Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Casanare junio 2024

El clima es un modulador fundamental de la productividad agropecuaria. El impacto negativo o positivo de los elementos meteorológicos sobre los agroecosistemas dependerá del contexto productivo, por ejemplo, la orografía, la edad del cultivo (o animal) y la infraestructura instalada para hac...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Gobernación de Casanare, (Colombia)
Format: Boletín técnico
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40836
id RepoAGROSAVIA40836
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA408362025-04-01T03:00:29Z Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Casanare junio 2024 Gobernación de Casanare, (Colombia) Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia) Meteorología y climatología - P40 Agro climatología Adaptación al cambio climático Técnicas de predicción Invierno Fenómenos atmosféricos Frutales Ganadería y especies menores Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3041 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8410 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_691 El clima es un modulador fundamental de la productividad agropecuaria. El impacto negativo o positivo de los elementos meteorológicos sobre los agroecosistemas dependerá del contexto productivo, por ejemplo, la orografía, la edad del cultivo (o animal) y la infraestructura instalada para hacer frente a extremos climáticos. En ese sentido, quienes elaboramos este Boletín consideramos el contexto productivo local para determinar las posibles amenazas y oportunidades que enfrentarían los principales sistemas productivos del departamento. En general, y a pesar de que se aproxima un evento “La Niña”, es muy probable que se presenten condiciones un poco más secas de lo normal, durante los próximos meses, lo que podría favorecer de alguna forma a los sistemas ganaderos por efecto de un incremento en el acceso al . alimento, mientras que cultivos transitorios ubicados en zonas de .anco o banqueta, y sobre todo sembrados sobre suelo arenoso, podrían sufrir por la reducción en la lluvia y en el número de días lluviosos. USAID del Pueblo de los Estados Unidos de América Arandia Orgánica Asociación Hortifrutícola de Colombia - ASOHOFRUCOL Aprocas Sabila de Casanare Corporinoquía Fondo Nacional del Ganado Colectivo Ganadero de Casanare Instituto Colombiano Agropecuario - ICA Centro de Recreación Los Lagos Mesa Ganadería Sostenible Casanare Alcaldía de Casanare Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Senderos del Mohan La Palmita Centro de Investigación Cadena Ovino Caprina de Casanare Cámara de Comercio de Casanare Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Grupo Ecológico Mastranto - GEM Instituto Financiero de Casanare - IFC Litigium Abogados Biocarbono Orinoquía Arroz-Oryza sativa Avicultura Cacao-Theobroma cacao Café-Coffea Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito Ganado de carne-Ganadería carne Plátano-Musa sapientum Porcicultura Sábila 2025-03-31T15:23:53Z 2025-03-31T15:23:53Z 2024-06 2024 Boletín técnico http://hdl.handle.net/20.500.12324/40836 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 17 páginas application/pdf application/pdf Casanare Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Boletín Agroclimático Regional Casanare No.6 (Jun. 2024)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Meteorología y climatología - P40
Agro climatología
Adaptación al cambio climático
Técnicas de predicción
Invierno
Fenómenos atmosféricos
Frutales
Ganadería y especies menores
Hortalizas y plantas aromáticas
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3041
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8410
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_691
spellingShingle Meteorología y climatología - P40
Agro climatología
Adaptación al cambio climático
Técnicas de predicción
Invierno
Fenómenos atmosféricos
Frutales
Ganadería y especies menores
Hortalizas y plantas aromáticas
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3041
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8410
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_691
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Casanare junio 2024
description El clima es un modulador fundamental de la productividad agropecuaria. El impacto negativo o positivo de los elementos meteorológicos sobre los agroecosistemas dependerá del contexto productivo, por ejemplo, la orografía, la edad del cultivo (o animal) y la infraestructura instalada para hacer frente a extremos climáticos. En ese sentido, quienes elaboramos este Boletín consideramos el contexto productivo local para determinar las posibles amenazas y oportunidades que enfrentarían los principales sistemas productivos del departamento. En general, y a pesar de que se aproxima un evento “La Niña”, es muy probable que se presenten condiciones un poco más secas de lo normal, durante los próximos meses, lo que podría favorecer de alguna forma a los sistemas ganaderos por efecto de un incremento en el acceso al . alimento, mientras que cultivos transitorios ubicados en zonas de .anco o banqueta, y sobre todo sembrados sobre suelo arenoso, podrían sufrir por la reducción en la lluvia y en el número de días lluviosos.
author2 Gobernación de Casanare, (Colombia)
author_facet Gobernación de Casanare, (Colombia)
format Boletín técnico
title Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Casanare junio 2024
title_short Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Casanare junio 2024
title_full Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Casanare junio 2024
title_fullStr Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Casanare junio 2024
title_full_unstemmed Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Casanare junio 2024
title_sort boletín agroclimático regional: mesa técnica agroclimática de casanare junio 2024
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2025
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40836
_version_ 1842255584156450816