El trueque: un intercambio cultural para fortalecer la autonomía alimentaria
El trueque es una práctica ancestral indígena realizada entre familias. Es una práctica donde el dinero pierde todo valor. No se hacen transacciones económicas, por el contrario, prevalece la amistad, la solidaridad y la generosidad; se hace un intercambio justo, proporcionado y equilibrado, no...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40930 |
id |
RepoAGROSAVIA40930 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA409302025-05-09T03:00:43Z El trueque: un intercambio cultural para fortalecer la autonomía alimentaria Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Investigación agropecuaria - A50 Almacenamiento de semillas Agrobiodiversidad Desarrollo rural Soberanía alimentaria Transversal El trueque es una práctica ancestral indígena realizada entre familias. Es una práctica donde el dinero pierde todo valor. No se hacen transacciones económicas, por el contrario, prevalece la amistad, la solidaridad y la generosidad; se hace un intercambio justo, proporcionado y equilibrado, no hay ganadores ni perdedores, hay diversidad de productos de los diferentes climas producidos de acuerdo con los calendarios lunares de siembras y de cosechas en los territorios. En los espacios de trueque se integran y comparten aprendizajes, saberes, sabores, productos, semillas nativas y criollas, conocimientos y experiencias de los territorios indígenas presentes en el departamento del Cauca. Así, se rescatan y fortalecen las prácticas culturales de los sistemas productivos tradicionales y las prácticas alimentarias de las comunidades, pues en los trueques también se preparan y degustan alimentos propios. 2025-05-08T16:56:04Z 2025-05-08T16:56:04Z 2024 2024 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40930 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 30 35 40705 ; Preservar nuestra herencia: experiencias de custodios de semillas en conservación de agrobiodiversidad en el Cauca Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Cauca Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Investigación agropecuaria - A50 Almacenamiento de semillas Agrobiodiversidad Desarrollo rural Soberanía alimentaria Transversal |
spellingShingle |
Investigación agropecuaria - A50 Almacenamiento de semillas Agrobiodiversidad Desarrollo rural Soberanía alimentaria Transversal El trueque: un intercambio cultural para fortalecer la autonomía alimentaria |
description |
El trueque es una práctica ancestral indígena realizada
entre familias. Es una práctica donde el dinero pierde
todo valor. No se hacen transacciones económicas,
por el contrario, prevalece la amistad, la solidaridad
y la generosidad; se hace un intercambio justo, proporcionado
y equilibrado, no hay ganadores ni perdedores,
hay diversidad de productos de los diferentes
climas producidos de acuerdo con los calendarios lunares
de siembras y de cosechas en los territorios.
En los espacios de trueque se integran y comparten
aprendizajes, saberes, sabores, productos, semillas
nativas y criollas, conocimientos y experiencias de los
territorios indígenas presentes en el departamento
del Cauca. Así, se rescatan y fortalecen las prácticas
culturales de los sistemas productivos tradicionales y
las prácticas alimentarias de las comunidades, pues
en los trueques también se preparan y degustan alimentos
propios. |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
book part |
title |
El trueque: un intercambio cultural para fortalecer la autonomía alimentaria |
title_short |
El trueque: un intercambio cultural para fortalecer la autonomía alimentaria |
title_full |
El trueque: un intercambio cultural para fortalecer la autonomía alimentaria |
title_fullStr |
El trueque: un intercambio cultural para fortalecer la autonomía alimentaria |
title_full_unstemmed |
El trueque: un intercambio cultural para fortalecer la autonomía alimentaria |
title_sort |
el trueque: un intercambio cultural para fortalecer la autonomía alimentaria |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40930 |
_version_ |
1842255726778515456 |