Caracterización económica, social y técnica de productores de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en el departamento del Cauca
En el departamento del Cauca, el cultivo de quinua representa una importante actividad productiva para productores, agroindustrias y entidades gubernamentales, cuya expansión y consolidación requiere de información económica, social y técnica relacionada con los municipios, zonas productoras y aso...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40950 https://doi.org/10.21930/agrosavia.analisis.7407853 |
id |
RepoAGROSAVIA40950 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Chenopodium quinoa Aspectos socioeconómicos Campesinado Investigación participativa Gestión del conocimiento Extensión agrícola Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1531 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_b950fcf3 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5646 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_71af8999 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37890 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 |
spellingShingle |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Chenopodium quinoa Aspectos socioeconómicos Campesinado Investigación participativa Gestión del conocimiento Extensión agrícola Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1531 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_b950fcf3 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5646 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_71af8999 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37890 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 Tarazona Velásquez, Rubilma Carabalí Muñoz, Arturo Montes Prado, Millerlandy Canacuán Nasamuez, Doris Elisa Fuentes Benítez, Juan Carlos Caracterización económica, social y técnica de productores de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en el departamento del Cauca |
description |
En el departamento del Cauca, el cultivo de quinua representa una importante actividad productiva para productores,
agroindustrias y entidades gubernamentales, cuya expansión y consolidación requiere de información económica, social
y técnica relacionada con los municipios, zonas productoras y asociaciones de productores. Este libro de análisis contribuirá a complementar, ampliar y llenar el vacío de información, al recopilar resultados de cuatro años de investigación participativa y transferencia en regiones productoras de quinua del departamento del Cauca.
El contenido del libro incluye tres capítulos. Los dos primeros subrayan la heterogeneidad entre productores y zonas productoras de quinua; la disposición y percepción de los productores hacia los diferentes objetivos de la producción y brechas tecnológicas que se deben superar para mejorar el mercado y la heterogeneidad en las condiciones sociales, económicas y técnicas que afectan la producción. El último capítulo presenta aportes significativos en la identificación de los beneficiarios directos relacionados con el cultivo de quinua, y hace un reconocimiento diferencial de productores, asistentes técnicos, asociaciones, agroindustrias y entidades relacionadas con el sistema productivo de quinua.
Esperamos que este documento sea de interés para investigadores del cultivo de quinua, asistentes técnicos, productores, agroindustria y entidades públicas. |
format |
book |
author |
Tarazona Velásquez, Rubilma Carabalí Muñoz, Arturo Montes Prado, Millerlandy Canacuán Nasamuez, Doris Elisa Fuentes Benítez, Juan Carlos |
author_facet |
Tarazona Velásquez, Rubilma Carabalí Muñoz, Arturo Montes Prado, Millerlandy Canacuán Nasamuez, Doris Elisa Fuentes Benítez, Juan Carlos |
author_sort |
Tarazona Velásquez, Rubilma |
title |
Caracterización económica, social y técnica de productores de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en el departamento del Cauca |
title_short |
Caracterización económica, social y técnica de productores de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en el departamento del Cauca |
title_full |
Caracterización económica, social y técnica de productores de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en el departamento del Cauca |
title_fullStr |
Caracterización económica, social y técnica de productores de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en el departamento del Cauca |
title_full_unstemmed |
Caracterización económica, social y técnica de productores de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en el departamento del Cauca |
title_sort |
caracterización económica, social y técnica de productores de quinua (chenopodium quinoa willd.) en el departamento del cauca |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40950 https://doi.org/10.21930/agrosavia.analisis.7407853 |
work_keys_str_mv |
