Diseño metodológico para la construcción de itinerarios de ruta

Los estudios de inteligencia científica y tecnológica basados en cienciometría y análisis de tendencias tienen como primera fase en su desarrollo metodológico la construcción de la estrategia de búsqueda representada en una ecuación estructural (Flórez-Martínez et al., 2020). La ecuación estructu...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Format: Capítulo
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/41059
id RepoAGROSAVIA41059
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA410592025-07-12T03:02:13Z Diseño metodológico para la construcción de itinerarios de ruta Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Economía de la producción - E16 Ocimum basilicum Producción Aprovechamiento del desecho Tecnología Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5305 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16202 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644 Los estudios de inteligencia científica y tecnológica basados en cienciometría y análisis de tendencias tienen como primera fase en su desarrollo metodológico la construcción de la estrategia de búsqueda representada en una ecuación estructural (Flórez-Martínez et al., 2020). La ecuación estructural la conforman entre uno y cuatro constructos (conjuntos de palabras o términos de interés), que se relacionan a través de operadores boléanos. Los constructos se categorizan en cuatro tipologías: 1) objeto de estudio, el cual comprende términos clave relacionados con el tema específico de investigación (por ejemplo, aguacate como sistema productivo; Diatraea saccharalis como plaga del cultivo de caña de azúcar, y flavonoides como compuesto bioactivo en frutas y hortalizas); 2) objeto de trabajo, que abarca términos clave que inciden en el objeto de estudio (por ejemplo, herramienta, métodos, metodologías, modelos, tecnologías, líneas de investigación, tópicos de investigación, entre otros); 3) exclusiones, las cuales incluyen términos y palabras que generan “ruido” en la recuperación de datos e información, principalmente palabras que pueden tener diferentes significados, que no son de interés para el objeto de estudio, entre otros, y 4) restricciones, términos que limitan la recuperación de información en los constructos de objeto de estudio u objeto de trabajo (como restricciones temporales, restricciones por tipo de documento, restricciones por área temática, restricciones por ubicación geográfica). 2025-07-11T20:59:22Z 2025-07-11T20:59:22Z 2024 2024 Capítulo http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/41059 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 25 28 40734 ; La ruta de la albahaca (Ocimum basilicum): aproximación a una estrategia de diversificación de usos para los excedentes de producción Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Economía de la producción - E16
Ocimum basilicum
Producción
Aprovechamiento del desecho
Tecnología
Hortalizas y plantas aromáticas
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5305
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16202
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644
spellingShingle Economía de la producción - E16
Ocimum basilicum
Producción
Aprovechamiento del desecho
Tecnología
Hortalizas y plantas aromáticas
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5305
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16202
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644
Diseño metodológico para la construcción de itinerarios de ruta
description Los estudios de inteligencia científica y tecnológica basados en cienciometría y análisis de tendencias tienen como primera fase en su desarrollo metodológico la construcción de la estrategia de búsqueda representada en una ecuación estructural (Flórez-Martínez et al., 2020). La ecuación estructural la conforman entre uno y cuatro constructos (conjuntos de palabras o términos de interés), que se relacionan a través de operadores boléanos. Los constructos se categorizan en cuatro tipologías: 1) objeto de estudio, el cual comprende términos clave relacionados con el tema específico de investigación (por ejemplo, aguacate como sistema productivo; Diatraea saccharalis como plaga del cultivo de caña de azúcar, y flavonoides como compuesto bioactivo en frutas y hortalizas); 2) objeto de trabajo, que abarca términos clave que inciden en el objeto de estudio (por ejemplo, herramienta, métodos, metodologías, modelos, tecnologías, líneas de investigación, tópicos de investigación, entre otros); 3) exclusiones, las cuales incluyen términos y palabras que generan “ruido” en la recuperación de datos e información, principalmente palabras que pueden tener diferentes significados, que no son de interés para el objeto de estudio, entre otros, y 4) restricciones, términos que limitan la recuperación de información en los constructos de objeto de estudio u objeto de trabajo (como restricciones temporales, restricciones por tipo de documento, restricciones por área temática, restricciones por ubicación geográfica).
author2 Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
author_facet Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
format Capítulo
title Diseño metodológico para la construcción de itinerarios de ruta
title_short Diseño metodológico para la construcción de itinerarios de ruta
title_full Diseño metodológico para la construcción de itinerarios de ruta
title_fullStr Diseño metodológico para la construcción de itinerarios de ruta
title_full_unstemmed Diseño metodológico para la construcción de itinerarios de ruta
title_sort diseño metodológico para la construcción de itinerarios de ruta
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2025
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/41059
_version_ 1842256107099127808