Somos promotores y promotoras de hábitos alimentarios saludables

Esta cartilla es producto del trabajo realizado por el equipo de campo del programa “Transferencia de capacidades en alimentación y nutrición saludable” y el grupo de la Mesa de Orientadores de la localidad de Usme, en el marco del convenio entre el Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2, la Univ...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (Colombia)
Format: book
Language:Español
Published: Universidad Nacional de Colombia 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40726
id RepoAGROSAVIA40726
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA407262025-03-21T15:37:08Z Somos promotores y promotoras de hábitos alimentarios saludables Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (Colombia) Nutrición humana aspectos generales - S01 Seguridad alimentaria Derecho a la alimentación Nutrición humana Alimentación escolar Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10967 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37904 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27933 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_df08a1ad Esta cartilla es producto del trabajo realizado por el equipo de campo del programa “Transferencia de capacidades en alimentación y nutrición saludable” y el grupo de la Mesa de Orientadores de la localidad de Usme, en el marco del convenio entre el Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2, la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá) y la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C. En este documento se rescatan los sentires y propuestas de los orientadores en torno a la necesidad de formación en hábitos de alimentación saludables en niños y niñas. El propósito de esta cartilla es construir una propuesta que permita la reflexión en torno a los hábitos de alimentación saludable y cómo podemos apoyarla desde la escuela, con la articulación del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Así mismo, reconocer el compromiso de los orientadores en la educación alimentaria de los niños, niñas y jóvenes de los colegios públicos de la ciudad de Bogotá. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Gobernación de Cundinamarca Alcaldía de Bogotá 2025-02-24T13:54:02Z 2025-02-24T13:54:02Z 2024 2024 book Cartilla http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-505-532-2 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40726 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2, 2024 Adriana Ivette Macias M., L. G. (2012). Hábitos alimentarios de niños en edad escolar y el papel de la educación para la salud. Revista Chilena de Nutrición, 39(3), pp. 40-43. Ayestarán, M. C. (23 de mayo, 2013). Hábitos saludables en la infancia. Recuperado de la página de Rioja Salud https:// www.riojasalud.es/ciudadanos/catalogo-multimedia/ pediatria/habitos-saludables-en-la-infancia Quicios, B. (19 de marzo, 2018). Etapas de la infancia. Evolución del niño en la primera infancia. Recuperado de https://www. guiainfantil.com/articulos/educacion/aprendizaje/etapasde- la-infancia-evolucion-del-nino-en-la-primera-infancia Ministerio de Salud y Protección Social (4 de julio, 2017). Abecé de la alimentación saludable. Recuperado de https://www. minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ PP/SNA/abc-alimentacion-saludable.pdf Ministerio de Salud y Protección Social (24 de octubre, 2014). Orientación Técnica para la promoción del transporte activo. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/ BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/Orientaciones-tecnicaspromocion- transporte-activo.pdf Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 36 páginas application/pdf application/pdf Cundinamarca Sede Central Colombia Universidad Nacional de Colombia
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Nutrición humana aspectos generales - S01
Seguridad alimentaria
Derecho a la alimentación
Nutrición humana
Alimentación escolar
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10967
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37904
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27933
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_df08a1ad
spellingShingle Nutrición humana aspectos generales - S01
Seguridad alimentaria
Derecho a la alimentación
Nutrición humana
Alimentación escolar
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10967
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37904
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27933
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_df08a1ad
Somos promotores y promotoras de hábitos alimentarios saludables
description Esta cartilla es producto del trabajo realizado por el equipo de campo del programa “Transferencia de capacidades en alimentación y nutrición saludable” y el grupo de la Mesa de Orientadores de la localidad de Usme, en el marco del convenio entre el Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2, la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá) y la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C. En este documento se rescatan los sentires y propuestas de los orientadores en torno a la necesidad de formación en hábitos de alimentación saludables en niños y niñas. El propósito de esta cartilla es construir una propuesta que permita la reflexión en torno a los hábitos de alimentación saludable y cómo podemos apoyarla desde la escuela, con la articulación del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Así mismo, reconocer el compromiso de los orientadores en la educación alimentaria de los niños, niñas y jóvenes de los colegios públicos de la ciudad de Bogotá.
author2 Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (Colombia)
author_facet Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (Colombia)
format book
title Somos promotores y promotoras de hábitos alimentarios saludables
title_short Somos promotores y promotoras de hábitos alimentarios saludables
title_full Somos promotores y promotoras de hábitos alimentarios saludables
title_fullStr Somos promotores y promotoras de hábitos alimentarios saludables
title_full_unstemmed Somos promotores y promotoras de hábitos alimentarios saludables
title_sort somos promotores y promotoras de hábitos alimentarios saludables
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2025
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40726
_version_ 1842256217033932800