Material de siembra

Un material de siembra de calidad debe cumplir con los siguientes parámetros: 1) el factor genético, es decir, garantizar la pureza varietal; 2) el factor fisiológico, asociado a su vigor, viabilidad (capacidad de brotación) y madurez fisiológica que garantice su prendimiento; 3) el factor sanit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rosero Alpala, Elvia Amparo, Espitia Montes, Amaury Aroldo, Bohórquez Chaux, Adriana, Rodríguez Henao, Eberto, Aguilera, Germán, Garavito, Lina
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2025
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40922
id RepoAGROSAVIA40922
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA409222025-05-09T03:01:26Z Material de siembra Rosero Alpala, Elvia Amparo Espitia Montes, Amaury Aroldo Bohórquez Chaux, Adriana Rodríguez Henao, Eberto Aguilera, Germán Garavito, Lina Producción y tratamiento de semillas - F03 Mandioca Calidad de las semillas Túnel Multiplicación de semillas Raíces y tubérculos http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9649 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14172 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_0f2d7511 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_ab4acfb2 Un material de siembra de calidad debe cumplir con los siguientes parámetros: 1) el factor genético, es decir, garantizar la pureza varietal; 2) el factor fisiológico, asociado a su vigor, viabilidad (capacidad de brotación) y madurez fisiológica que garantice su prendimiento; 3) el factor sanitario, que garantiza el uso de material sin presencia de enfermedades, y 4) el factor físico, que involucra la ausencia de heridas, deshidratación y con las características propias de la variedad. Todos estos factores influyen sobre el establecimiento del cultivo, su eficiencia agronómica, su rendimiento y calidad posterior a la cosecha, así como sobre su calidad y permanencia del uso de la semilla en ciclos posteriores. Garantizar la identidad de la variedad y evitar mezcla de variedades puede lograrse con el uso de material de siembra proveniente de propagación in vitro en laboratorios que ofrecen material indexado, donde se garantiza la calidad sanitaria y la identidad varietal. Yuca-Mandioca - Manihot esculenta 2025-05-08T15:04:54Z 2025-05-08T15:04:54Z 2024 2024 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40922 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 11 23 40704 ; Técnicas de multiplicación rápida de semilla de yuca de alta calidad Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Turipaná Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Producción y tratamiento de semillas - F03
Mandioca
Calidad de las semillas
Túnel
Multiplicación de semillas
Raíces y tubérculos
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9649
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14172
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_0f2d7511
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_ab4acfb2
spellingShingle Producción y tratamiento de semillas - F03
Mandioca
Calidad de las semillas
Túnel
Multiplicación de semillas
Raíces y tubérculos
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9649
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14172
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_0f2d7511
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_ab4acfb2
Rosero Alpala, Elvia Amparo
Espitia Montes, Amaury Aroldo
Bohórquez Chaux, Adriana
Rodríguez Henao, Eberto
Aguilera, Germán
Garavito, Lina
Material de siembra
description Un material de siembra de calidad debe cumplir con los siguientes parámetros: 1) el factor genético, es decir, garantizar la pureza varietal; 2) el factor fisiológico, asociado a su vigor, viabilidad (capacidad de brotación) y madurez fisiológica que garantice su prendimiento; 3) el factor sanitario, que garantiza el uso de material sin presencia de enfermedades, y 4) el factor físico, que involucra la ausencia de heridas, deshidratación y con las características propias de la variedad. Todos estos factores influyen sobre el establecimiento del cultivo, su eficiencia agronómica, su rendimiento y calidad posterior a la cosecha, así como sobre su calidad y permanencia del uso de la semilla en ciclos posteriores. Garantizar la identidad de la variedad y evitar mezcla de variedades puede lograrse con el uso de material de siembra proveniente de propagación in vitro en laboratorios que ofrecen material indexado, donde se garantiza la calidad sanitaria y la identidad varietal.
format book part
author Rosero Alpala, Elvia Amparo
Espitia Montes, Amaury Aroldo
Bohórquez Chaux, Adriana
Rodríguez Henao, Eberto
Aguilera, Germán
Garavito, Lina
author_facet Rosero Alpala, Elvia Amparo
Espitia Montes, Amaury Aroldo
Bohórquez Chaux, Adriana
Rodríguez Henao, Eberto
Aguilera, Germán
Garavito, Lina
author_sort Rosero Alpala, Elvia Amparo
title Material de siembra
title_short Material de siembra
title_full Material de siembra
title_fullStr Material de siembra
title_full_unstemmed Material de siembra
title_sort material de siembra
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2025
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40922
work_keys_str_mv AT roseroalpalaelviaamparo materialdesiembra
AT espitiamontesamauryaroldo materialdesiembra
AT bohorquezchauxadriana materialdesiembra
AT rodriguezhenaoeberto materialdesiembra
AT aguileragerman materialdesiembra
AT garavitolina materialdesiembra
_version_ 1842255992431050752