Balance social 2024
El Balance Social de AGROSAVIA 2024 constituye la octava edición de este mecanismo de evaluación de impacto, utilizado a nivel internacional por distintas entidades y con el que AGROSAVIA, de manera voluntaria, se comprometió desde el año 2017, con el fin de dar cuenta a la sociedad del impacto...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | report |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40833 |
id |
RepoAGROSAVIA40833 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA408332025-04-01T03:02:28Z Balance social 2024 Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Documentación e información - C30 Retorno social Agro climatología Adopción de tecnologías Conservación de los recursos Impacto socioeconómico Sostenibilidad Biodiversidad Mitigación del cambio climático Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_e8e5cb81 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6523 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_d157b145 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9000083 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374571087594 El Balance Social de AGROSAVIA 2024 constituye la octava edición de este mecanismo de evaluación de impacto, utilizado a nivel internacional por distintas entidades y con el que AGROSAVIA, de manera voluntaria, se comprometió desde el año 2017, con el fin de dar cuenta a la sociedad del impacto de la inversión en ciencia, tecnología e innovación que recibe la Corporación. Siguiendo la estructura del Balance Social de AGROSAVIA, en el primer capítulo se presenta el análisis del impacto económico, social y ambiental de una muestra de tecnologías ofrecidas por la Corporación y que se han incorporado en diferentes sistemas agropecuarios y agroindustriales. Aunque se trata de solo una pequeña parte de las tecnologías corporativas que han logrado transformar el sector productivo, la muestra recoge diferentes tipos de tecnologías que ofrece AGROSAVIA en distintos sistemas productivos y regiones del país. En 2024, la muestra estuvo conformada por 31 tecnologías que en su totalidad mantuvieron su análisis iniciado en años previos. De acuerdo con el tipo de tecnología, se distribuyen en material genético vegetal (14) y animal (1), recomendaciones de manejo de cultivos (10), protocolos para la producción agropecuaria (5) y diseños agroindustriales (1). En términos de sistemas productivos, se distribuyen en frutales (8), hortalizas y plantas aromáticas (1), cacao (4), cultivos permanentes (2), raíces y tubérculos (5), cultivos transitorios y agroindustriales (7) y ganadería y especies menores (4). Se estima que durante el año 2024 estas tecnologías se utilizaron en 461.522 hectáreas en producción o cosechadas de cultivos, en 313.444 hectáreas dedicadas a la ganadería, en 177.217 bovinos y en 781 hornillas para la producción de panela; de más de 114.000 productores agropecuarios y agroindustriales de 29 departamentos del país. Frente al impacto económico que generó su utilización, se estima un beneficio adicional para los productores de $2.126.581 millones de los cuales el 51,78 %, es decir, $1.101.230 millones es atribuible a agrosavia2. De este beneficio, el 65,6 % fue gracias al aumento de productividad en las actividades; el 19,2 % al incremento de valor agregado en los productos agropecuarios, que llevó a que alcanzaran un mejor precio; el 8,8 % a las ganancias en actividades agropecuarias nuevas, establecidas en áreas donde antes no eran tecnológicamente viables; y el 6,4 % a la disminución en los costos de producción. 2025-03-31T13:29:18Z 2025-03-31T13:29:18Z 2024 2024 report Informes http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc info:eu-repo/semantics/report https://purl.org/redcol/resource_type/INF http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 2665-4938 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40833 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 100 páginas application/pdf application/pdf C.I Caribia C.I Carimagua C.I Caribia C.I El Mira C.I El Nus C.I La Libertad C.I La Selva C.I La Suiza C.I Motilonia C.I Nataima C.I Obonuco C.I Palmira C.I Tibaitatá C.I Turipaná Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Documentación e información - C30 Retorno social Agro climatología Adopción de tecnologías Conservación de los recursos Impacto socioeconómico Sostenibilidad Biodiversidad Mitigación del cambio climático Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_e8e5cb81 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6523 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_d157b145 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9000083 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374571087594 |
spellingShingle |
Documentación e información - C30 Retorno social Agro climatología Adopción de tecnologías Conservación de los recursos Impacto socioeconómico Sostenibilidad Biodiversidad Mitigación del cambio climático Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_e8e5cb81 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6523 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_d157b145 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9000083 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374571087594 Balance social 2024 |
description |
El Balance Social de AGROSAVIA 2024 constituye la octava
edición de este mecanismo de evaluación de impacto,
utilizado a nivel internacional por distintas entidades y
con el que AGROSAVIA, de manera voluntaria, se comprometió
desde el año 2017, con el fin de dar cuenta a
la sociedad del impacto de la inversión en ciencia,
tecnología e innovación que recibe la Corporación.
Siguiendo la estructura del Balance Social de AGROSAVIA,
en el primer capítulo se presenta el análisis del impacto
económico, social y ambiental de una muestra de
tecnologías ofrecidas por la Corporación y que se han
incorporado en diferentes sistemas agropecuarios y
agroindustriales. Aunque se trata de solo una pequeña
parte de las tecnologías corporativas que han logrado
transformar el sector productivo, la muestra recoge
diferentes tipos de tecnologías que ofrece AGROSAVIA
en distintos sistemas productivos y regiones del país.
En 2024, la muestra estuvo conformada por 31 tecnologías
que en su totalidad mantuvieron su análisis
iniciado en años previos. De acuerdo con el tipo de
tecnología, se distribuyen en material genético vegetal
(14) y animal (1), recomendaciones de manejo de
cultivos (10), protocolos para la producción agropecuaria
(5) y diseños agroindustriales (1). En términos
de sistemas productivos, se distribuyen en frutales
(8), hortalizas y plantas aromáticas (1), cacao (4), cultivos
permanentes (2), raíces y tubérculos (5), cultivos transitorios
y agroindustriales (7) y ganadería y especies
menores (4).
Se estima que durante el año 2024 estas tecnologías
se utilizaron en 461.522 hectáreas en producción o
cosechadas de cultivos, en 313.444 hectáreas dedicadas
a la ganadería, en 177.217 bovinos y en 781 hornillas
para la producción de panela; de más de 114.000
productores agropecuarios y agroindustriales de 29
departamentos del país. Frente al impacto económico
que generó su utilización, se estima un beneficio
adicional para los productores de $2.126.581 millones
de los cuales el 51,78 %, es decir, $1.101.230 millones
es atribuible a agrosavia2. De este beneficio, el 65,6 %
fue gracias al aumento de productividad en las actividades;
el 19,2 % al incremento de valor agregado en los
productos agropecuarios, que llevó a que alcanzaran
un mejor precio; el 8,8 % a las ganancias en actividades
agropecuarias nuevas, establecidas en áreas donde
antes no eran tecnológicamente viables; y el 6,4 % a la
disminución en los costos de producción. |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
report |
title |
Balance social 2024 |
title_short |
Balance social 2024 |
title_full |
Balance social 2024 |
title_fullStr |
Balance social 2024 |
title_full_unstemmed |
Balance social 2024 |
title_sort |
balance social 2024 |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40833 |
_version_ |
1842256037312200704 |