Plan departamental de extensión agropecuaria de Atlántico : PDEA Atlántico 2024 – 2027 

El Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA) del Atlántico es un instrumento estratégico que define las directrices para la gestión del servicio de extensión agropecuaria en el departamento durante los próximos cuatro años. Este plan, enmarcado en el artículo 29 de la Ley 1876 de 2017,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Gobernación de Atlántico (Colombia)
Formato: Plan
Lenguaje:Español
Publicado: Gobernación de Atlántico 2025
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/41071
id RepoAGROSAVIA41071
record_format dspace
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Economía y políticas agrícolas  - E10
Extensión agrícola
Innovación
Organizaciones cívicas
Población rural
Ordenación de tierras
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866
spellingShingle Economía y políticas agrícolas  - E10
Extensión agrícola
Innovación
Organizaciones cívicas
Población rural
Ordenación de tierras
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866
Plan departamental de extensión agropecuaria de Atlántico : PDEA Atlántico 2024 – 2027 
description El Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA) del Atlántico es un instrumento estratégico que define las directrices para la gestión del servicio de extensión agropecuaria en el departamento durante los próximos cuatro años. Este plan, enmarcado en el artículo 29 de la Ley 1876 de 2017, tiene como objetivo desarrollar e implementar un modelo integral de coordinación e integración que fortalezca las capacidades y optimice el uso de recursos en el sector agropecuario, promoviendo el desarrollo sostenible y la cohesión entre los diferentes actores y componentes del territorio. Para lograr este objetivo se estableció un equipo formulador conformado por diversos actores clave. En primer lugar, la Secretaría de Desarrollo Económico del Atlántico lidera la formulación del plan y la coordinación con las diferentes entidades involucradas. A su vez, los representantes de los municipios del Atlántico participan activamente en la construcción del plan, aportando información sobre las necesidades de sus territorios. De igual manera, las organizaciones de productores agropecuarios aportan su experiencia y conocimiento sobre las realidades del sector en el departamento. Adicionalmente, las Entidades de investigación y desarrollo agropecuario brindan asesoría técnica y apoyo en la definición de estrategias e innovaciones. Finalmente, los expertos en extensión agropecuaria colaboran en la definición de metodologías y mejores prácticas para la implementación del servicio de extensión.
author2 Gobernación de Atlántico (Colombia)
author_facet Gobernación de Atlántico (Colombia)
format Plan
title Plan departamental de extensión agropecuaria de Atlántico : PDEA Atlántico 2024 – 2027 
title_short Plan departamental de extensión agropecuaria de Atlántico : PDEA Atlántico 2024 – 2027 
title_full Plan departamental de extensión agropecuaria de Atlántico : PDEA Atlántico 2024 – 2027 
title_fullStr Plan departamental de extensión agropecuaria de Atlántico : PDEA Atlántico 2024 – 2027 
title_full_unstemmed Plan departamental de extensión agropecuaria de Atlántico : PDEA Atlántico 2024 – 2027 
title_sort plan departamental de extensión agropecuaria de atlántico : pdea atlántico 2024 – 2027 
publisher Gobernación de Atlántico
publishDate 2025
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/41071
_version_ 1842255663905898496
spelling RepoAGROSAVIA410712025-07-23T03:00:46Z Plan departamental de extensión agropecuaria de Atlántico : PDEA Atlántico 2024 – 2027  Gobernación de Atlántico (Colombia) Economía y políticas agrícolas  - E10 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 El Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA) del Atlántico es un instrumento estratégico que define las directrices para la gestión del servicio de extensión agropecuaria en el departamento durante los próximos cuatro años. Este plan, enmarcado en el artículo 29 de la Ley 1876 de 2017, tiene como objetivo desarrollar e implementar un modelo integral de coordinación e integración que fortalezca las capacidades y optimice el uso de recursos en el sector agropecuario, promoviendo el desarrollo sostenible y la cohesión entre los diferentes actores y componentes del territorio. Para lograr este objetivo se estableció un equipo formulador conformado por diversos actores clave. En primer lugar, la Secretaría de Desarrollo Económico del Atlántico lidera la formulación del plan y la coordinación con las diferentes entidades involucradas. A su vez, los representantes de los municipios del Atlántico participan activamente en la construcción del plan, aportando información sobre las necesidades de sus territorios. De igual manera, las organizaciones de productores agropecuarios aportan su experiencia y conocimiento sobre las realidades del sector en el departamento. Adicionalmente, las Entidades de investigación y desarrollo agropecuario brindan asesoría técnica y apoyo en la definición de estrategias e innovaciones. Finalmente, los expertos en extensión agropecuaria colaboran en la definición de metodologías y mejores prácticas para la implementación del servicio de extensión. 2025-07-22T15:35:06Z 2025-07-22T15:35:06Z 2024 2024 Plan info:eu-repo/semantics/workingPaper http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/41071 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa ADR. (Febrero de 2024). Guía para el acompañamiento técnico a la formulación de a la formulación de los Planes Departamentales de Extensión Agropecuaria - PDEA. Bogotá, D.C. ADR. (2024). Lineamientos para la formulación de los Planes Departamentales de Extensión Agropecuaria PDEA. Disponible en: https://www.adr.gov.co/wpcontent/ uploads/2024/05/Lineamientos-para-la-formulacion-de-los-PDEA-yproyectos- de-Extension-Agropecuaria.pdf ADR-Universidad del Magdalena. (2024). Desarrollo de procesos de transión agroecológica para el departamento del Atlántico. Documento de trabajo, Atlántico. AUNAP-UNIMAGDALENA. (2014). Caracterización De Los Principales Artes De Pesca De Colombia Y Reporte Del Consolidado Del Tipo Y Número De Artes, Embarcaciones Y UEPs Empleadas Por Los Pescadores Vinculados A La Actividad Pesquera. AUNAP-UPRA. (2023). Zonificación de aptitud para el cultivo comercial de tilapia plateada y el híbrido rojo en estanques de tierra con destino al consumo humano a escala 1:100.000. Bogotá. Chacón, X. y García M. (2016). Redes de custodios y guardianes de semillas y casas comunitarias de semillas nativas y criollas (SWISSAID y Corporación Biocomercio Sostenible ed.). Bogotá Colombia. Ministerio de Agricultura. (2018). Lineamientos Estratégicos de Política Pública: Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria ACFC. Bogotá, D.C. https://www.minagricultura.gov.co/Documents/lineamientos-acfc.pdf Quitian, J. (2008). Ordenamiento Territorial en el Departamento del Atlántico. ResearchGate, 17. https://doi.org/10.5821/ace.v3i7.2448 · Source: OAI UPRA. (2019). Actualización del mapa de áreas que probablemente presentan agricultura familiar a partir de cobertura de la tierra y figuras de ordenamiento. Memoria técnica, Bogotá. UPRA. (2021). Plan de ordenamiento productivo: Análisis situacional de la cadena láctea. Bogotá. UPRA. (2021). Plan de ordenamiento productivo: Análisis situacional de la cadena prouctiva carnica bovina. Bogotá UPRA. (2021). Plan de ordenamiento productivo: Cadena de carne bovina en Colombia. Bogotá. UPRA. (2024). Pln de ordenamiento productivo: cadena de acuicultura para especies de consumo humano. Bogotá Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 230 páginas application/pdf application/pdf Atlántico Colombia Gobernación de Atlántico