Plan de desarrollo departamental de Norte de Santander 2024 - 2027

El departamento Norte de Santander, referente por excelencia de la dinámica fronteriza entre Colombia y Venezuela, ha sido próspero cuando las relaciones de los dos países reconocen y apoyan un espacio binacional en dónde conviven e interactúan de lado y lado personas, bienes y servicios, y ha te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Gobernación de Norte de Santander (Colombia)
Formato: Plan
Lenguaje:Español
Publicado: Gobernación de Norte de Santander 2025
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40903
Descripción
Sumario:El departamento Norte de Santander, referente por excelencia de la dinámica fronteriza entre Colombia y Venezuela, ha sido próspero cuando las relaciones de los dos países reconocen y apoyan un espacio binacional en dónde conviven e interactúan de lado y lado personas, bienes y servicios, y ha tenido muchas dificultades económicas y sociales cuando las decisiones políticas de Bogotá y Caracas desconocen la dinámica propia de esta región fronteriza. La condición binacional es consecuente con su condición geográfica pues las estribaciones de la cordillera oriental le hacen parte de la Cuenca Marabina en donde el 73.7% del territorio departamental drena hacia el Lago de Maracaibo a través de los afluentes de la Cuenca Mayor del Rio Catatumbo. Además, también hacia Venezuela la vertiente del Orinoco recibe a través del Departamento afluentes de la Cuenca Mayor del Rio Arauca con una participación del 13.5% del territorio departamental, que sumada al Catatumbo señalan que el 90.2% del área nortesantandereana desemboca en territorio venezolano. El restante 9.8% de la extensión departamental drena hacia la Gran Cuenca del río de la Magdalena.