Cadena agroalimentaria de maíz tradicional en el Caribe colombiano

En esta cartilla se ofrece un análisis detallado de la cadena agroalimentaria de maíz tradicional en el Caribe colombiano. Se exploran los principales eslabones de la cadena, que abarcan la producción primaria, la comercialización, la industria agroalimentaria, las dinámicas de agregación de valor y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Santacruz Castro, Adriana Marcela, Avendaño Avendaño, Diego Fernando, Ramírez Infante, Germán Rodrigo, Tapia Coronado, José Jaime, Atencio Solano, Liliana Margarita
Format: book
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40732
https://doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7407778
id RepoAGROSAVIA40732
record_format dspace
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Economía de la producción - E16
Zea mays
Cadena alimentaria
Producción
Rendimiento de cultivos
Producción primaria
Comercialización
Industria
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8504
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3014
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10176
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34329
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_21547
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3848
spellingShingle Economía de la producción - E16
Zea mays
Cadena alimentaria
Producción
Rendimiento de cultivos
Producción primaria
Comercialización
Industria
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8504
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3014
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10176
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34329
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_21547
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3848
Santacruz Castro, Adriana Marcela
Avendaño Avendaño, Diego Fernando
Ramírez Infante, Germán Rodrigo
Tapia Coronado, José Jaime
Atencio Solano, Liliana Margarita
Cadena agroalimentaria de maíz tradicional en el Caribe colombiano
description En esta cartilla se ofrece un análisis detallado de la cadena agroalimentaria de maíz tradicional en el Caribe colombiano. Se exploran los principales eslabones de la cadena, que abarcan la producción primaria, la comercialización, la industria agroalimentaria, las dinámicas de agregación de valor y las limitaciones y oportunidades del sector. Cada eslabón se examina en detalle y se destacan sus características, recursos utilizados y prácticas involucradas. Asimismo, se contextualiza la cadena agroalimentaria a nivel nacional, subrayando la importancia del maíz para el consumo humano y animal, su papel en la industria agroalimentaria y su potencial como biocombustible. También se señala la alta dependencia de las importaciones para satisfacer la demanda interna, lo que abre una oportunidad para fortalecer los sistemas productivos nacionales. En esta publicación se muestran los desafíos que enfrenta la cadena de maíz en el Caribe colombiano, como la escasez de recursos, la infraestructura deficiente y las barreras comerciales. Al mismo tiempo, se identifican oportunidades para fomentar la cooperación entre los actores involucrados, promover la innovación en los productos derivados del maíz y mejorar la gestión del conocimiento, con el fin de potenciar la competitividad y sostenibilidad de la cadena.
format book
author Santacruz Castro, Adriana Marcela
Avendaño Avendaño, Diego Fernando
Ramírez Infante, Germán Rodrigo
Tapia Coronado, José Jaime
Atencio Solano, Liliana Margarita
author_facet Santacruz Castro, Adriana Marcela
Avendaño Avendaño, Diego Fernando
Ramírez Infante, Germán Rodrigo
Tapia Coronado, José Jaime
Atencio Solano, Liliana Margarita
author_sort Santacruz Castro, Adriana Marcela
title Cadena agroalimentaria de maíz tradicional en el Caribe colombiano
title_short Cadena agroalimentaria de maíz tradicional en el Caribe colombiano
title_full Cadena agroalimentaria de maíz tradicional en el Caribe colombiano
title_fullStr Cadena agroalimentaria de maíz tradicional en el Caribe colombiano
title_full_unstemmed Cadena agroalimentaria de maíz tradicional en el Caribe colombiano
title_sort cadena agroalimentaria de maíz tradicional en el caribe colombiano
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2025
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40732
https://doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7407778
work_keys_str_mv AT santacruzcastroadrianamarcela cadenaagroalimentariademaiztradicionalenelcaribecolombiano
AT avendanoavendanodiegofernando cadenaagroalimentariademaiztradicionalenelcaribecolombiano
AT ramirezinfantegermanrodrigo cadenaagroalimentariademaiztradicionalenelcaribecolombiano
AT tapiacoronadojosejaime cadenaagroalimentariademaiztradicionalenelcaribecolombiano
AT atenciosolanolilianamargarita cadenaagroalimentariademaiztradicionalenelcaribecolombiano
_version_ 1842255771939635200
