Avances en el conocimiento y recomendaciones para el manejo integrado de la enfermedad Huanglongbing (HLB) en los cultivos de cítricos en Colombia
Esta publicación va dirigida principalmente a productores, administradores de fincas productoras y asistentes técnicos, con la intención de dar a conocer los resultados de investigación obtenidos por AGROSAVIA y el ICA sobre el manejo de Diaphorina citri y su implicación dentro de una estrategia de...
Autores principales: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | scientific event |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40940 https://doi.org/10.21930/agrosavia.analisis.7407846 |
id |
RepoAGROSAVIA40940 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Enfermedades de las plantas - H20 Citrus Huanglongbing de los cítricos Enfermedades de las plantas Control biológico Análisis de riesgos Seguimiento y evaluación Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1637 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_23dde4ae http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5962 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_918 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37936 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_bea12d1e |
spellingShingle |
Enfermedades de las plantas - H20 Citrus Huanglongbing de los cítricos Enfermedades de las plantas Control biológico Análisis de riesgos Seguimiento y evaluación Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1637 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_23dde4ae http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5962 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_918 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37936 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_bea12d1e Kondo, Takumasa Murcia Riaño, Nubia Pérez Artiles, Lumey Martínez, Mauricio Fernando Ríos Rojas, Liliana Parra Fuentes, Madeleyne Guarín, Juan Humberto Carabalí Muñoz, Arturo Orduz Rodríguez, Javier Orlando Castillo Urquiza, Gloria Patricia Barreto Rojas, Juliene Andrea Gómez Correa, Juan Camilo Montes Rodríguez, José Mauricio Yacomelo Hernández, Marlon José Brochero Bustamante, Carlos Esteban Burbano Díaz, Ronal Arturo López Galé, Yeison Campos Patiño, Yenifer Ramos Portilla, Andrea Amalia Camelo Martínez, Catalina Díaz Niño, María Fernanda Avances en el conocimiento y recomendaciones para el manejo integrado de la enfermedad Huanglongbing (HLB) en los cultivos de cítricos en Colombia |
description |
Esta publicación va dirigida principalmente a productores, administradores de fincas productoras y asistentes técnicos, con la intención de dar a conocer los resultados de investigación obtenidos por AGROSAVIA y el ICA sobre el manejo de Diaphorina citri y su implicación dentro de una estrategia de manejo integrado de la enfermedad HLB, que incorpora los principales componentes del MIP (identificación del riesgo, prevención del riesgo e intervención), utilizando herramientas de monitoreo de insecto vector, las diferentes prácticas de manejo del vector y manejo agronómico del cultivo con énfasis en la nutrición y el riego.
Con el uso de estas recomendaciones, es posible impactar la disminución de los niveles poblacionales de la plaga en fincas productoras. Esto contribuye a disminuir la dispersión de la enfermedad HLB, que es diseminada en campo principalmente por el insecto vector. Se hace énfasis en el uso de material vegetal de cítricos certificado como libre de la enfermedad, el reconocimiento del vector y los métodos de monitoreo, considerando el desarrollo fenológico de los brotes, así como las prácticas de manejo del vector con enemigos naturales a nivel de las fincas, las cuales permitan incrementar las poblacionales de los insectos benéficos para no depender del control químico. Ello regula y evita que aumenten las poblaciones de plagas en el cultivo de los cítricos. Adicionalmente, se recogen aspectos básicos de manejo agronómico del cultivo relacionados con el manejo eficiente del riego y la nutrición en la plantación, como elementos necesarios en el manejo de la enfermedad HLB. |
format |
scientific event |
