Plan departamental de extensión agropecuaria de Guaviare : PDEA Guaviare 2024 – 2027
Los Planes Departamentales de Extensión Agropecuaria (PDEA) son herramientas que constituyen los elementos estratégicos y operativos para la prestación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA) en un departamento y sus municipios. Estos planes buscan aumentar la competitividad del sec...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Plan |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Gobernación de Guaviare
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/41069 |
id |
RepoAGROSAVIA41069 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Economía y políticas agrícolas - E10 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 |
spellingShingle |
Economía y políticas agrícolas - E10 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 Plan departamental de extensión agropecuaria de Guaviare : PDEA Guaviare 2024 – 2027 |
description |
Los Planes Departamentales de Extensión Agropecuaria (PDEA) son herramientas
que constituyen los elementos estratégicos y operativos para la prestación del
Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA) en un departamento y sus
municipios. Estos planes buscan aumentar la competitividad del sector
agropecuario y forestal para el mejoramiento de la calidad e inocuidad de los
productos del sector, aumentando de esta manera la generación de ingresos
económica de los productores y calidad de vida de estos. Estos fines se buscan
mediante la promoción y capacitación de los usuarios en las practicas agropecuarias
y forestales desde un enfoque de sostenibilidad para la reducción de la
vulnerabilidad frente al cambio climático y la mitigación del impacto ambiental que
pueden generar dichos sistemas productivos. Por otro lado, este documento busca
la reconversión de los sistemas productivos tradicionales a sistemas productivos
sostenibles e integrales, que presenten una diversificación productiva e incluyendo
conocimientos y practicas agroecológicas.
En la estructuración del PDEA se tuvo en cuenta los lineamientos establecidos por
el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), y la Agencia de Desarrollo
Rural (ADR), especificados en la Ley 1876 de 2017, la resolución 0096 de 2024 que
“modifica los capítulos IV y V de la Resolución 000407 de 2018. De acuerdo con la
guía metodológica de la ADR, se realizaron cinco (5) procesos: alistamiento,
diagnóstico, planificación estratégica, planificación financiera, y seguimiento y
evaluación. La formulación de este PDEA se llevó a cabo a través de métodos
participativos los cuales contaron con la colaboración de actores del sector
agropecuario y forestal (Productores, asociaciones, gremios, instituciones públicas
y privadas y ONG’s. |
author2 |
Gobernación de Guaviare (Colombia) |
author_facet |
Gobernación de Guaviare (Colombia) |
format |
Plan |
title |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Guaviare : PDEA Guaviare 2024 – 2027 |
title_short |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Guaviare : PDEA Guaviare 2024 – 2027 |
title_full |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Guaviare : PDEA Guaviare 2024 – 2027 |
title_fullStr |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Guaviare : PDEA Guaviare 2024 – 2027 |
title_full_unstemmed |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Guaviare : PDEA Guaviare 2024 – 2027 |
title_sort |
plan departamental de extensión agropecuaria de guaviare : pdea guaviare 2024 – 2027 |
publisher |
Gobernación de Guaviare |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/41069 |
_version_ |
1842255836418670592 |
spelling |
RepoAGROSAVIA410692025-07-23T03:01:17Z Plan departamental de extensión agropecuaria de Guaviare : PDEA Guaviare 2024 – 2027 Gobernación de Guaviare (Colombia) Economía y políticas agrícolas - E10 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 Los Planes Departamentales de Extensión Agropecuaria (PDEA) son herramientas que constituyen los elementos estratégicos y operativos para la prestación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA) en un departamento y sus municipios. Estos planes buscan aumentar la competitividad del sector agropecuario y forestal para el mejoramiento de la calidad e inocuidad de los productos del sector, aumentando de esta manera la generación de ingresos económica de los productores