Export Ready — 

Plan de desarrollo departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2024 - 2027

“El Archipiélago AVANZA” es la gran declaración que hacemos sobre el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Este Plan de Desarrollo es la expresión de una visión colectiva y compartida por un futuro próspero y sostenible para el territorio insular. “El Archipiélago A...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Colombia)
Format: Plan
Language:Español
Published: Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40905
Description
Summary:“El Archipiélago AVANZA” es la gran declaración que hacemos sobre el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Este Plan de Desarrollo es la expresión de una visión colectiva y compartida por un futuro próspero y sostenible para el territorio insular. “El Archipiélago AVANZA” también es un llamado a la acción. Una invitación para unirnos como comunidad, a trabajar juntos por el desarrollo de este paraíso en el que tenemos la bendición de vivir. Reconozco la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en la realización de este plan. Estoy convencido de que, con el compromiso y la colaboración de todos los actores de nuestra sociedad, podemos convertir este proyecto en una realidad para el bienestar de las islas. Para conducirnos hacia un futuro sostenible focalizamos nuestro trabajo en torno a cinco grandes apuestas: Gobernanza, Dignidad, Competitividad, Oportunidades y Resiliencia Climática. Sobre estos pilares proyectamos fortalecer la institucionalidad y el liderazgo del departamento, orientando con efectividad el gasto y la inversión pública. Estamos comprometidos en mejorar la calidad de la educación, la salud y los servicios públicos, así como en diversificar y fortalecer la economía regional. Buscamos generar oportunidades inclusivas para todos los sectores sociales, promover el desarrollo integral de los individuos a través de espacios deportivos y culturales, y fomentar una convivencia armoniosa y responsable con nuestro territorio, reconociendo su valor como un ecosistema que requiere protección y cuidado para garantizar el bienestar de la vida en su interior y las costumbres ancestrales de nuestra comunidad étnica raizal.