author |
Kondo, Takumasa Murcia Riaño, Nubia Pérez Artiles, Lumey Martínez, Mauricio Fernando Ríos Rojas, Liliana Parra Fuentes, Madeleyne Guarín, Juan Humberto Carabalí Muñoz, Arturo Orduz Rodríguez, Javier Orlando Castillo Urquiza, Gloria Patricia Barreto Rojas, Juliene Andrea Gómez Correa, Juan Camilo Montes Rodríguez, José Mauricio Yacomelo Hernández, Marlon José Brochero Bustamante, Carlos Esteban Burbano Díaz, Ronal Arturo López Galé, Yeison Campos Patiño, Yenifer Ramos Portilla, Andrea Amalia Camelo Martínez, Catalina Díaz Niño, María Fernanda |
author_facet |
Kondo, Takumasa Murcia Riaño, Nubia Pérez Artiles, Lumey Martínez, Mauricio Fernando Ríos Rojas, Liliana Parra Fuentes, Madeleyne Guarín, Juan Humberto Carabalí Muñoz, Arturo Orduz Rodríguez, Javier Orlando Castillo Urquiza, Gloria Patricia Barreto Rojas, Juliene Andrea Gómez Correa, Juan Camilo Montes Rodríguez, José Mauricio Yacomelo Hernández, Marlon José Brochero Bustamante, Carlos Esteban Burbano Díaz, Ronal Arturo López Galé, Yeison Campos Patiño, Yenifer Ramos Portilla, Andrea Amalia Camelo Martínez, Catalina Díaz Niño, María Fernanda |
author_sort |
Kondo, Takumasa |
title |
Avances en el conocimiento y recomendaciones para el manejo integrado de la enfermedad Huanglongbing (HLB) en los cultivos de cítricos en Colombia |
title_short |
Avances en el conocimiento y recomendaciones para el manejo integrado de la enfermedad Huanglongbing (HLB) en los cultivos de cítricos en Colombia |
title_full |
Avances en el conocimiento y recomendaciones para el manejo integrado de la enfermedad Huanglongbing (HLB) en los cultivos de cítricos en Colombia |
title_fullStr |
Avances en el conocimiento y recomendaciones para el manejo integrado de la enfermedad Huanglongbing (HLB) en los cultivos de cítricos en Colombia |
title_full_unstemmed |
Avances en el conocimiento y recomendaciones para el manejo integrado de la enfermedad Huanglongbing (HLB) en los cultivos de cítricos en Colombia |
title_sort |
avances en el conocimiento y recomendaciones para el manejo integrado de la enfermedad huanglongbing (hlb) en los cultivos de cítricos en colombia |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40940 https://doi.org/10.21930/agrosavia.analisis.7407846 |
work_keys_str_mv |
AT kondotakumasa avancesenelconocimientoyrecomendacionesparaelmanejointegradodelaenfermedadhuanglongbinghlbenloscultivosdecitricosencolombia AT murciarianonubia avancesenelconocimientoyrecomendacionesparaelmanejointegradodelaenfermedadhuanglongbinghlbenloscultivosdecitricosencolombia AT perezartileslumey avancesenelconocimientoyrecomendacionesparaelmanejointegradodelaenfermedadhuanglongbinghlbenloscultivosdecitricosencolombia AT martinezmauriciofernando avancesenelconocimientoyrecomendacionesparaelmanejointegradodelaenfermedadhuanglongbinghlbenloscultivosdecitricosencolombia AT riosrojasliliana avancesenelconocimientoyrecomendacionesparaelmanejointegradodelaenfermedadhuanglongbinghlbenloscultivosdecitricosencolombia AT parrafuentesmadeleyne avancesenelconocimientoyrecomendacionesparaelmanejointegradodelaenfermedadhuanglongbinghlbenloscultivosdecitricosencolombia AT guarinjuanhumberto avancesenelconocimientoyrecomendacionesparaelmanejointegradodelaenfermedadhuanglongbinghlbenloscultivosdecitricosencolombia AT carabalimunozarturo avancesenelconocimientoyrecomendacionesparaelmanejointegradodelaenfermedadhuanglongbinghlbenloscultivosdecitricosencolombia AT orduzrodriguezjavierorlando avancesenelconocimientoyrecomendacionesparaelmanejointegradodelaenfermedadhuanglongbinghlbenloscultivosdecitricosencolombia AT castillourquizagloriapatricia avancesenelconocimientoyrecomendacionesparaelmanejointegradodelaenfermedadhuanglongbinghlbenloscultivosdecitricosencolombia AT barretorojasjulieneandrea avancesenelconocimientoyrecomendacionesparaelmanejointegradodelaenfermedadhuanglongbinghlbenloscultivosdecitricosencolombia AT gomezcorreajuancamilo avancesenelconocimientoyrecomendacionesparaelmanejointegradodelaenfermedadhuanglongbinghlbenloscultivosdecitricosencolombia AT montesrodriguezjosemauricio avancesenelconocimientoyrecomendacionesparaelmanejointegradodelaenfermedadhuanglongbinghlbenloscultivosdecitricosencolombia AT yacomelohernandezmarlonjose avancesenelconocimientoyrecomendacionesparaelmanejointegradodelaenfermedadhuanglongbinghlbenloscultivosdecitricosencolombia AT brocherobustamantecarlosesteban avancesenelconocimientoyrecomendacionesparaelmanejointegradodelaenfermedadhuanglongbinghlbenloscultivosdecitricosencolombia AT burbanodiazronalarturo avancesenelconocimientoyrecomendacionesparaelmanejointegradodelaenfermedadhuanglongbinghlbenloscultivosdecitricosencolombia AT lopezgaleyeison avancesenelconocimientoyrecomendacionesparaelmanejointegradodelaenfermedadhuanglongbinghlbenloscultivosdecitricosencolombia AT campospatinoyenifer avancesenelconocimientoyrecomendacionesparaelmanejointegradodelaenfermedadhuanglongbinghlbenloscultivosdecitricosencolombia AT ramosportillaandreaamalia avancesenelconocimientoyrecomendacionesparaelmanejointegradodelaenfermedadhuanglongbinghlbenloscultivosdecitricosencolombia AT camelomartinezcatalina avancesenelconocimientoyrecomendacionesparaelmanejointegradodelaenfermedadhuanglongbinghlbenloscultivosdecitricosencolombia AT diazninomariafernanda avancesenelconocimientoyrecomendacionesparaelmanejointegradodelaenfermedadhuanglongbinghlbenloscultivosdecitricosencolombia |
_version_ |
1842255992599871488 |
spelling |
RepoAGROSAVIA409402025-05-24T03:01:19Z Avances en el conocimiento y recomendaciones para el manejo integrado de la enfermedad Huanglongbing (HLB) en los cultivos de cítricos en Colombia Kondo, Takumasa Murcia Riaño, Nubia Pérez Artiles, Lumey Martínez, Mauricio Fernando Ríos Rojas, Liliana Parra Fuentes, Madeleyne Guarín, Juan Humberto Carabalí Muñoz, Arturo Orduz Rodríguez, Javier Orlando Castillo Urquiza, Gloria Patricia Barreto Rojas, Juliene Andrea Gómez Correa, Juan Camilo Montes Rodríguez, José Mauricio Yacomelo Hernández, Marlon José Brochero Bustamante, Carlos Esteban Burbano Díaz, Ronal Arturo López Galé, Yeison Campos Patiño, Yenifer Ramos Portilla, Andrea Amalia Camelo Martínez, Catalina Díaz Niño, María Fernanda Enfermedades de las plantas - H20 Citrus Huanglongbing de los cítricos Enfermedades de las plantas Control biológico Análisis de riesgos Seguimiento y evaluación Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1637 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_23dde4ae http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5962 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_918 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37936 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_bea12d1e Esta publicación va dirigida principalmente a productores, administradores de fincas productoras y asistentes técnicos, con la intención de dar a conocer los resultados de investigación obtenidos por AGROSAVIA y el ICA sobre el manejo de Diaphorina citri y su implicación dentro de una estrategia de manejo integrado de la enfermedad HLB, que incorpora los principales componentes del MIP (identificación del riesgo, prevención del riesgo e intervención), utilizando herramientas de monitoreo de insecto vector, las diferentes prácticas de manejo del vector y manejo agronómico del cultivo con énfasis en la nutrición y el riego. Con el uso de estas recomendaciones, es posible impactar la disminución de los niveles poblacionales de la plaga en fincas productoras. Esto contribuye a disminuir la dispersión de la enfermedad HLB, que es diseminada en campo principalmente por el insecto vector. Se hace énfasis en el uso de material vegetal de cítricos certificado como libre de la enfermedad, el reconocimiento del vector y los métodos de monitoreo, considerando el desarrollo fenológico de los brotes, así como las prácticas de manejo del vector con enemigos naturales a nivel de las fincas, las cuales permitan incrementar las poblacionales de los insectos benéficos para no depender del control químico. Ello regula y evita que aumenten las poblaciones de plagas en el cultivo de los cítricos. Adicionalmente, se recogen aspectos básicos de manejo agronómico del cultivo relacionados con el manejo eficiente del riego y la nutrición en la plantación, como elementos necesarios en el manejo de la enfermedad HLB. Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 2025-05-23T19:29:27Z 2025-05-23T19:29:27Z 2024-12-27 2024 scientific event Memorias de eventos académicos https://purl.org/redcol/resource_type/EC http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40940 https://doi.org/10.21930/agrosavia.analisis.7407846 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Desarrollo integral de modelos productivos sostenibles para el cultivo de especies cítricas en Colombia” Mosquera (Colombia) Mosquera (Colombia) Agencia de Cooperación Internacional del Japón [JICA]. (2010). Guía del Manejo Integrado de Plagas (MIP) para técnicos y productores. Versión 1. https://www. jica.go.jp/Resource/project/spanish/panama/2515031E0/data/pdf/1-57_01.pdf Bassanezi, R. B., Gottwald, T. R., & Barros A. A. (2009). Epidemiology of HLB and potential pathways for introduction. Taller Internacional de Plagas Cuarentenarias de los Cítricos. Villahermosa, Tabasco, México. https://calcitrusquality.baremetal.com/wp-content/ uploads/2009/05/epidemiology-of-hlb-and-pathways-for-introduction- bassanezi1.pdf Bassanezi, R. B., Montesino, L. H., & Stuchi, E. S. (2009). Effects of Huanglongbing on fruit quality of sweet orange cultivars in Brazil. European Journal of Plant Pathology, 125(4), 565-572. https://link.springer.com/article/10.1007/ s10658-009-9506-3 Bassanezi, R. B., Montesino, L. H., Godoy Gasparoto, M. C., Bergamin Filho, A., & Amorim, L. (2011). Yield loss caused by Huanglongbing in different sweet orange cultivars in São Paulo, Brazil. European Journal of Plant Pathology, 130(4), 577-586. https://link.springer.com/article/10.1007/s10658- 011-9779-1 Castro, N., Chamorro, L., & Viteri, C. (2016). Una red de sensores inalámbricos para la automatización y control del riego localizado. Revista Ciência Agronômica, 33(2), 106-116. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5763140 Chiu, S. C., Aubert, B., & Chien, S. C. (1988). Attempts to establish Tetrastichus radiatus Waterston (Hymenoptera, Chalcidoidea), a primary parasite of Diaphorina citri Kuwayama in Taiwan. International Organization of Citrus Virologists Conference Proceedings (1957-2010), 10(10). https://doi.org/10.5070/ C520x931xp Cimo, G., Bianco, R. L., Gonzalez, P., Bandaranayake, W., Etxeberria, E., & Syvertsen, J. P. (2013). Carbohydrate and nutritional responses to stem girdling and drought stress with respect to understanding symptoms of Huanglongbing in citrus. HortScience, 48(7), 920-928. https://journals.ashs.org/ hortsci/view/journals/hortsci/48/7/article-p920.xml Coletta-Filho, H. D., Targon, M. L. P. N., Takita, M. A., De Negri, J. D., Pompeu, J. J., & Machado, M. A. (2004). First report of the causal agent of Huanglongbing (“Candidatus Liberibacter asiaticus”) in Brazil. Plant Disease, 88(12), 1382. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30795206/ Fundo de Defesa da Citricultura [Fundecitrus]. (2019). Levantamento da incidência das doenças dos citros: greening, CVC e cancro cítrico no cinturão citrícola de São Paulo e triângulo/sudoeste mineiro. https://www.fundecitrus.com.br/pdf/ levantamentos/levantamento-doencas-2019.pdf García, C. Y., Kondo, T., Ramos, Y. P., & Sotelo, P. A. (2017). Capítulo III. Biología de Tamarixia radiata (Waterston) (Hymenoptera: Eulophidae). En T. Kondo (Ed.), Protocolo de cría y liberación de Tamarixia radiata Waterston (Hymenoptera: Eulophidae) (pp. 41-45). Corpoica. https://repository.agrosavia. Étienne, J., Quilici, S., Marival, D., & Franck, A. (2001). Biological control of Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) in Guadeloupe by imported Tamarixia radiata (Hymenoptera: Eulophidae). Fruits, 56(5), 307-315. https://www. cambridge.org/core/journals/fruits/article/abs/biological-control-of-diaphorina- citri-hemiptera-psyllidae-in-guadeloupe-by-imported-tamarixia-radiata- hymenoptera-eulophidae/3293A4B5841372D7AAEB9FED4B008E40 Etxeberria, E., Gonzalez, P., Achor, D., & Albrigo, G. (2009). Anatomical distribution of abnormally high levels of starch in HLB-affected Valencia orange trees. Physiological and Mole Gautam, H., Singh, S., Prashad, H., Kumar, A., Choudhary, A., Kaur, H., Narayan, O. P., Lal, S. K., & Mehta, S. (2023). Pesticide toxicity and their impact on plant growth, active constituents and productivity. En Plants and their interaction to environmental pollution (pp. 231-252). Elsevier. https://www. sciencedirect.com/science/article/abs/pii/B978032399978600008X Girardi, E. A., Mourão Filho, F. D. A. A., & Kluge, R. A. (2007). Effect of seed coat removal and controlled-release fertilizer application on plant emergence and vegetative growth of two citrus rootstocks. Fruits, 62(1), 13-19. https://www. cambridge.org/core/journals/fruits/article/abs/effect-of-seed-coat-removal- and-controlledrelease-fertilizer-application-on-plant-emergence-and-vegetative- growth-of-two-citrus-rootstocks/30186B7F4044C3051A5BD- 51B30A37144 Guarín Molina, J. H., & Ospina Parra, C. E. (2020). Incremento local de insectos benéficos para el cultivo de cítricos: plan de vinculación (PV) para el manejo integrado de los sistemas productivos de cítricos. AGROSAVIA. https://repository.agrosavia. co/bitstream/handle/20.500.12324/35798/ver %20documento %2035798. pdf?sequence=6&isAllowed=y Guarín, J. H. (2003). Thrips palmi Karny en el oriente antioqueño. Biología, efecto de hongos entomopatógenos y de extractos vegetales, comportamiento de sus enemigos naturales en campo e impacto ambiental para su manejo sostenible. Corpoica. https:// repository.agrosavia.co/bitstream/handle/20.500.12324/12847/Ver_Documento_ 12847.pdf?sequence=1&isAllowed=y Halbert, S. E., & Manjunath, K. L. (2004). Asian citrus psyllids (Sternorrhyncha: Psyllidae) and greening disease of citrus: a literature review and assessment of risk in Florida. Florida Entomologist, 87(3), 330-353. https://journals. flvc.org/flaent/article/view/75313/72971 Hall, D. G. (2008). Biological control of Diaphorina citri. En I Taller Internacional sobre Huanglongbing de los Cítricos (‘Candidatus’ Liberibacter spp.) y el psílido asiático de los cítricos (‘Diaphorina citri’) (pp. 1-7). https://www.ars.usda.gov/ARSUserFiles/ 35403/Hallpsyllidbiocontrol2008.pdf Hall, D. G. (2009). An assessment of yellow sticky card traps as indicators of the abundance of adult Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) in citrus. Journal of Economic Entomology, 102(1), 446-452. https://academic.oup.com/jee/article- abstract/102/1/446/2199169?redirectedFrom=fulltext Hernández-Rivera, A., Arellano-Ostoa, G., Robles-Gonzales, M. M., Jaén-Contreras, D., & Saucedo-Veloz, C. (2018). Calidad y vida poscosecha de frutos de limón mexicano provenientes de árboles con síntomas de HLB y asintomáticos. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 9(8), 1801-1807. https:// cienciasagricolas.inifap.gob.mx/index.php/agricolas/article/view/1724/1942 Hollis, D. (1987). A new citrus-feeding psyllid from the Comoro Islands, with a review of the Diaphorina amoena species group (Homoptera). Systematic Entomology, 12(1), 47-61. https://resjournals.onlinelibrary.wiley.com/ doi/10.1111/j.1365-3113.1987.tb00547.x Huang, G., & Chen, P. (2015). Protocolo de diagnóstico de Huanglongbing en hojas de cítricos. Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria. https://www.oirsa.org/contenido/2018/Sanidad_Vegetal/WEB %20 - %20DRSV-UCom %20-HLB/HLB/Protocolos %20HLB/Diagnostico %20 HLB_2015_05_29.pdf Instituto Colombiano Agropecuario [ICA]. (2023). Resolución 8640. “Por la cual se declara el estado de Emergencia Fitosanitaria en el departamento de Santander por la presencia de la enfermedad del Huanglongbing - HLB de los cítricos”. https://www.ica.gov.co/getattachment/8906f4df-f4a8-416c-9eec-824fff- 8515d6/2023R00008640.aspx Ismail, S. M., Ozawa, K., & Khondaker, N. A. (2008). Influence of single and multiple water application timings on yield and water use efficiency in tomato (var. First power). Agriculture Water Management, 95(2), 116-122. https://www. sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S037837740700222 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 225 páginas application/pdf application/pdf Sede Central C.I Palmira Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |