Generalidades del cultivo de cacao
El cultivo de cacao ha tenido un importante crecimiento en los últimos años en Colombia, gracias al aumento de su demanda a nivel nacional e internacional como materia prima para industrias de confitería, chocolates, cosméticos y perfumería; de esta manera, se posicionó como uno de los producto...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/41064 |
id |
RepoAGROSAVIA41064 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA410642025-07-19T03:01:13Z Generalidades del cultivo de cacao Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Cultivo - F01 Theobroma cacao Cultivo Aplicación de abono Análisis del suelo Cacao http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7713 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10795 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7198 El cultivo de cacao ha tenido un importante crecimiento en los últimos años en Colombia, gracias al aumento de su demanda a nivel nacional e internacional como materia prima para industrias de confitería, chocolates, cosméticos y perfumería; de esta manera, se posicionó como uno de los productos agrícolas del país con alta proyección de producción y comercialización internacional. Para Colombia, la importancia de la cadena de cacao responde a su impacto social y económico, porque genera ingresos a más de 65.341 familias y 0,9 empleos directos e indirectos por cada hectárea sembrada al año en todo el territorio nacional (madr, 2021a). El área apta para el desarrollo del cultivo en el país supera los 16,7 millones de hectáreas, que corresponden a cerca del 15 % del territorio nacional. Estas se distribuyen de la siguiente manera: 7,2 millones de ha con aptitud alta, 6,3 millones de ha con aptitud media y 3,1 millones de ha con aptitud baja (upra, 2024). Cacao-Theobroma cacao 2025-07-18T12:41:09Z 2025-07-18T12:41:09Z 2025 2025 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/41064 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 19 32 40852 ; Manejo de la fertilización integrada en el cultivo de cacao : manual orientado a la región del Catatumbo Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Theobroma cacao Cultivo Aplicación de abono Análisis del suelo Cacao http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7713 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10795 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7198 |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Theobroma cacao Cultivo Aplicación de abono Análisis del suelo Cacao http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7713 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10795 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7198 Generalidades del cultivo de cacao |
description |
El cultivo de cacao ha tenido un importante crecimiento
en los últimos años en Colombia, gracias al aumento de
su demanda a nivel nacional e internacional como materia
prima para industrias de confitería, chocolates, cosméticos
y perfumería; de esta manera, se posicionó como uno de
los productos agrícolas del país con alta proyección de
producción y comercialización internacional.
Para Colombia, la importancia de la cadena de cacao
responde a su impacto social y económico, porque genera
ingresos a más de 65.341 familias y 0,9 empleos directos e
indirectos por cada hectárea sembrada al año en todo el
territorio nacional (madr, 2021a). El área apta para el desarrollo
del cultivo en el país supera los 16,7 millones de hectáreas, que
corresponden a cerca del 15 % del territorio nacional. Estas se
distribuyen de la siguiente manera: 7,2 millones de ha con aptitud
alta, 6,3 millones de ha con aptitud media y 3,1 millones de ha con
aptitud baja (upra, 2024). |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
book part |
title |
Generalidades del cultivo de cacao |
title_short |
Generalidades del cultivo de cacao |
title_full |
Generalidades del cultivo de cacao |
title_fullStr |
Generalidades del cultivo de cacao |
title_full_unstemmed |
Generalidades del cultivo de cacao |
title_sort |
generalidades del cultivo de cacao |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/41064 |
_version_ |
1842255836270821376 |