Plan de desarrollo departamental del Quindío 2024 - 2027
El Plan de Desarrollo se instituye como un testimonio de la participación activa y colaborativa de los ciudadanos del Quindío. Este documento no sólo refleja un consenso social entre minorías y mayorías, sino también, la construcción como un proceso inclusivo que involucró a cada rincón de la región...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | Plan |
Language: | Español |
Published: |
Gobernación del Quindío
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40967 |
id |
RepoAGROSAVIA40967 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA409672025-06-04T03:01:20Z Plan de desarrollo departamental del Quindío 2024 - 2027 Gobernación del Quindío (Colombia) Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 El Plan de Desarrollo se instituye como un testimonio de la participación activa y colaborativa de los ciudadanos del Quindío. Este documento no sólo refleja un consenso social entre minorías y mayorías, sino también, la construcción como un proceso inclusivo que involucró a cada rincón de la región. Desde un concilio que abarcó todos los municipios hasta la participación de diversas entidades territoriales, la comunidad se erigió como el actor fundamental en la formulación de este plan estratégico. Esta construcción colectiva garantiza que las aspiraciones, necesidades y visiones de la población quindiana estén firmemente arraigadas en las metas y objetivos delineados, consolidando así, un camino hacia un desarrollo integral y representativo para todos. En la búsqueda de forjar un gobierno transparente, cercano y legítimo, se sustentan cinco valores esenciales: el amor, que impulsa una conexión profunda con la comunidad y la creación de políticas inclusivas; el respeto, que promueve el reconocimiento de la diversidad y garantiza la igualdad de oportunidades; el compromiso, que guía a la administración hacia la toma de decisiones informadas y el servicio dedicado a la sociedad; la honradez, como pilar de la transparencia y la integridad, erradicando prácticas corruptas y generando confianza; y la esperanza, que actúa como motor de cambio, inspirando a la comunidad a creer en un futuro mejor. Estos valores entrelazados informan y nutren la acción gubernamental, estableciendo los cimientos para un desarrollo sostenible y equitativo, y generando así confianza institucional en la población. Es nuestro deber hacer al Quindío grande. 2025-06-03T16:14:32Z 2025-06-03T16:14:32Z 2024 2024 Plan http://hdl.handle.net/20.500.12324/40967 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 452 páginas application/pdf application/pdf Quindío Colombia Gobernación del Quindío |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 |
spellingShingle |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 Plan de desarrollo departamental del Quindío 2024 - 2027 |
description |
El Plan de Desarrollo se instituye como un testimonio de la participación activa y colaborativa de los ciudadanos del Quindío. Este documento no sólo refleja un consenso social entre minorías y mayorías, sino también, la construcción como un proceso inclusivo que involucró a cada rincón de la región. Desde un concilio que abarcó todos los municipios hasta la participación de diversas entidades territoriales, la comunidad se erigió como el actor fundamental en la formulación de este plan estratégico. Esta construcción colectiva garantiza que las aspiraciones, necesidades y visiones de la población quindiana estén firmemente arraigadas en las metas y objetivos delineados, consolidando así, un camino hacia un desarrollo integral y representativo para todos.
En la búsqueda de forjar un gobierno transparente, cercano y legítimo, se sustentan cinco valores esenciales: el amor, que impulsa una conexión profunda con la comunidad y la creación de políticas inclusivas; el respeto, que promueve el reconocimiento de la diversidad y garantiza la igualdad de oportunidades; el compromiso, que guía a la administración hacia la toma de decisiones informadas y el servicio dedicado a la sociedad; la honradez, como pilar de la transparencia y la integridad, erradicando prácticas corruptas y generando confianza; y la esperanza, que actúa como motor de cambio, inspirando a la comunidad a creer en un futuro mejor. Estos valores entrelazados informan y nutren la acción gubernamental, estableciendo los cimientos para un desarrollo sostenible y equitativo, y generando así confianza institucional en la población. Es nuestro deber hacer al Quindío grande. |
author2 |
Gobernación del Quindío (Colombia) |
author_facet |
Gobernación del Quindío (Colombia) |
format |
Plan |
title |
Plan de desarrollo departamental del Quindío 2024 - 2027 |
title_short |
Plan de desarrollo departamental del Quindío 2024 - 2027 |
title_full |
Plan de desarrollo departamental del Quindío 2024 - 2027 |
title_fullStr |
Plan de desarrollo departamental del Quindío 2024 - 2027 |
title_full_unstemmed |
Plan de desarrollo departamental del Quindío 2024 - 2027 |
title_sort |
plan de desarrollo departamental del quindío 2024 - 2027 |
publisher |
Gobernación del Quindío |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40967 |
_version_ |
1842255851222466560 |