Procedimiento para la producción y manejo de esquejes en túneles de propagación
Las varas seleccionadas que cumplen con los parámetros de calidad certificada según la normativa del Instituto Colombiano Agropecuario (ica) previamente descrita deben ser cortadas con sierra circular o segueta, realizando un corte transversal para producir miniestacas de tres yemas (figura 5.1a...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40926 |
id |
RepoAGROSAVIA40926 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA409262025-05-09T03:02:39Z Procedimiento para la producción y manejo de esquejes en túneles de propagación Espitia Montes, Amaury Aroldo Regino Hernández, Sol Mara Pérez Pazos, Jazmín Vanessa Fuentes Cassiani, Deimer Alberto García Herazo, Jorge Luis Araujo Vásquez, Hernando Alberto Escobar Pérez, Roosevelt Humberto Rosero Alpala, Elvia Amparo Producción y tratamiento de semillas - F03 Mandioca Calidad de las semillas Túnel Multiplicación de semillas Huertas para explotación Raíces y tubérculos http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9649 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14172 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_0f2d7511 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_ab4acfb2 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4616 Las varas seleccionadas que cumplen con los parámetros de calidad certificada según la normativa del Instituto Colombiano Agropecuario (ica) previamente descrita deben ser cortadas con sierra circular o segueta, realizando un corte transversal para producir miniestacas de tres yemas (figura 5.1a). Se recomienda el uso de miniestacas de 2-3 yemas, ya que de esta forma, bajo condiciones del Caribe colombiano, se asegura una mayor probabillidad de obtención de brotes viables. El corte debe realizarse dejando al menos 1 cm con respecto a la yema mas cercana, para evitar daño mecánico; posterior a esto, se procede a la desinfección con inmersión de las miniestacas en una solución de fungicidas e insecticida por diez minutos y su posterior secado a la sombra. Yuca-Mandioca - Manihot esculenta 2025-05-08T16:21:57Z 2025-05-08T16:21:57Z 2024 2024 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40926 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 61 68 40704 ; Técnicas de multiplicación rápida de semilla de yuca de alta calidad Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Turipaná Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Mandioca Calidad de las semillas Túnel Multiplicación de semillas Huertas para explotación Raíces y tubérculos http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9649 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14172 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_0f2d7511 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_ab4acfb2 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4616 |
spellingShingle |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Mandioca Calidad de las semillas Túnel Multiplicación de semillas Huertas para explotación Raíces y tubérculos http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9649 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14172 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_0f2d7511 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_ab4acfb2 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4616 Espitia Montes, Amaury Aroldo Regino Hernández, Sol Mara Pérez Pazos, Jazmín Vanessa Fuentes Cassiani, Deimer Alberto García Herazo, Jorge Luis Araujo Vásquez, Hernando Alberto Escobar Pérez, Roosevelt Humberto Rosero Alpala, Elvia Amparo Procedimiento para la producción y manejo de esquejes en túneles de propagación |
description |
Las varas seleccionadas que cumplen con los parámetros de
calidad certificada según la normativa del Instituto Colombiano
Agropecuario (ica) previamente descrita deben ser cortadas
con sierra circular o segueta, realizando un corte transversal
para producir miniestacas de tres yemas (figura 5.1a).
Se recomienda el uso de miniestacas de 2-3 yemas, ya que de
esta forma, bajo condiciones del Caribe colombiano, se asegura
una mayor probabillidad de obtención de brotes viables.
El corte debe realizarse dejando al menos 1 cm con respecto
a la yema mas cercana, para evitar daño mecánico; posterior
a esto, se procede a la desinfección con inmersión de las miniestacas
en una solución de fungicidas e insecticida por diez
minutos y su posterior secado a la sombra. |
format |
book part |
author |
Espitia Montes, Amaury Aroldo Regino Hernández, Sol Mara Pérez Pazos, Jazmín Vanessa Fuentes Cassiani, Deimer Alberto García Herazo, Jorge Luis Araujo Vásquez, Hernando Alberto Escobar Pérez, Roosevelt Humberto Rosero Alpala, Elvia Amparo |
author_facet |
Espitia Montes, Amaury Aroldo Regino Hernández, Sol Mara Pérez Pazos, Jazmín Vanessa Fuentes Cassiani, Deimer Alberto García Herazo, Jorge Luis Araujo Vásquez, Hernando Alberto Escobar Pérez, Roosevelt Humberto Rosero Alpala, Elvia Amparo |
author_sort |
Espitia Montes, Amaury Aroldo |
title |
Procedimiento para la producción y manejo de esquejes en túneles de propagación |
title_short |
Procedimiento para la producción y manejo de esquejes en túneles de propagación |
title_full |
Procedimiento para la producción y manejo de esquejes en túneles de propagación |
title_fullStr |
Procedimiento para la producción y manejo de esquejes en túneles de propagación |
title_full_unstemmed |
Procedimiento para la producción y manejo de esquejes en túneles de propagación |
title_sort |
procedimiento para la producción y manejo de esquejes en túneles de propagación |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40926 |
work_keys_str_mv |
AT espitiamontesamauryaroldo procedimientoparalaproduccionymanejodeesquejesentunelesdepropagacion AT reginohernandezsolmara procedimientoparalaproduccionymanejodeesquejesentunelesdepropagacion AT perezpazosjazminvanessa procedimientoparalaproduccionymanejodeesquejesentunelesdepropagacion AT fuentescassianideimeralberto procedimientoparalaproduccionymanejodeesquejesentunelesdepropagacion AT garciaherazojorgeluis procedimientoparalaproduccionymanejodeesquejesentunelesdepropagacion AT araujovasquezhernandoalberto procedimientoparalaproduccionymanejodeesquejesentunelesdepropagacion AT escobarperezroosevelthumberto procedimientoparalaproduccionymanejodeesquejesentunelesdepropagacion AT roseroalpalaelviaamparo procedimientoparalaproduccionymanejodeesquejesentunelesdepropagacion |
_version_ |
1842256254587633664 |