Estado actual de la investigación en desinfectantes para la mitigación y prevención de Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza tropical 4 (R4T): perspectivas desde un análisis cienciométrico

El impacto de las enfermedades fitosanitarias en la agricultura y la producción pecuaria afecta significativamente la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de los sistemas productivos, lo que exige la integración de estrategias tanto de mitigación como de prevención. En el caso específico del ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Flórez Martínez, Diego Hernando, Soto Suárez, Mauricio
Formato: Estudio de vigilancia
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2025
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/41151
id RepoAGROSAVIA41151
record_format dspace
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Investigación agropecuaria - A50
Desinfectantes
Musaceae
Epidemiología
Seguridad alimentaria
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2331
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4998
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2615
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10967
spellingShingle Investigación agropecuaria - A50
Desinfectantes
Musaceae
Epidemiología
Seguridad alimentaria
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2331
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4998
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2615
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10967
Flórez Martínez, Diego Hernando
Soto Suárez, Mauricio
Estado actual de la investigación en desinfectantes para la mitigación y prevención de Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza tropical 4 (R4T): perspectivas desde un análisis cienciométrico
description El impacto de las enfermedades fitosanitarias en la agricultura y la producción pecuaria afecta significativamente la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de los sistemas productivos, lo que exige la integración de estrategias tanto de mitigación como de prevención. En el caso específico del marchitamiento por fusariosis del banano, causado por Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical (R4T), los esfuerzos de control requieren un enfoque multivariable y multinivel para el diseño de alternativas efectivas. Esta investigación tiene como objetivo analizar el estado actual de la producción científica y tecnológica en alternativas de desinfectantes (mitigación-control), mediante un diseño metodológico basado en vigilancia científica, vigilancia tecnológica y cienciometría. El estudio incluye la construcción de métricas de productividad científica en torno a esta problemática, la identificación de actores clave en la investigación (científicos, instituciones de ciencia, tecnología e innovación, y países líderes), y el análisis de tendencias en desinfectantes, tanto generales como específicas y complementarias. Además, se exploran las tendencias en desarrollo tecnológico, las líneas de base y los frentes de investigación emergentes. Finalmente, se construyen señales de futuro para la investigación a corto y mediano plazo, a partir del análisis de perspectivas y conclusiones derivadas de los estudios más recientes en la materia.
format Estudio de vigilancia
author Flórez Martínez, Diego Hernando
Soto Suárez, Mauricio
author_facet Flórez Martínez, Diego Hernando
Soto Suárez, Mauricio
author_sort Flórez Martínez, Diego Hernando
title Estado actual de la investigación en desinfectantes para la mitigación y prevención de Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza tropical 4 (R4T): perspectivas desde un análisis cienciométrico
title_short Estado actual de la investigación en desinfectantes para la mitigación y prevención de Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza tropical 4 (R4T): perspectivas desde un análisis cienciométrico
title_full Estado actual de la investigación en desinfectantes para la mitigación y prevención de Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza tropical 4 (R4T): perspectivas desde un análisis cienciométrico
title_fullStr Estado actual de la investigación en desinfectantes para la mitigación y prevención de Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza tropical 4 (R4T): perspectivas desde un análisis cienciométrico
title_full_unstemmed Estado actual de la investigación en desinfectantes para la mitigación y prevención de Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza tropical 4 (R4T): perspectivas desde un análisis cienciométrico
title_sort estado actual de la investigación en desinfectantes para la mitigación y prevención de fusarium oxysporum f. sp. cubense raza tropical 4 (r4t): perspectivas desde un análisis cienciométrico
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2025
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/41151
work_keys_str_mv AT florezmartinezdiegohernando estadoactualdelainvestigacionendesinfectantesparalamitigacionyprevenciondefusariumoxysporumfspcubenserazatropical4r4tperspectivasdesdeunanalisiscienciometrico
AT sotosuarezmauricio estadoactualdelainvestigacionendesinfectantesparalamitigacionyprevenciondefusariumoxysporumfspcubenserazatropical4r4tperspectivasdesdeunanalisiscienciometrico
_version_ 1842255945766273024
spelling RepoAGROSAVIA411512025-08-29T03:01:16Z Estado actual de la investigación en desinfectantes para la mitigación y prevención de Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza tropical 4 (R4T): perspectivas desde un análisis cienciométrico Flórez Martínez, Diego Hernando Soto Suárez, Mauricio Investigación agropecuaria - A50 Desinfectantes Musaceae Epidemiología Seguridad alimentaria Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2331 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4998 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2615 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10967 El impacto de las enfermedades fitosanitarias en la agricultura y la producción pecuaria afecta significativamente la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de los sistemas productivos, lo que exige la integración de estrategias tanto de mitigación como de prevención. En el caso específico del marchitamiento por fusariosis del banano, causado por Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical (R4T), los esfuerzos de control requieren un enfoque multivariable y multinivel para el diseño de alternativas efectivas. Esta investigación tiene como objetivo analizar el estado actual de la producción científica y tecnológica en alternativas de desinfectantes (mitigación-control), mediante un diseño metodológico basado en vigilancia científica, vigilancia tecnológica y cienciometría. El estudio incluye la construcción de métricas de productividad científica en torno a esta problemática, la identificación de actores clave en la investigación (científicos, instituciones de ciencia, tecnología e innovación, y países líderes), y el análisis de tendencias en desinfectantes, tanto generales como específicas y complementarias. Además, se exploran las tendencias en desarrollo tecnológico, las líneas de base y los frentes de investigación emergentes. Finalmente, se construyen señales de futuro para la investigación a corto y mediano plazo, a partir del análisis de perspectivas y conclusiones derivadas de los estudios más recientes en la materia. 2025-08-28T20:38:30Z 2025-08-28T20:38:30Z 2025-05 2025 Estudio de vigilancia http://hdl.handle.net/20.500.12324/41151 10.21930/agrosavia.vigilanciacientifica.2025.2 spa Serie Documentos de Trabajo Abdullahi, K. K., Adebola, M. O., & Ajayi, H. O. (2018). Antifungal efficacy of three plant extracts in the suppression of panama disease in banana plants. GSC Biological and Pharmaceutical Sciences, 5(1). https://doi.org/10.30574/gscbps.2018.5.1.0103 Ain, Q. U., Asad, S., Ahad, K., Safdar, M. N., & Jamal, A. (2022). Antimicrobial Activity of Pinus wallachiana Leaf Extracts against Fusarium oxysporum f. sp. cubense and Analysis of Its Fractions by HPLC. Pathogens, 11(3). https://doi.org/10.3390/pathogens11030347 Akila, R., Rajendran, L., Harish, S., Saveetha, K., Raguchander, T., & Samiyappan, R. (2011). Combined application of botanical formulations and biocontrol agents for the management of Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Foc) causing Fusarium wilt in banana. Biological Control, 57(3). https://doi.org/10.1016/j.biocontrol.2011.02.010 Ayyadurai, N., Ravindra Naik, P., Sreehari Rao, M., Sunish Kumar, R., Samrat, S. K., Manohar, M., & Sakthivel, N. (2006). Isolation and characterization of a novel banana rhizosphere bacterium as fungal antagonist and microbial adjuvant in micropropagation of banana. Journal of Applied Microbiology, 100(5). https://doi.org/10.1111/j.1365-2672.2006.02863.x Borges, Andres A., Borges-Perez, A., & Fernandez-Falcon, M. (2003). Effect of menadione sodium bisulfite, an inducer of plant defenses, on the dynamic of banana phytoalexin accumulation during pathogenesis. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 51(18). https://doi.org/10.1021/jf0300689 Cheah, L. H., Marsh, A. T., Mcneill, M. R., & Hedderley, D. I. (2009). Evaluation of disinfectant products for microbial decontamination of imported used footwear. New Zealand Plant Protection, 62. https://doi.org/10.30843/nzpp.2009.62.4782 Cobo, M. J., Lõpez-Herrera, A. G., Herrera-Viedma, E., & Herrera, F. (2012). SciMAT: A new science mapping analysis software tool. Journal of the American Society for Information Science and Technology. https://doi.org/10.1002/asi.22688 Cuccurullo, C., Aria, M., & Sarto, F. (2016). Foundations and trends in performance management. A twenty-five years bibliometric analysis in business and public administration domains. Scientometrics. https://doi.org/10.1007/s11192-016-1948-8 Dalio, R. J. D., Maximo, H. J., Roma-Almeida, R., Barretta, J. N., José, E. M., Vitti, A. J., Blachinsky, D., Reuveni, M., & Pascholati, S. F. (2020). Tea tree oil induces systemic resistance against fusarium wilt in banana and xanthomonas infection in tomato plants. Plants, 9(9). https://doi.org/10.3390/plants9091137 Dong, C., You, W., Liuyang, R., Lei, Y., Zhang, A., & Lin, Y. (2018). Anti-Rhizoctonia solani activity by polymeric quaternary ammonium salt and its mechanism of action. Reactive and Functional Polymers, 125. https://doi.org/10.1016/j.reactfunctpolym.2018.01.020 Escorsa, P., & Maspons, R. (2001). De la vigilancia tecnológica a la inteligencia competitiva. De La Vigilancia Tecnológica a La Inteligencia Competitiva. Ghag, S. B., Shekhawat, U. K. S., & Ganapathi, T. R. (2015). Fusarium wilt of banana: biology, epidemiology and management. International Journal of Pest Management. https://doi.org/10.1080/09670874.2015.1043972 Gopi, M., & Thangavelu, R. (2014). Suppression of Fusarium wilt disease of banana by Zimmu (Allium cepa L. x Allium sativum L.) leaf extract. African Journal of Microbiology Research, 8(31). https://doi.org/10.5897/ajmr2014.6810 Huang, J., Wang, D., Li, H., Tang, Y., Ma, X., Tang, H., Lin, M., & Liu, Z. (2022). Antifungal activity of an artificial peptide aptamer SNP-D4 against Fusarium oxysporum. PeerJ, 10. https://doi.org/10.7717/peerj.12756 Zhang, H., Mallik, A., & Zeng, R. Sen. (2013). Control of Panama Disease of Banana by Rotating and Intercropping with Chinese Chive (Allium Tuberosum Rottler): Role of Plant Volatiles. Journal of Chemical Ecology, 39(2). https://doi.org/10.1007/s10886-013-0243-x Zhang, W., Chang, Y., Zhong, W., Zhang, A., & Lin, Y. (2023). Antifungal mechanisms of polymeric quaternary ammonium salts against conidia of Fusarium oxysporum f. sp. cubense, race 4. European Journal of Plant Pathology, 165(2), 317–331. https://doi.org/10.1007/s10658-022-02608-5 Zhou, G. D., He, P., Tian, L., Xu, S., Yang, B., Liu, L., Wang, Y., Bai, T., Li, X., Li, S., & Zheng, S. J. (2023). Disentangling the resistant mechanism of Fusarium wilt TR4 interactions with different cultivars and its elicitor application. Frontiers in Plant Science, 14. https://doi.org/10.3389/fpls.2023.1145837 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 59 páginas application/pdf application/pdf Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA