Establecimiento del cultivo de maíz

Análisis de suelos Dos meses antes de la siembra se debe tomar una muestra del suelo la cual puede ser sobre la diagonal mayor del lote, en zigzag, en X o al azar, recogiendo cada 20 metros una submuestra en el perfil de 25 cm de profundidad, se mezclan las submuestras y se conforma la muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ligarreto Moreno, Gustavo Adolfo, Flórez Velasco, Nixon, Murcia López, Saúl Roberto
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2025
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40824
id RepoAGROSAVIA40824
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA408242025-03-28T03:01:08Z Establecimiento del cultivo de maíz Ligarreto Moreno, Gustavo Adolfo Flórez Velasco, Nixon Murcia López, Saúl Roberto Cultivo - F01 Zea mays Establecimiento de plantas Cultivo Investigación Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8504 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5965 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6513 Análisis de suelos Dos meses antes de la siembra se debe tomar una muestra del suelo la cual puede ser sobre la diagonal mayor del lote, en zigzag, en X o al azar, recogiendo cada 20 metros una submuestra en el perfil de 25 cm de profundidad, se mezclan las submuestras y se conforma la muestra de 1 kg que se lleva al laboratorio para análisis. Preparación del suelo • Se inicia la preparación con arado de disco o cincel a una profundidad de 30 o 40 cm. El suelo debe estar húmedo por debajo de capacidad de campo. • Realizar uno o más pases de rastrillo para que el suelo quede suelto, teniendo cuidado de no deteriorar la porosidad y la capacidad de almacenamiento y retención de agua. • Realizar la aplicación de la enmienda cal, yeso u otro correctivo de la acidez del suelo si se requiere e incorporar con un pase de rastrillo. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Gobernación de Cundinamarca Alcaldía de Bogotá Maíz-Zea mays 2025-03-27T19:18:57Z 2025-03-27T19:18:57Z 2024 2024 book Manual http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-783-271-6 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40824 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Ospina, J.G. 1999. Tecnología del cultivo del maíz. Convenio SENA, SAC, Fenalce y Fondo nacional cerealista. Bogotá. 335 p. Soltani, N., Nurse, R., Page, E., Everman, W., 2013. Influence of late emerging weeds in glyphosateresistant corn. Agricultural Sciences, 4(6), 275-281 Ulzurrun, P.D. 2013. Manejo de malezas problema. Modos de acción herbicida. Red Conoc. malezas Resist. 5342, 127. Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 12 páginas application/pdf application/pdf Cundinamarca Sede Central Colombia Universidad Nacional de Colombia
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Cultivo - F01
Zea mays
Establecimiento de plantas
Cultivo
Investigación
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8504
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5965
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6513
spellingShingle Cultivo - F01
Zea mays
Establecimiento de plantas
Cultivo
Investigación
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8504
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5965
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6513
Ligarreto Moreno, Gustavo Adolfo
Flórez Velasco, Nixon
Murcia López, Saúl Roberto
Establecimiento del cultivo de maíz
description Análisis de suelos Dos meses antes de la siembra se debe tomar una muestra del suelo la cual puede ser sobre la diagonal mayor del lote, en zigzag, en X o al azar, recogiendo cada 20 metros una submuestra en el perfil de 25 cm de profundidad, se mezclan las submuestras y se conforma la muestra de 1 kg que se lleva al laboratorio para análisis. Preparación del suelo • Se inicia la preparación con arado de disco o cincel a una profundidad de 30 o 40 cm. El suelo debe estar húmedo por debajo de capacidad de campo. • Realizar uno o más pases de rastrillo para que el suelo quede suelto, teniendo cuidado de no deteriorar la porosidad y la capacidad de almacenamiento y retención de agua. • Realizar la aplicación de la enmienda cal, yeso u otro correctivo de la acidez del suelo si se requiere e incorporar con un pase de rastrillo.
format book
author Ligarreto Moreno, Gustavo Adolfo
Flórez Velasco, Nixon
Murcia López, Saúl Roberto
author_facet Ligarreto Moreno, Gustavo Adolfo
Flórez Velasco, Nixon
Murcia López, Saúl Roberto
author_sort Ligarreto Moreno, Gustavo Adolfo
title Establecimiento del cultivo de maíz
title_short Establecimiento del cultivo de maíz
title_full Establecimiento del cultivo de maíz
title_fullStr Establecimiento del cultivo de maíz
title_full_unstemmed Establecimiento del cultivo de maíz
title_sort establecimiento del cultivo de maíz
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2025
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40824
work_keys_str_mv AT ligarretomorenogustavoadolfo establecimientodelcultivodemaiz
AT florezvelasconixon establecimientodelcultivodemaiz
AT murcialopezsaulroberto establecimientodelcultivodemaiz
_version_ 1842255867194376192