y calidad de vida de estos. Estos fines se buscan mediante la promoción y capacitación de los usuarios en las practicas agropecuarias y forestales desde un enfoque de sostenibilidad para la reducción de la vulnerabilidad frente al cambio climático y la mitigación del impacto ambiental que pueden generar dichos sistemas productivos. Por otro lado, este documento busca la reconversión de los sistemas productivos tradicionales a sistemas productivos sostenibles e integrales, que presenten una diversificación productiva e incluyendo conocimientos y practicas agroecológicas. En la estructuración del PDEA se tuvo en cuenta los lineamientos establecidos por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), especificados en la Ley 1876 de 2017, la resolución 0096 de 2024 que “modifica los capítulos IV y V de la Resolución 000407 de 2018. De acuerdo con la guía metodológica de la ADR, se realizaron cinco (5) procesos: alistamiento, diagnóstico, planificación estratégica, planificación financiera, y seguimiento y evaluación. La formulación de este PDEA se llevó a cabo a través de métodos participativos los cuales contaron con la colaboración de actores del sector agropecuario y forestal (Productores, asociaciones, gremios, instituciones públicas y privadas y ONG’s. 2025-07-22T15:04:54Z 2025-07-22T15:04:54Z 2024 2024 Plan http://hdl.handle.net/20.500.12324/41069 spa ADR. (junio de 2024). Registro de EPSEAS Habilitadas. Obtenido de https://www.adr.gov.co/wp-content/uploads/2024/07/REGISTRO-DEEPSEA- HABILITADAS-JUNIO-30042024.pdf ARN. (2021). ARN en crifras. Obtenido de Agencia para la Reincorporación y la Normalización - ARN: https://www.reincorporacion.gov.co/es/agencia/Documentos%20de%20ARN %20en%20Cifras/ARN_en_Cifras_corte_Diciembre_2021.pdf ART. (2024). Obtenido de Subregiones PDET: https://centralpdet.renovacionterritorio.gov.co/municipios-macarenaguaviare/ Bravo, A., Enciso, K., Hurtado, J., Del Cairo, J., Jäger, M., Charry, A., . . . Burkart, S. (2018). Estrategia sectorial de la cadena de ganadería doble propósito en Guaviare, con enf Cámara de Comercio de San José. (2021). Informe situación económica del departamento de Guaviare 2021. Obtenido de Cámara de Comercio de San José: https://camarasanjose.org.co/archivos/ley_transparencia/7/estudio_economi co_2021.pd Diaz, G., Jiménaz, J., Serrano, H., Lopez, H., Sánchez, P., & Montenegro, O. (1 de Enero de 2021). Manejo no tecnificado de cerdos (Sus scrofa) en las regiones Andina, Amazónica y Orinoquía de Colombia. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0122- 87062021000100015&script=sci_arttext&tlng=es Fedecacao. (2022 - 2023). Construccion estadistica del sector cacaotero (Guaviare). Obtenido de https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiYTdjNTljYjEtODA4Yy00MTYyLWEz MADR; ADR. (2019). Manual Operativo: CLasificación y Registro de Usuarios del Servicio Público de Extensión Agropecuaria. Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/ministerio/direcciones/Documents/Doc%2 0Orlando/Manual_Operativo_Registro_y_Clasificaci%C3%B3n_de_Usuario s.pdf MADR; Gobernación del Guaviare; SINCHI; AGROSAVIA. (Abril de 2023). Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuaria 2017 - 2027: Departamento de Guaviare 2023. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA. Obtenido de Repositorio AGROSAVIA: https://repository.agrosavia.co/handle/20.500.12324/38466 MADS. (25 de Mayo de 2017). Decreto 870 de 2017. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/decreto-870- de-2017.pdf MADS. (2020). Plan Integral de Cambio Climatico para el Departamento del Guaviare. Obtenido de https://www.cda.gov.co/apc-aafiles/ 62333031323138353938373665323335/pigcct-guaviare.pdf MADS. (2021). Núcleos de Desarrollo Forestal. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/03/Anexo-3.- Presentacio%CC%81n-Programa-VA-modelo-desarrollo-amazon.pdf UPRA, U. d. (01 de 06 de 2024). https://upra.gov.co/. Obtenido de ttps://upra.gov.co/esco/ Paginas/eva.aspx#:~:text=Las%20evaluaciones%20agropecuarias%20m unicipales%20(EVA,el%20Sistema%20Nacional%20Unificado%20de USAID. (noviembre de 2021). Plan de Acción de la Ganadería Sostenible en el Guaviare: https://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PA00Z7QV.pdf Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 102 páginas application/pdf application/pdf Guaviare Colombia Gobernación de Guaviare |