Export Ready — 

El trueque: un intercambio cultural para fortalecer la autonomía alimentaria

El trueque es una práctica ancestral indígena realizada entre familias. Es una práctica donde el dinero pierde todo valor. No se hacen transacciones económicas, por el contrario, prevalece la amistad, la solidaridad y la generosidad; se hace un intercambio justo, proporcionado y equilibrado, no...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Format: book part
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40930
Description
Summary:El trueque es una práctica ancestral indígena realizada entre familias. Es una práctica donde el dinero pierde todo valor. No se hacen transacciones económicas, por el contrario, prevalece la amistad, la solidaridad y la generosidad; se hace un intercambio justo, proporcionado y equilibrado, no hay ganadores ni perdedores, hay diversidad de productos de los diferentes climas producidos de acuerdo con los calendarios lunares de siembras y de cosechas en los territorios. En los espacios de trueque se integran y comparten aprendizajes, saberes, sabores, productos, semillas nativas y criollas, conocimientos y experiencias de los territorios indígenas presentes en el departamento del Cauca. Así, se rescatan y fortalecen las prácticas culturales de los sistemas productivos tradicionales y las prácticas alimentarias de las comunidades, pues en los trueques también se preparan y degustan alimentos propios.