Manejo de la nutrición en el cultivo del maíz
La adecuada nutrición es un componente que determina el éxito de los cultivos agrícolas en todo el mundo. Un suelo fértil tiene una reserva adecuada, balanceada, suficiente y disponible de nutrientes para suministrar los requerimientos de las plantas (Foth y Ellis, 1997). Las plantas requieren...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | book |
Language: | Español |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40825 |
id |
RepoAGROSAVIA40825 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA408252025-03-28T03:01:19Z Manejo de la nutrición en el cultivo del maíz Restrepo Díaz, Hermann Ligarreto Moreno, Gustavo Adolfo Sánchez Reinoso, Alefsi David Cultivo - F01 Zea mays Rendimiento de cultivos Deficiencia nutritiva Aplicación de abono Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8504 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10176 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34868 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10795 La adecuada nutrición es un componente que determina el éxito de los cultivos agrícolas en todo el mundo. Un suelo fértil tiene una reserva adecuada, balanceada, suficiente y disponible de nutrientes para suministrar los requerimientos de las plantas (Foth y Ellis, 1997). Las plantas requieren al menos 16 elementos considerados esenciales para su crecimiento. Estos pueden clasificarse en minerales, que están presentes en el suelo y que son tomados por las raíces en formas inorgánicas, y los no minerales, que permanecen en el agua y la atmósfera. Según la cantidad de cada nutriente requerido por la planta, pueden ser clasificados como macronutrientes o elementos mayores, como es el caso del nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre; y micronutrientes o elementos menores, como el hierro, cobre, manganeso, boro, molibdeno, zinc y cloro. La ausencia de alguno de estos elementos genera síntomas de deficiencias nutricionales en las plantas, lo cual afecta de manera negativa a la producción del cultivo (Marschner, 2011). Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Gobernación de Cundinamarca Alcaldía de Bogotá Maíz-Zea mays 2025-03-27T20:12:27Z 2025-03-27T20:12:27Z 2024 2024 book Manual http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-783-278-5 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40825 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2, 2024 Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). 2006. Elaboración de los estudios de diagnóstico prospectiva y formulación para la cuenca hidrográfica de los ríos Ubaté y Suárez (departamento de Cundinamarca). Informe de la fase de diagnóstico contrato de consultoría No. 800 de 2005. Bogotá D.C. 156 pp. Foth, H.D. y B.G. Ellis. 1997. Soil fertility. 2° edition. Boca Raton, Lewis Publisher. 290 p International Plant Nutrition Institute (IPNI). 2016. Archivo agronómico N° 3, Requerimientos nutricionales de los cultivos. En: International plant nutrition institute, http://lacs.ipni.net/ ipniweb/region/lacs.nsf/0/0B4CDA48FABB- 666503257967007DD076/$FILE/AA%203.pdf Jones, J.B. 1967. Interpretation of plant analysis for several agronomic crops. In Soil testing and plant analysis, Part II, Plant Analysis, SSSA Special Publication No. 2, Soil Science Society of America, Madison. P- 49-58. Muñoz-Araque, R. 1993. Fertilización de los cultivos asociados. En: Fertilización de cultivos de clima frío. Nutrimón, 195 pp. Ospina, J. G. 1999. Tecnología del cultivo del maíz. Bogotá: Fondo Nacional Cerealista. p, 125-134. Rojas, A., M. Ramírez, R. Lora, E. Amézquita, L. Sánchez, B. García, R. Muñoz, H. Méndez, D. Gutiérrez, H. Castro, L. Barrera y J. Osorio. 1992. Fertilización en diversos cultivos: quinta aproximación. ICA, Ed. Produmedios, Mosquera, Colombia. Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 12 páginas application/pdf application/pdf Cundinamarca Sede Central Colombia Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Zea mays Rendimiento de cultivos Deficiencia nutritiva Aplicación de abono Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8504 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10176 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34868 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10795 |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Zea mays Rendimiento de cultivos Deficiencia nutritiva Aplicación de abono Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8504 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10176 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34868 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10795 Restrepo Díaz, Hermann Ligarreto Moreno, Gustavo Adolfo Sánchez Reinoso, Alefsi David Manejo de la nutrición en el cultivo del maíz |
description |
La adecuada nutrición es un componente que determina
el éxito de los cultivos agrícolas en todo el mundo.
Un suelo fértil tiene una reserva adecuada, balanceada,
suficiente y disponible de nutrientes para suministrar
los requerimientos de las plantas (Foth y Ellis, 1997).
Las plantas requieren al menos 16 elementos considerados
esenciales para su crecimiento. Estos pueden
clasificarse en minerales, que están presentes en el suelo
y que son tomados por las raíces en formas inorgánicas,
y los no minerales, que permanecen en el agua y la
atmósfera.
Según la cantidad de cada nutriente requerido por la
planta, pueden ser clasificados como macronutrientes o
elementos mayores, como es el caso del nitrógeno, fósforo,
potasio, calcio, magnesio y azufre; y micronutrientes
o elementos menores, como el hierro, cobre, manganeso,
boro, molibdeno, zinc y cloro. La ausencia de alguno de
estos elementos genera síntomas de deficiencias nutricionales
en las plantas, lo cual afecta de manera negativa
a la producción del cultivo (Marschner, 2011). |
format |
book |
author |
Restrepo Díaz, Hermann Ligarreto Moreno, Gustavo Adolfo Sánchez Reinoso, Alefsi David |
author_facet |
Restrepo Díaz, Hermann Ligarreto Moreno, Gustavo Adolfo Sánchez Reinoso, Alefsi David |
author_sort |
Restrepo Díaz, Hermann |
title |
Manejo de la nutrición en el cultivo del maíz |
title_short |
Manejo de la nutrición en el cultivo del maíz |
title_full |
Manejo de la nutrición en el cultivo del maíz |
title_fullStr |
Manejo de la nutrición en el cultivo del maíz |
title_full_unstemmed |
Manejo de la nutrición en el cultivo del maíz |
title_sort |
manejo de la nutrición en el cultivo del maíz |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40825 |
work_keys_str_mv |
AT restrepodiazhermann manejodelanutricionenelcultivodelmaiz AT ligarretomorenogustavoadolfo manejodelanutricionenelcultivodelmaiz AT sanchezreinosoalefsidavid manejodelanutricionenelcultivodelmaiz |
_version_ |
1842255943509737472 |