spelling RepoAGROSAVIA407322025-04-10T13:03:02Z Cadena agroalimentaria de maíz tradicional en el Caribe colombiano Santacruz Castro, Adriana Marcela Avendaño Avendaño, Diego Fernando Ramírez Infante, Germán Rodrigo Tapia Coronado, José Jaime Atencio Solano, Liliana Margarita Economía de la producción - E16 Zea mays Cadena alimentaria Producción Rendimiento de cultivos Producción primaria Comercialización Industria Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8504 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3014 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10176 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34329 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_21547 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3848 En esta cartilla se ofrece un análisis detallado de la cadena agroalimentaria de maíz tradicional en el Caribe colombiano. Se exploran los principales eslabones de la cadena, que abarcan la producción primaria, la comercialización, la industria agroalimentaria, las dinámicas de agregación de valor y las limitaciones y oportunidades del sector. Cada eslabón se examina en detalle y se destacan sus características, recursos utilizados y prácticas involucradas. Asimismo, se contextualiza la cadena agroalimentaria a nivel nacional, subrayando la importancia del maíz para el consumo humano y animal, su papel en la industria agroalimentaria y su potencial como biocombustible. También se señala la alta dependencia de las importaciones para satisfacer la demanda interna, lo que abre una oportunidad para fortalecer los sistemas productivos nacionales. En esta publicación se muestran los desafíos que enfrenta la cadena de maíz en el Caribe colombiano, como la escasez de recursos, la infraestructura deficiente y las barreras comerciales. Al mismo tiempo, se identifican oportunidades para fomentar la cooperación entre los actores involucrados, promover la innovación en los productos derivados del maíz y mejorar la gestión del conocimiento, con el fin de potenciar la competitividad y sostenibilidad de la cadena. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR Maíz-Zea mays 2025-02-24T19:47:19Z 2025-02-24T19:47:19Z 2024-12-31 2024 book Cartilla http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-740-777-8 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40732 https://doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7407778 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Prácticas Agropecuarias https://youtu.be/cv5vWupDOgs?si=v_OB0qCUj7hX5iCK Variedades de maíz con diferentes mercados potenciales para el uso de pequeños y medianos productores Agronet. (s. f.). Evaluaciones Agropecuarias – eva. https://www.datos.gov.co/ Agricultura-y-Desarrollo-Rural/Evaluaciones-Agropecuarias-Municipales- EVA/2pnw-mmge Arboleda, L. M., & Rincón, M. E. (2018). El maíz, el verdadero tesoro de El Dorado. En G. M. Hoyos (Ed.), Algunos componentes generales, particulares y singulares del maíz en Colombia y México (pp. 133-172). Universidad de Antioquia. https:// revistas.udea.edu.co/index.php/biogenesis/article/view/336227/20791756 Bohórquez, P., Pulido, Á., Forero, O., Ramos, H., Velásquez, M., & Díaz, A. (2021). Línea base de indicadores cadena productiva del maíz. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (upra). https://upra.gov.co/es-co/Paginas/pop-maiz.aspx Borges de Souza, A., Triana Riveros, J. L., Fornazier, A., & Garbaccio, G. L. (2023). Cadenas agroalimentarias sostenibles desde la perspectiva de los sistemas agroalimentarios locales. Gestión y Desarrollo Libre, 8(15), 1-17. https://doi. org/10.18041/2539-3669/gestionlibre.15.2023.10094 Centro Internacional de Agricultura Tropical (ciat), & Centro International de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt). (2019). Maíz para Colombia. Visión 2030. https://hdl.handle.net/10883/20218 Fenalce. (2023). Histórico de área, producción y rendimiento. Cereales, leguminosas y soya. https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiM2FiYzM5ZTAtNjFmNi00MGQyLWFiYzYtNGI0YTJiZTcwZWQwIiwidCI6IjU2MmQ1YjJlLTBmMzEtNDdmOC1iZTk4LThmMjI4Nzc4MDBhOCJ9 Hoyos, G. M., & Ocampo, J. E. (2018). Producción y consumo del maíz en Colombia, descripción de la cadena y propuesta de estrategias para un mejor desempeño de la misma. En G. M. Hoyos (Ed.), Algunos componentes generales, particulares y singulares del maíz en Colombia y México (pp. 95-112). Universidad de Antioquia. https://revistas.udea.edu.co/index.php/biogenesis/article/view/336225 La Gra, J., Kitinoja, L., & Alpízar, K. (2016). Metodología de evaluación de cadenas agroalimentarias para la identificación de problemas y proyectos: un primer paso para la disminución de pérdidas de alimentos. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (iica). https://repositorio.iica.int/handle/11324/ Ríos, S., Benítez, D., & Soria, S. (2016). Cadenas agroalimentarias territoriales. Tensiones y aprendizajes desde el sector lácteo de la Amazonía ecuatoriana. Lecturas de Economía, (84), 179-208. https://doi.org/10.17533/udea. le.n84a06 Riveros, H., & Heinrichs, W. (2014). Valor agregado en los productos de origen agropecuario: aspectos conceptuales y operativos. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (iica). https://repositorio.iica.int/ handle/11324/3069 Rodríguez, H., Higuita, J., & Bonilla, K. (2018). Innovación en la industria de la arepa de maíz en Colombia. En G. M. Hoyos (Ed.), Algunos componentes generales, particulares y singulares del maíz en Colombia y México (pp. 115-129). Universidad de Antioquia. https://revistas.udea.edu.co/index.php/ biogenesis/article/view/336226 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 36 páginas application/pdf application/pdf Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA