Efecto residual del glifosato sobre el desarrollo y rendimiento del tomate de trasplante
Durante la época seca (entre los meses de enero a mayo de 1989), se estableció la Estación Experimental de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Panamá, un experimento para determinar la posible acción residual del herbicida glifosato en el suelo y el desarrollo y su relación con el...
Autores principales: | Salazar, L.C, Lindeman, G. von |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
IICA, San José (Costa Rica)
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10499 |
Ejemplares similares
-
Efecto del glifosato en pretransplante y siembra directa sobre el crecimiento del cultivo del tomate
por: Andino, J.S., et al.
Publicado: (2015) -
Efecto de dos fuentes de potasio, aplicadas en diferentes fechas y concentraciones, en la consistencia del tomate de mesa (Lycopersicon escu/entum, Mill.) cv. Floradade, bajo protección
por: Méndez M., Roderico.
Publicado: (2014) -
Efecto de la edad de plantula al trasplante en el rendimiento de 2 cultivares de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) bajo techo y en el campo.
por: Cáceres Z., Liana M.
Publicado: (2014) -
Infección del virus del rizado de las hojas del tomate (ToLCV-Pan) por Bemisia tabaci en Panamá
por: Valderrama, A., et al.
Publicado: (2015) -
Importancia de los ácaros en los cultivos de tomate (Lycopersicon esculentum)y chile dulce (Capsicum annuum) en Panamá
por: Ochoa Pérez, Ronald, et al.
Publicado: (2015)