Plan de desarrollo departamental de Guainía 2024 - 2027
Guainía, joya escondida en la vastedad de la Amazonía colombiana, deslumbra con su exuberante belleza natural y cultural. Este departamento, ubicado al suroriente del país, se enorgullece de albergar una porción significativa de la selva amazónica, ofreciendo a sus visitantes una experiencia i...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Plan |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Gobernación de Guanía
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40897 |
id |
RepoAGROSAVIA40897 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA408972025-06-17T17:02:12Z Plan de desarrollo departamental de Guainía 2024 - 2027 Gobernación de Guanía (Colombia) Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 Guainía, joya escondida en la vastedad de la Amazonía colombiana, deslumbra con su exuberante belleza natural y cultural. Este departamento, ubicado al suroriente del país, se enorgullece de albergar una porción significativa de la selva amazónica, ofreciendo a sus visitantes una experiencia inmersiva en uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta. Los ríos serpenteantes, como el Inírida, pintan un paisaje fluido que conecta la tierra con la riqueza acuática, mientras que la flora y fauna autóctonas cautivan con su diversidad y misterio. La multiculturalidad florece en Guainía, donde diversas comunidades indígenas como los Puinaves y Curripacos, comparten sus tradiciones arraigadas con quienes exploran sus tierras. La artesanía única, la música tradicional y las leyendas ancestrales se entrelazan para tejer un tapiz cultural fascinante. Además, la hospitalidad de sus habitantes crea un ambiente cálido y acogedor que invita a sumergirse en la autenticidad de sus tradiciones. A medida que el sol se sumerge en el horizonte, Guainía revela su cielo estrellado, despejado y libre de la contaminación lumínica de las grandes ciudades. Este espectáculo celeste, impregnado de misticismo, subraya la conexión única que este rincón amazónico tiene con la naturaleza y sus raíces culturales, haciendo de Guainía un destino que deleita los sentidos y alimenta el alma. 2025-04-24T19:47:22Z 2025-04-24T19:47:22Z 2024 2024 Plan http://hdl.handle.net/20.500.12324/40897 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 281 páginas application/pdf application/pdf Guainía Colombia Gobernación de Guanía |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 |
spellingShingle |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 Plan de desarrollo departamental de Guainía 2024 - 2027 |
description |
Guainía, joya escondida en la vastedad de la
Amazonía colombiana, deslumbra con su
exuberante belleza natural y cultural. Este
departamento, ubicado al suroriente del
país, se enorgullece de albergar una porción
significativa de la selva amazónica, ofreciendo
a sus visitantes una experiencia inmersiva en
uno de los ecosistemas más biodiversos del
planeta. Los ríos serpenteantes, como el Inírida,
pintan un paisaje fluido que conecta la tierra
con la riqueza acuática, mientras que la flora y
fauna autóctonas cautivan con su diversidad y
misterio.
La multiculturalidad florece en Guainía,
donde diversas comunidades indígenas
como los Puinaves y Curripacos, comparten
sus tradiciones arraigadas con quienes
exploran sus tierras. La artesanía única, la
música tradicional y las leyendas ancestrales
se entrelazan para tejer un tapiz cultural
fascinante. Además, la hospitalidad de sus
habitantes crea un ambiente cálido y acogedor
que invita a sumergirse en la autenticidad de
sus tradiciones.
A medida que el sol se sumerge en el horizonte,
Guainía revela su cielo estrellado, despejado
y libre de la contaminación lumínica de las
grandes ciudades. Este espectáculo celeste,
impregnado de misticismo, subraya la conexión
única que este rincón amazónico tiene con la
naturaleza y sus raíces culturales, haciendo de
Guainía un destino que deleita los sentidos y
alimenta el alma. |
author2 |
Gobernación de Guanía (Colombia) |
author_facet |
Gobernación de Guanía (Colombia) |
format |
Plan |
title |
Plan de desarrollo departamental de Guainía 2024 - 2027 |
title_short |
Plan de desarrollo departamental de Guainía 2024 - 2027 |
title_full |
Plan de desarrollo departamental de Guainía 2024 - 2027 |
title_fullStr |
Plan de desarrollo departamental de Guainía 2024 - 2027 |
title_full_unstemmed |
Plan de desarrollo departamental de Guainía 2024 - 2027 |
title_sort |
plan de desarrollo departamental de guainía 2024 - 2027 |
publisher |
Gobernación de Guanía |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40897 |
_version_ |
1842255898802651136 |