Estado actual de la investigación en biocontroladores para la mitigación y prevención de Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza tropical 4 (R4T): perspectivas desde un análisis cienciométrico

El impacto de las enfermedades fitosanitarias en la agricultura y la producción pecuaria afecta significativamente la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de los sistemas productivos, lo que exige la integración de estrategias tanto de mitigación como de prevención. En el caso específico del ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Flórez Martínez, Diego Hernando, Soto Suárez, Mauricio
Formato: Informe de investigación
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA 2025
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/41146
Descripción
Sumario:El impacto de las enfermedades fitosanitarias en la agricultura y la producción pecuaria afecta significativamente la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de los sistemas productivos, lo que exige la integración de estrategias tanto de mitigación como de prevención. En el caso específico del marchitamiento por fusariosis del banano, causado por Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical (R4T), los esfuerzos de control requieren un enfoque multivariable y multinivel para el diseño de alternativas efectivas. Esta investigación tiene como objetivo analizar el estado actual de la producción científica y tecnológica en alternativas de desinfectantes (mitigación-control), mediante un diseño metodológico basado en vigilancia científica, vigilancia tecnológica y cienciometría. El estudio incluye la construcción de métricas de productividad científica en torno a esta problemática, la identificación de actores clave en la investigación (científicos, instituciones de ciencia, tecnología e innovación, y países líderes), y el análisis de tendencias en desinfectantes, tanto generales como específicas y complementarias. Además, se exploran las tendencias en desarrollo tecnológico, las líneas de base y los frentes de investigación emergentes. Finalmente, se construyen señales de futuro para la investigación a corto y mediano plazo, a partir del análisis de perspectivas y conclusiones derivadas de los estudios más recientes en la materia.