Fase de incremento de semilla de yuca en campo
El cultivo de la yuca requiere de un manejo adecuado de la labranza, de acuerdo con las condiciones del terreno y los requerimientos del cultivo. Este procedimiento debe dejar el suelo en adecuadas condiciones físicas: debe ser suelto, profundo y bien drenado, para garantizar un adecuado prendim...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40927 |
id |
RepoAGROSAVIA40927 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA409272025-05-09T03:02:07Z Fase de incremento de semilla de yuca en campo Regino Hernández, Sol Mara García Herazo, Jorge Luis Producción y tratamiento de semillas - F03 Mandioca Calidad de las semillas Túnel Multiplicación de semillas Huertas para explotación Raíces y tubérculos http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9649 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14172 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_0f2d7511 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_ab4acfb2 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4616 El cultivo de la yuca requiere de un manejo adecuado de la labranza, de acuerdo con las condiciones del terreno y los requerimientos del cultivo. Este procedimiento debe dejar el suelo en adecuadas condiciones físicas: debe ser suelto, profundo y bien drenado, para garantizar un adecuado prendimiento y desarrollo de las raíces, así como para facilitar la labor de cosecha. Por esta razón, la preparación debe garantizar al menos unos 20 cm de profundidad en un suelo suelto y libre de terrones. Los suelos con una mala preparación pueden estar relacionados con baja aireación, mal drenaje e impedimentos físicos que dificultan el crecimiento de las plantas, promueven la presencia de enfermedades y, en general, entorpecen su manejo. Suelos compactados requieren de la mecanización con cincel. Yuca-Mandioca - Manihot esculenta 2025-05-08T16:29:34Z 2025-05-08T16:29:34Z 2024 2024 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40927 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 69 76 40704 ; Técnicas de multiplicación rápida de semilla de yuca de alta calidad Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Turipaná Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Mandioca Calidad de las semillas Túnel Multiplicación de semillas Huertas para explotación Raíces y tubérculos http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9649 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14172 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_0f2d7511 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_ab4acfb2 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4616 |
spellingShingle |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Mandioca Calidad de las semillas Túnel Multiplicación de semillas Huertas para explotación Raíces y tubérculos http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9649 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14172 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_0f2d7511 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_ab4acfb2 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4616 Regino Hernández, Sol Mara García Herazo, Jorge Luis Fase de incremento de semilla de yuca en campo |
description |
El cultivo de la yuca requiere de un manejo adecuado de la
labranza, de acuerdo con las condiciones del terreno y los
requerimientos del cultivo. Este procedimiento debe dejar el
suelo en adecuadas condiciones físicas: debe ser suelto, profundo
y bien drenado, para garantizar un adecuado prendimiento
y desarrollo de las raíces, así como para facilitar la
labor de cosecha. Por esta razón, la preparación debe garantizar
al menos unos 20 cm de profundidad en un suelo suelto
y libre de terrones.
Los suelos con una mala preparación pueden estar relacionados
con baja aireación, mal drenaje e impedimentos físicos
que dificultan el crecimiento de las plantas, promueven
la presencia de enfermedades y, en general, entorpecen su
manejo. Suelos compactados requieren de la mecanización
con cincel. |
format |
book part |
author |
Regino Hernández, Sol Mara García Herazo, Jorge Luis |
author_facet |
Regino Hernández, Sol Mara García Herazo, Jorge Luis |
author_sort |
Regino Hernández, Sol Mara |
title |
Fase de incremento de semilla de yuca en campo |
title_short |
Fase de incremento de semilla de yuca en campo |
title_full |
Fase de incremento de semilla de yuca en campo |
title_fullStr |
Fase de incremento de semilla de yuca en campo |
title_full_unstemmed |
Fase de incremento de semilla de yuca en campo |
title_sort |
fase de incremento de semilla de yuca en campo |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40927 |
work_keys_str_mv |
AT reginohernandezsolmara fasedeincrementodesemilladeyucaencampo AT garciaherazojorgeluis fasedeincrementodesemilladeyucaencampo |
_version_ |
1842256105885925376 |