AT tarazonavelasquezrubilma caracterizacioneconomicasocialytecnicadeproductoresdequinuachenopodiumquinoawilldeneldepartamentodelcauca AT carabalimunozarturo caracterizacioneconomicasocialytecnicadeproductoresdequinuachenopodiumquinoawilldeneldepartamentodelcauca AT montespradomillerlandy caracterizacioneconomicasocialytecnicadeproductoresdequinuachenopodiumquinoawilldeneldepartamentodelcauca AT canacuannasamuezdoriselisa caracterizacioneconomicasocialytecnicadeproductoresdequinuachenopodiumquinoawilldeneldepartamentodelcauca AT fuentesbenitezjuancarlos caracterizacioneconomicasocialytecnicadeproductoresdequinuachenopodiumquinoawilldeneldepartamentodelcauca |
_version_ |
1842256073062350848 |
spelling |
RepoAGROSAVIA409502025-05-29T03:01:59Z Caracterización económica, social y técnica de productores de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en el departamento del Cauca Tarazona Velásquez, Rubilma Carabalí Muñoz, Arturo Montes Prado, Millerlandy Canacuán Nasamuez, Doris Elisa Fuentes Benítez, Juan Carlos Producción y tratamiento de semillas - F03 Chenopodium quinoa Aspectos socioeconómicos Campesinado Investigación participativa Gestión del conocimiento Extensión agrícola Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1531 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_b950fcf3 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5646 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_71af8999 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37890 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 En el departamento del Cauca, el cultivo de quinua representa una importante actividad productiva para productores, agroindustrias y entidades gubernamentales, cuya expansión y consolidación requiere de información económica, social y técnica relacionada con los municipios, zonas productoras y asociaciones de productores. Este libro de análisis contribuirá a complementar, ampliar y llenar el vacío de información, al recopilar resultados de cuatro años de investigación participativa y transferencia en regiones productoras de quinua del departamento del Cauca. El contenido del libro incluye tres capítulos. Los dos primeros subrayan la heterogeneidad entre productores y zonas productoras de quinua; la disposición y percepción de los productores hacia los diferentes objetivos de la producción y brechas tecnológicas que se deben superar para mejorar el mercado y la heterogeneidad en las condiciones sociales, económicas y técnicas que afectan la producción. El último capítulo presenta aportes significativos en la identificación de los beneficiarios directos relacionados con el cultivo de quinua, y hace un reconocimiento diferencial de productores, asistentes técnicos, asociaciones, agroindustrias y entidades relacionadas con el sistema productivo de quinua. Esperamos que este documento sea de interés para investigadores del cultivo de quinua, asistentes técnicos, productores, agroindustria y entidades públicas. Quinua-Amaranthus caudatus 2025-05-28T20:38:29Z 2025-05-28T20:38:29Z 2024-12-27 2024 book Libro de análisis http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-740-785-3 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40950 https://doi.org/10.21930/agrosavia.analisis.7407853 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA Desarrollo de nuevas recomendaciones tec-nológicas para contribuir con la competitivi-dad y la sostenibilidad del sector quinuero del departamento del Cauca Alcaldía de Bolívar. (2020). Plan de Desarrollo Municipal, “Trabajo, compromiso y desarrollo”. https://www.bolivar-cauca.gov.co/MiMunicipio/ ProgramadeGobierno/Plan%20de%20Desarrollo%20(Trabajo%20 Compromiso%20y%20Desarrollo%20Propositos%20Por%20Bolivar).pdf Alcaldía de La Vega. (2020). Plan de Desarrollo Municipal “Gobernar para servir” 2020–2023. https://alcaldia-municipal-de-la-vega-cauca.micolombiadigital. gov.co/sites/alcaldia-municipal-de-la-vega-cauca/content/files/ 000509/25416_plan-de-desarrollo-la-vega-2020--2023.pdf. Anaya González, R. B., De la Cruz Fernández, E., & Muñoz Centeno, L. M. (2020). Usos medicinales y alimenticios de los granos andinos ancestrales en los distritos de Quinua y Acos y Vinchos - Ayacucho 2019. Investigación, 28(1), 188- 199. https://revistas.unsch.edu.pe/index.php/investigacion/article/view/372 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria [AGROSAVIA]. (2017). Guía para la planeación y desarrollo de actividades de transferencia de tecnología. Vinculación de Conocimientos y Tecnologías. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Cundinarmarca. Mosquera: Documento Pingali, P. L., Rozelle, S. D., & Gerpacio, R. V. (2001). The farmer’s voice in priority setting: a cross-country experiment in eliciting technological preferences. Economic Development and Cultural Change, 49(3), 591-609. https://doi.org/10.1086/452517 Ramírez, A. (2013). The influence of social networks on agricultural technology adoption. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 79, 101-116. https:// doi.org/10.1016/j.sbspro.2013.05.059 Ramos, E., Coles, P. S., Chávez, M., & Hazen, B. T. (2022). Measuring agrifood supply chain performance: insights from the Peruvian kiwicha industry. Benchmarking: An International Journal, 29(5), 1484-1512. https://doi. org/10.1108/bij-10-2020-0544 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 200 páginas application/pdf application/pdf Cauca Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |