Summary: | El cultivo de cacao ha tenido un importante crecimiento
en los últimos años en Colombia, gracias al aumento de
su demanda a nivel nacional e internacional como materia
prima para industrias de confitería, chocolates, cosméticos
y perfumería; de esta manera, se posicionó como uno de
los productos agrícolas del país con alta proyección de
producción y comercialización internacional.
Para Colombia, la importancia de la cadena de cacao
responde a su impacto social y económico, porque genera
ingresos a más de 65.341 familias y 0,9 empleos directos e
indirectos por cada hectárea sembrada al año en todo el
territorio nacional (madr, 2021a). El área apta para el desarrollo
del cultivo en el país supera los 16,7 millones de hectáreas, que
corresponden a cerca del 15 % del territorio nacional. Estas se
distribuyen de la siguiente manera: 7,2 millones de ha con aptitud
alta, 6,3 millones de ha con aptitud media y 3,1 millones de ha con
aptitud baja (upra, 2024).
|