Plan de desarrollo departamental de Atlántico 2024 - 2027

El presente proyecto de Ordenanza da respuesta al mandato consitucional establecido en el numeral 4° del arnculo 305, para que, dentro de los términos enmarcados en la ley reglamentaria 152 de 1994, sea someido a su consideración y adopción el plan de desarrollo “ATLÁNTICO PARA EL MUNDO” correspo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Gobernación de Atlántico (Colombia)
Formato: Plan
Lenguaje:Español
Publicado: Gobernación de Atlántico 2025
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40887
id RepoAGROSAVIA40887
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA408872025-04-25T03:03:05Z Plan de desarrollo departamental de Atlántico 2024 - 2027 Gobernación de Atlántico (Colombia) Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 El presente proyecto de Ordenanza da respuesta al mandato consitucional establecido en el numeral 4° del arnculo 305, para que, dentro de los términos enmarcados en la ley reglamentaria 152 de 1994, sea someido a su consideración y adopción el plan de desarrollo “ATLÁNTICO PARA EL MUNDO” correspondiente a la vigencia 2024-2027. Su contenido es un compendio de decisiones programáicas en torno a políicas y estrategias orientadas a la búsqueda y promoción de procesos efecivos de cambio en los ámbitos social, ambiental, producivo y gubernamental, procurando el fomento de su SOSTENIBILIDAD en el iempo y el espacio, pensada en la garanna que, como sociedad actual, nos obliga para preservar la supervivencia de las generaciones futuras. En este senido, la sostenibilidad es concebida como aquel desarrollo que saisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. El desarrollo sostenible, tal como fue formulado por Bruntland Report (1987), persigue la adopción de formas de crecimiento que hagan compaible la uilización de los recursos disponibles, con las posibilidades que iene nuestro entorno medioambiental de saisfacer las necesidades presentes y futuras, o sea, dentro de los límites que permite la capacidad de soporte de los ecosistemas1. Se trata de actuar AHORA para preservar nuestro FUTURO. 2025-04-24T14:21:45Z 2025-04-24T14:21:45Z 2024 2024 Plan http://hdl.handle.net/20.500.12324/40887 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 230 páginas application/pdf application/pdf Atlántico Colombia Gobernación de Atlántico
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Economía y políticas de desarrollo - E14
Extensión agrícola
Innovación
Organizaciones cívicas
Población rural
Ordenación de tierras
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866
spellingShingle Economía y políticas de desarrollo - E14
Extensión agrícola
Innovación
Organizaciones cívicas
Población rural
Ordenación de tierras
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866
Plan de desarrollo departamental de Atlántico 2024 - 2027
description El presente proyecto de Ordenanza da respuesta al mandato consitucional establecido en el numeral 4° del arnculo 305, para que, dentro de los términos enmarcados en la ley reglamentaria 152 de 1994, sea someido a su consideración y adopción el plan de desarrollo “ATLÁNTICO PARA EL MUNDO” correspondiente a la vigencia 2024-2027. Su contenido es un compendio de decisiones programáicas en torno a políicas y estrategias orientadas a la búsqueda y promoción de procesos efecivos de cambio en los ámbitos social, ambiental, producivo y gubernamental, procurando el fomento de su SOSTENIBILIDAD en el iempo y el espacio, pensada en la garanna que, como sociedad actual, nos obliga para preservar la supervivencia de las generaciones futuras. En este senido, la sostenibilidad es concebida como aquel desarrollo que saisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. El desarrollo sostenible, tal como fue formulado por Bruntland Report (1987), persigue la adopción de formas de crecimiento que hagan compaible la uilización de los recursos disponibles, con las posibilidades que iene nuestro entorno medioambiental de saisfacer las necesidades presentes y futuras, o sea, dentro de los límites que permite la capacidad de soporte de los ecosistemas1. Se trata de actuar AHORA para preservar nuestro FUTURO.
author2 Gobernación de Atlántico (Colombia)
author_facet Gobernación de Atlántico (Colombia)
format Plan
title Plan de desarrollo departamental de Atlántico 2024 - 2027
title_short Plan de desarrollo departamental de Atlántico 2024 - 2027
title_full Plan de desarrollo departamental de Atlántico 2024 - 2027
title_fullStr Plan de desarrollo departamental de Atlántico 2024 - 2027
title_full_unstemmed Plan de desarrollo departamental de Atlántico 2024 - 2027
title_sort plan de desarrollo departamental de atlántico 2024 - 2027
publisher Gobernación de Atlántico
publishDate 2025
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40887
_version_ 1842256247423762432