Determinación de la unidad física homogénea
La presente propuesta fue elaborada para determinar la unidad física homogénea (UFH); se parte de analizar dos generalidades: La primera de ellas es definir para el territorio nacional qué condiciones climáticas presenta cada región del país, principalmente en relación con la distribución de l...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Agencia Nacional de Tierras - ANT
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40762 |
id |
RepoAGROSAVIA40762 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA407622025-03-06T03:02:26Z Determinación de la unidad física homogénea Agencia Nacional de Tierras, Bogotá (Colombia) Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, Bogotá (Colombia) Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) Economía y políticas de desarrollo - E14 Agricultura familiar Seguridad alimentaria Metodología Explotaciones agrarias Función pública Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1422957329186 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10967 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12522 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2809 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50176 La presente propuesta fue elaborada para determinar la unidad física homogénea (UFH); se parte de analizar dos generalidades: La primera de ellas es definir para el territorio nacional qué condiciones climáticas presenta cada región del país, principalmente en relación con la distribución de la precipitación (cantidad de lluvia que cae en determinada región) y la temperatura (que depende de la altitud presente en dicha región), estos dos parámetros inciden en la determinación de los cultivos debido a su relación con el rendimiento y calidad de los productos cosechados. La segunda es el suelo en sí, el cual está formado por materiales descompuestos, materia orgánica, aire y agua. El suelo es el producto final de la influencia del tiempo, combinado con el clima, topografía, y organismos tales como: flora, fauna y el ser humano, al igual que, de materiales parentales (rocas y minerales originarios). Para el proceso de la información de suelos se utilizan criterios tales como la capacidad de laboreo que presenta cada uno de los suelos, condiciones de enraizamiento que nos permite ver el desarrollo óptimo de las raíces de las plantas, disponibilidad de humedad, disponibilidad de oxígeno (las condiciones de aireación en los suelos), disponibilidad de nutrientes (la capacidad que tiene el suelo para aportar a las plantas los nutrientes necesarios para su óptimo desarrollo), toxicidad de los suelos por sales, sodio y aluminio, y la susceptibilidad a la pérdida de suelo. 2025-03-05T14:55:32Z 2025-03-05T14:55:32Z 2021 2021 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40762 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 106 137 38621 ; Metodología para el cálculo de la unidad agrícola familiar por unidades físicas homogéneas a escala municipal Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Colombia Agencia Nacional de Tierras - ANT |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Agricultura familiar Seguridad alimentaria Metodología Explotaciones agrarias Función pública Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1422957329186 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10967 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12522 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2809 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50176 |
spellingShingle |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Agricultura familiar Seguridad alimentaria Metodología Explotaciones agrarias Función pública Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1422957329186 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10967 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12522 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2809 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50176 Determinación de la unidad física homogénea |
description |
La presente propuesta fue elaborada para determinar la unidad física homogénea (UFH); se parte
de analizar dos generalidades:
La primera de ellas es definir para el territorio nacional qué condiciones climáticas presenta cada
región del país, principalmente en relación con la distribución de la precipitación (cantidad de
lluvia que cae en determinada región) y la temperatura (que depende de la altitud presente en
dicha región), estos dos parámetros inciden en la determinación de los cultivos debido a su
relación con el rendimiento y calidad de los productos cosechados.
La segunda es el suelo en sí, el cual está formado por materiales descompuestos, materia
orgánica, aire y agua. El suelo es el producto final de la influencia del tiempo, combinado con el
clima, topografía, y organismos tales como: flora, fauna y el ser humano, al igual que, de
materiales parentales (rocas y minerales originarios).
Para el proceso de la información de suelos se utilizan criterios tales como la capacidad de
laboreo que presenta cada uno de los suelos, condiciones de enraizamiento que nos permite ver
el desarrollo óptimo de las raíces de las plantas, disponibilidad de humedad, disponibilidad de
oxígeno (las condiciones de aireación en los suelos), disponibilidad de nutrientes (la capacidad
que tiene el suelo para aportar a las plantas los nutrientes necesarios para su óptimo desarrollo),
toxicidad de los suelos por sales, sodio y aluminio, y la susceptibilidad a la pérdida de suelo. |
author2 |
Agencia Nacional de Tierras, Bogotá (Colombia) |
author_facet |
Agencia Nacional de Tierras, Bogotá (Colombia) |
format |
book part |
title |
Determinación de la unidad física homogénea |
title_short |
Determinación de la unidad física homogénea |
title_full |
Determinación de la unidad física homogénea |
title_fullStr |
Determinación de la unidad física homogénea |
title_full_unstemmed |
Determinación de la unidad física homogénea |
title_sort |
determinación de la unidad física homogénea |
publisher |
Agencia Nacional de Tierras - ANT |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40762 |
_version_ |
1842256152591597568 |