería, Paraguay, et al.
Publicado: (2022) -
Modelo básico de la empresa asociativa de producción agropecuaria
por: Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), et al.
Publicado: (2020)