Manejo de la nutrición en el cultivo del maíz

La adecuada nutrición es un componente que determina el éxito de los cultivos agrícolas en todo el mundo. Un suelo fértil tiene una reserva adecuada, balanceada, suficiente y disponible de nutrientes para suministrar los requerimientos de las plantas (Foth y Ellis, 1997). Las plantas requieren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Restrepo Díaz, Hermann, Ligarreto Moreno, Gustavo Adolfo, Sánchez Reinoso, Alefsi David
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2025
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40825
Descripción
Sumario:La adecuada nutrición es un componente que determina el éxito de los cultivos agrícolas en todo el mundo. Un suelo fértil tiene una reserva adecuada, balanceada, suficiente y disponible de nutrientes para suministrar los requerimientos de las plantas (Foth y Ellis, 1997). Las plantas requieren al menos 16 elementos considerados esenciales para su crecimiento. Estos pueden clasificarse en minerales, que están presentes en el suelo y que son tomados por las raíces en formas inorgánicas, y los no minerales, que permanecen en el agua y la atmósfera. Según la cantidad de cada nutriente requerido por la planta, pueden ser clasificados como macronutrientes o elementos mayores, como es el caso del nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre; y micronutrientes o elementos menores, como el hierro, cobre, manganeso, boro, molibdeno, zinc y cloro. La ausencia de alguno de estos elementos genera síntomas de deficiencias nutricionales en las plantas, lo cual afecta de manera negativa a la producción del cultivo (Marschner, 2011).