Plan de desarrollo departamental de Córdoba 2024 - 2027

Enmarcado en los preceptos de la Constitución Política de Colombia, artículo 339, que consagra la obligación de la adopción concertada de los planes de desarrollo por parte de las entidades territoriales, con el objetivo de asegurar el uso eficiente de los recursos y el desempeño adecuado de las fun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Gobernación de Córdoba (Colombia)
Formato: Plan
Lenguaje:Español
Publicado: Gobernación de Córdoba 2025
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40895
id RepoAGROSAVIA40895
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA408952025-04-25T03:02:39Z Plan de desarrollo departamental de Córdoba 2024 - 2027 Gobernación de Córdoba (Colombia) Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 Enmarcado en los preceptos de la Constitución Política de Colombia, artículo 339, que consagra la obligación de la adopción concertada de los planes de desarrollo por parte de las entidades territoriales, con el objetivo de asegurar el uso eficiente de los recursos y el desempeño adecuado de las funciones asignadas y el articulo 39 de la ley 152 de 1994, que establece los lineamientos para la formulación, aprobación y ejecución de los planes de desarrollo territoriales, presento el Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027 que hemos denominado Córdoba lo tiene todo para estar a otro nivel. Este plan de desarrollo surge a partir de mi camino hacia la gobernación, materializado en el programa de gobierno Córdoba Primero, los nueve (9) encuentros subregionales participativos y veinticuatro (24) mesas sectoriales con los treinta (30) municipios del Departamento, como respuesta a la necesidad de establecer un marco normativo sólido que respalde y oriente las acciones estratégicas delineadas en el Plan de Desarrollo entre los años 2024-2027 puesto a su consideración. El Departamento de Córdoba se caracteriza por su diversidad cultural, riqueza natural y potencial económico significativo. A lo largo de los años, la región ha enfrentado desafíos en cuanto a desarrollo económico desigual, vulnerabilidad social y ambiental, entre otros. En este contexto, el presente Plan de Desarrollo 2024-2027, Córdoba lo tiene todo para estar a otro nivel, se presenta como un instrumento estratégico para abordar estos desafíos y promover un desarrollo integral y sostenible en Córdoba. Para evaluar el éxito y el progreso de las acciones implementadas en el marco del Plan de Desarrollo, se han establecido indicadores de impacto estratégico en cada eje transformador. Estos indicadores, como el índice dé pobreza multidimensional, el ranking en el índice Departamental de internacionalización, la proporción de hectáreas de superficie deforestada, la tasa de homicidios y el Índice de desempeño Departamental, serán fundamentales para medir el avance hacia los objetivos. 2025-04-24T17:42:46Z 2025-04-24T17:42:46Z 2024 2024 Plan http://hdl.handle.net/20.500.12324/40895 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 552 páginas application/pdf application/pdf Córdoba Colombia Gobernación de Córdoba
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Economía y políticas de desarrollo - E14
Extensión agrícola
Innovación
Organizaciones cívicas
Población rural
Ordenación de tierras
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866
spellingShingle Economía y políticas de desarrollo - E14
Extensión agrícola
Innovación
Organizaciones cívicas
Población rural
Ordenación de tierras
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866
Plan de desarrollo departamental de Córdoba 2024 - 2027
description Enmarcado en los preceptos de la Constitución Política de Colombia, artículo 339, que consagra la obligación de la adopción concertada de los planes de desarrollo por parte de las entidades territoriales, con el objetivo de asegurar el uso eficiente de los recursos y el desempeño adecuado de las funciones asignadas y el articulo 39 de la ley 152 de 1994, que establece los lineamientos para la formulación, aprobación y ejecución de los planes de desarrollo territoriales, presento el Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027 que hemos denominado Córdoba lo tiene todo para estar a otro nivel. Este plan de desarrollo surge a partir de mi camino hacia la gobernación, materializado en el programa de gobierno Córdoba Primero, los nueve (9) encuentros subregionales participativos y veinticuatro (24) mesas sectoriales con los treinta (30) municipios del Departamento, como respuesta a la necesidad de establecer un marco normativo sólido que respalde y oriente las acciones estratégicas delineadas en el Plan de Desarrollo entre los años 2024-2027 puesto a su consideración. El Departamento de Córdoba se caracteriza por su diversidad cultural, riqueza natural y potencial económico significativo. A lo largo de los años, la región ha enfrentado desafíos en cuanto a desarrollo económico desigual, vulnerabilidad social y ambiental, entre otros. En este contexto, el presente Plan de Desarrollo 2024-2027, Córdoba lo tiene todo para estar a otro nivel, se presenta como un instrumento estratégico para abordar estos desafíos y promover un desarrollo integral y sostenible en Córdoba. Para evaluar el éxito y el progreso de las acciones implementadas en el marco del Plan de Desarrollo, se han establecido indicadores de impacto estratégico en cada eje transformador. Estos indicadores, como el índice dé pobreza multidimensional, el ranking en el índice Departamental de internacionalización, la proporción de hectáreas de superficie deforestada, la tasa de homicidios y el Índice de desempeño Departamental, serán fundamentales para medir el avance hacia los objetivos.
author2 Gobernación de Córdoba (Colombia)
author_facet Gobernación de Córdoba (Colombia)
format Plan
title Plan de desarrollo departamental de Córdoba 2024 - 2027
title_short Plan de desarrollo departamental de Córdoba 2024 - 2027
title_full Plan de desarrollo departamental de Córdoba 2024 - 2027
title_fullStr Plan de desarrollo departamental de Córdoba 2024 - 2027
title_full_unstemmed Plan de desarrollo departamental de Córdoba 2024 - 2027
title_sort plan de desarrollo departamental de córdoba 2024 - 2027
publisher Gobernación de Córdoba
publishDate 2025
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40895
_version_ 1842256054760505344