Optimización del rendimiento y contenido de timol de aceite esencial de orégano silvestre obtenido por arrastre con vapor

Se estudió el proceso de extracción por arrastre con vapor a escala de planta piloto del aceite esencial de orégano silvestre (Lippia origanoides H.B.K) de la región del Alto Patía (Colombia) utilizando la metodología de superficie de respuesta. Los factores estudiados fueron el tiempo de extracc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arango B., Oscar, Bolaños, Felipe, Villota, Oscar, Hurtado B., Andrés, Toro, Inés
Format: article
Language:Español
Published: SciELO 2025
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1692-35612012000200025&lng=en&nrm=iso&tlng=es
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40973
Description
Summary:Se estudió el proceso de extracción por arrastre con vapor a escala de planta piloto del aceite esencial de orégano silvestre (Lippia origanoides H.B.K) de la región del Alto Patía (Colombia) utilizando la metodología de superficie de respuesta. Los factores estudiados fueron el tiempo de extracción (1-3 horas), la densidad del lecho (60-100 g/L) y la presión de extracción (1-3 PSI). Las variables de respuesta fueron el rendimiento de extracción y el contenido de timol del aceite esencial. La composición de los aceites esenciales fue determinada mediante cromatografía degases. Con respecto al rendimiento se obtuvo que solamente la densidad del lecho presentó un efecto estadísticamente significativo (P< 0,05) y sobre el contenido de timol (componente mayoritario encontrado), únicamente el factor presión tuvo un efecto significativo (P< 0,05). Las condiciones óptimas de extracción obtenidas con el modelo matemático fueron: tiempo de 3,7 h, densidad del lecho de 113 g/L y presión de 3,7 PSI, bajo las cuales se estima que se podría obtener un rendimiento de extracción 3,4 % y un contenido de timol de 91,9%.